la lectura antifonal o haciendo el llamamiento a la adoración. La iglesia pudiera nombrar dos o tres personas que guarden la puerta o las puertas. El pastor debe enseñar a sus miembros la importancia del acto y la razón por la cual se debe tener silencio y reverencia. 2. Las Oraciones. La oración ha sido el método principal que los hombres han usado para acercare a Dios en todos los siglos. Tradicionalmente, las oraciones han sido das'ficadas por su contenido general como oraciones de 1' adoración. 2' gratitud. 3- confesión. 4' petición e 5* intercesión. Hay tiempo para cada clase de oración. Una oración puede tocar más de un punto de esta clasificación. En la adoración evangélica, las oraciones han ocupado un lugar prominente, no solamente para el pastor sino también para todos los creyentes. Porque todos tienen el privilegio y la responsabilidad de orar a Dios personal y directamente. Pensemos en alguncs puntos de las oraciones en la adoración evangélica. Enfoquemos nuestra atención principalmente en la oración del pastor o ministro. 1' La preparación de las oraciones. La oración pública es una de las responsabilidades más serias del pastor. Algunos han pensado que es en contra del espíritu de oración el hacer preparación para ella. Al contrario, su naturaleza demanda preparación. Esto no quiere decir que el pastor debe escribir o aprender de memoria las oraciones, pero él debe cultivar una condición espiritual de mente y corazón antes del culto. Un tiempo a solas con Dios y su Palabra puede darle este espiritu. El pastor debe meditar acerca de las necesidades de su congregación. Sin una preparación espiritual y sin pensar en las necesidades de la congregación, las oraciones del pastor serán más o menos iguales cada domingo y esto es tan malo como las oraciones escritas o aprendidas de memoria. 2* La duración de una oración. En Reader's Digest 'Selecciones' hace varios meses, publicaron un error tipográfico que salió en un periódico de Massachusetts: "El Rdo. David Matthews inició y prosiguió, prosiguió, prosiguió y prosiguió el culto con una oración". Es probable que no haya sido un error sino lo que en realidad pasó en una iglesia. Muchos ministros inician y prosiguen los cultos con oración. Debemos recordar las palabras de Jesús: “no seáis prolijos como los gentiles que piensan que por su parleria serán oidos". Ninguna congregación puede estar en espiritu de oración por demasiado tiempo. El pastor no debe tratar de mostrar su sabiduría y conocimiento o elocuencia en una oración. Muchas oraciones parecen un sermón. Algunos usan la oración para de- 6 cir a los oyentes lo que no quieren o no se atreven a decirles directamente. Ese no es el propósito de la oración. La oración debe venir de un corazón sincero y humilde que pueda elevar a la congregación hasta la presencia de Dios. 3- El lenguaje de la oración. Cabe una palabra más sobre el lenguaje de la oración. El predicador debe tener cuidado de no usar expresiones demasiado comunes que puedan destruir la majestad y dignidad de Dios. Repeticiones frecuentes de términos como: "dulce Jesús", "querido Diosito", y otras más. Sugestiones generales respecto a la oración pública: El pastor debe llamar la atención de sus miembros sobre la importancia de la oración pública adviniéndoles que es un tiempo de silencio y reverencia. Nadie debe salir o entrar al salon mientras se pronuncie una oración. Debe haber alguien en la puerta para detener y explicar a los que llegan tarde. El pastor poco a poco puede enseñar a sus miembros cómo orar x cómo tener reverencia durante el tiempo de la oración. 3. La Música. Un chino dijo que ¡a razón por la cual los comunistas tienen tanto poder es porque ellos tienen "un propósito, un programa y una pasión '. la música también puede tener poder en la adoración evangélica cuando tiene un propósito, un programa y una pasión. 1 • El proposito de la música. El propósito principal de la música en un culto de adoración es producir un buen espíritu y estimular las emociones conducentes para adorar a Dios. La música no debe producir emociones contrarias. La música debe enseñar algo de la fe que proclamamos. Es decir, debe ser didáctica en su naturaleza. Como Pablo dijo: “cantaré con el espíritu, mas cantaré con el entendimiento". 2* El Programa de la música. El pastor debe planear el programa de música de antemano. Muchas veces tenemos la costumbre de seleccionar la música dos minutos antes del culto. Por eso. la música no tiene conexión con el propósito del culto. El predicador debe saber algo de la música, y lo que es apropiado a la ocasión y al culto que está planeado. 3* La pasión en la música. ¿Cómo debe cantar la congregación? a. Con entusiasmo. El salmista amonesta "servid a Jehová con EL PROMOTOR DE alegría" y también "cantad alegres a Dios". El cristiano nunca debe cantar indiferentemente, con frialdad y sin sentido. El cristianismo es una religión positiva. El cristiano no debe sentir miedo de cantar alabanzas a Dios. El tiene un mensaje que proclamar y un Salvador a quien servir. D. L. Moody dijo: "El canto hace tanto como la predicación para imprimir la Palabra de Dios dentro de la mente de la gente". b. Con volumen. Juan Wesley fue uno de los primeros evangelistas que usó los cantos de la congregación con efecto. El dijo: "Tened cuidado de no cantar como si estuvieseis medio muertos, o medio dormidos. sino que levantad vuestra voz con poder y con fuerza". Pero antes de Wesley, el salmista dijo: "Cantad a Dios, fortaleza nuestra". El cantar con volumen no quiere decir que hay que gritar: quiere decir cantar con plenitud, fuerza y redondez de tono. c. Con hermosura. Debemos cantar los himnos correctamente. Esto se obtiene con práctica, estudio y paciencia. Seria bueno llevar a cabo un instituto de música en su iglesia de vez en cuando. La música tiene un lugar importante en la adoración evangélica, por eso. debemos tratar de elevar La música en nuestra iglesia. 4. El Sermon. El sermón debe tener un lugar prominente en la adoración evangélica. La predicación de la Palabra de Dios es el propósito principal de los cultos principales. No hay predicación efectiva sin un predicador, sin un conocimiento de la verdad del evangelio, sin los oyentes o sin un método atractivo de presentar el sermón. Lo que dijo el Dr. Carlos Jefferson es la verdad. "El trabajo de predicar es lo más difícil de todas las responsabilidades del ministro". Como un acto de adoración, cada sermón clama por lo mejor de cada pastor. Un sermón efectivo costará al pastor algo... tiempo, trabajo, oración, etc. El lema del pastor debe ser: "No. sino por precio te lo compraré: porque no ofreceré a Jehová mi Dios holocaustos por nada". 2 Samuel 24:24. 11 La importancia del Sermón. El se.món debe ser el primer amor del pastor. El ministro está llamack» principalmente para predicar el evangelio. El tiene que hacer otras cosas, pero su primera responsabilidad es proclamar la Palabra. Ese es el plan de Dios y nada puede o debe tomar el lugar de ella <1 Cor. 1:21'. El Nuevo Testamento asi como la historia, nos enseña que la predicación es importante. La edad EDUCACION CRISTIANA del oscurantismo <300 a 1300 d. de Jesucristo i. fue una edad de degradación moral y espiritual. Durante esta edad comenzó la superstición y supremacía de Roma. Esta edad fue el resultado de la degeneración de los predicadores y de la predicación de la Palabra de Dios. Las iglesias de Dios siempre sufren cuando la predicación no es prominente. Cada avivamiento o campaña evangelistica grande de la historia lia sido acompañado con predicación fuerte. La obra de cada iglesia crecerá en relación con la predicación que viene de su púlpito. La gente, para oír lo que dice la Palabra es que viene al culto de predicación. El pastor no puede proclamar el evangelio con poder con una hora de preparación el sábado por la noche. 2> El peligro del pastor en su predicación. a. Falta de tiempo para prepararse. El pastor tiene muchas cosas que hacer aparte de predicar ... visitas, llamadas, problemas, organizaciones, etc. Pero la predicación debe ocupar el primer lugar en su ministerio. Cuando el pastor no prepara sus sermones, él está destruyendo su propia vida espiritual y la de su propia congregación. Debemos estudiar la Biblia y debemos dar sermones nuevos, con vida. Todo esto requiere preparación. oración y dedicación. b. Dando el púlpito a otros. El otro peligro es tener siempre a otros en el púlpito en vez de estar el pastor. El púlpito es el lugar para el pastor. El debe llenar su lugar cada domingo El ministro nunca puede hacer crecer la vida espiritual de su iglesia sin el elemento de predicación. El nunca va a tener el respeto de sus miembros si no está dándoles el pan de vida desde el púlpito. Todos los miembros de todas las iglesias de todo el mundo tienen hambre espiritual. Quieren la carne de la palabra, no solamente la leche. El pastor conoce las necesidades de su congregación y solamente él puede darles lo que necesitan. 3' El Propósito de la Predicación. La predicación debe decir la verdad divina presentada por medio de la personalidad humana. Es la verdad de Dios proclamada por la voz humana para satisfacer las necesidades humanas. La verdad divina viene de la Palabra de Dios. Las necesidades humanas son el resultado del pecado. El hombre en el púlpito es llamado de Dios para usar las verdades de Dios para satisfacer cada necesidad humana. El pastor debe proclamar toda la verdad para que pueda llenar todas las necesidades de la gente. El propósito de la predicación, entonces, es presentar a Cristo a la gente. 7