TIEMPO DE B. C., Y SONORA — PAGINA 12 ENTREVISTAS RAPIDAS SOBRE LAS ELECCIONES o; ' * LEANDRO MURIO EN LA MISERIA .. . * LOS PIONEROS DEL YAQUI ERAN UNOS - . VERDADEROS TITANES * LUIS ENCINAS SE RAJO * EL DR. OCAÑA ES MI AMIGO, ES JOVEN ’ TALENTOSO, ENERGICO Y HUMANO. ¿QUE MAS PEDIR? -------—.— Por TAPIA AVILES Melchor soto Gaiindo, pionero del Valle del Yaqui, autor de un libro descriptivo y de los hombres de Cajeme, hombre polifacético y aun Inquieto a sus 65 años, habla a TIEMPO. Radicado ahora en Sinaloa, nunca ha dejado de pensar en su terruño “al que ama y añora”, según sus propias palabras. Melchor es un personaje controvertido y que en muchas ocasiones ha militado en la oposición, lo que lo convierte en un personaje discutido y provocador de controversias. El periodista inquiere sobre la campaña política de su herma 10, el Ing. Leandro Soto Ge ido, hombre de grandes cu idades que llegó a ocupar puestos prominentes durante algunas administraciones políticas. Leandro fue, en el año de 1967. candidato a la gubcr-n a tur a de Sonora y fue de los que quedó hasta el último momento disputándole el triunfo a Faustino Félix Serna. —“Es muy penoso para mí hablar de esa azarosa campaña. Fue una lucha trágica y muy dura. Campañas de ese tipo ha habido muy pocas en Sonora porque en esa ocasión se desbordaron las pasiones de los sonorenses que encauzaron sus Inquietudes hacia caminos violentos”. —¿En qué año murió Lean-dro? —“MI hermano murió en México, decepcionado de todo, en la miseria. Tú sabes —Jesús— que Leandro ocupó puestos muy relevantes en el gobierno. Sin embargo, murió pobre y se puede decir que abandonado por todos los que un . dfa se dijeron sus amigos y que se llegaron a contar por millares. Pero así son estas cosas en la vida, sobre todo en la política. Murió en el año de 1970. Yo estuve a su lado durante casi toda su enfermedad. Me consta como a muchos, que fue hombre limpio y sin tacha a quien creo que aun no se. le hace justicia. Murió a la edad de 62 años”. Melchor se ve joven, impetuoso, lleno de bríos. Tiene actualmente 75 años y el Dr. Samuel Ocaña lo Invitó a su gira por el Yaqui. La entrevista se lleva a cabo en la cafetería del Yori Inn, entre personajes que entran y salen de prisa. El murmullo es intenso. —Melchor. ¿ escribiste un libro sobre los pioneros del Valle del Yaqui? —“Mas bien escribí . unas memorias recordante aquellos hombres grandes, enormemente grandes, quienes forjaron, a base de sacrificios y penalidades, este emporio de riqueza que es orgullo del país, Toda esta riqueza agrícola que has visto fue forjada por estos titanes que describo en mi obra de la cnal te mandé un ejemplar”. ¿Crees que el Yaqui sigue evolucionando de una manera positiva? * Es difícil la pregunta. Ahora son tiempo diferentes. El gobierno federal tiene que apresurar a los hombres del campo, a los ejldatarios, colonos y pequeñas propiedades. El agricultor se encuentra actualmente atemorizado por la seguridad de la tenencia de la tierra. Ya no es aquel hombre invencible que con libertad absoluta se metía a Ja aventura casi imposible de desmontar terrenos, perforando pozos, in-vestigando todos los factores. Eran hombres recios y de estructura especial. Creo que estos jóvenes, herederos de los Pioneros, han dado la pauta como hombres del campo y como inversionistas, pero les falta más decisión y más coraje. Antes lo teníamos”. —Fuera de la Inseguridad de la tenencia, ¿qué otros problemas tienen los hombres del campo? —“Bueno, .son muchos y de variadas formas. Los campesinos por ejemplo, necesitan créditos oportunos. Hay campesinos muy buenos que han respondido muy bien al llamado de la producción. Sobre todo los campesinos de aquellas épocas han tenido mucho éxito. Agricultores y campesinos* eramos iguales antes. Precisamente Pancho Obregón y Bernabé Arana peleaban juntos por los precios de la CONA-SUPO. Por otro lado creo que la regularizaclón definitiva dé la tenencia de la tierra es un factor básico que debe ser atendido y aclarado”. ENCINAS NOS ENGAÑO A TODOS. —“No tengo aspiraciones políticas. Yo, — modestia aparte— he sido un hombre leal. Algunas veces consideré pertinente aspirar a la presidencia municipal de Cajeme. En el año de 1936, con el Gral. Otero, me postulé, pero me la tumbaron. Y con Luis Encinas fui candidato. Sí, can-lidato a la presidencia municipal e hice manifestaciones públicas. Encinas me paró en seco a pesar de mi gran popularidad. Luis habló entonces conmigo: “mira, —me dijo— Encamación (Chon) Chávez. dejó al ayuntamiento en la calle, en la mina y quiero yo que entre un hombre como Faustino Félix que tiene elementos propios para levantar este municipio. Dentro de tres años te damos la oportunidad”. Yo acepté. Claro que Encinas se me rajó. Se la dio a don Angel López Gutiérrez”. — No hay que creer muchas veces en los políticos, ¿verdad? —“No. La mayoría engañan siempre. ..” —¿Qué opinión tienes so-, bre la adhiinlstraclón de Enci- nas, Melchor? —“Mira: yo fui uno de los más leales de su campaña. Y voy a serte franco: aquí en Cajeme no contaba y lo sabe todo mundo. Sin embargo, me fajé con él y cuando salió de gobernador falló a todos sus amigos. Fue un hombre muy endeble, muy voluble. Estaba rodeado de fichas: en primer lugar el tabasqueño Prats. Se rodeó de gente extraña y formó séquito de desconocidos en su mayoría. Persiguió a la prensa y después, dicen por ahí, que se echó a la bolsa muchos centavos. . .”. SAMUEL OCAÑA NO DEFRAUDARA A NADIE —Melchor: ¿Cuál es tu opinión sobre el actual candidato del PRI y cuáles son tus observaciones- de esta gira en la que has acompañado como Invitado especial al Dr. Samuel Ocaña? —“Mira Jesús. No es difícil por lo que has observado dar una respuesta. Samuel es de mi distrito. Lo conozco desde hace muchos años. No sé trata de halagar al amigo, sino del hombre que tiene que llevar al «Estado a un plano de superación. Todos han puesto un grano de arena y cada quién trata de superarse. Estamos muy agradecidos de la labor desarrollada por Carrillo Mar-cor, pero en este caso el candidato está joven, es listo, inteligente, es enérgico y de eso dio pruebas como presidente municipal en Navojoa, cuando aquel caso formidable en el que, personalmente, aprehendió a su propio jefe de la policía por la muerte de un estudiante en la que se vio involucrado. Estos hechos, estas muestras de valor, demuestran su carácter. Pero el candidato no solo es enérgico, sino también bondadoso y eso lo ha demostrado en diferentes ocasiones. Tiene talento indudablemente. Hará un gran gobierno”. Melchor da un sorbo a su café: —“No se puede hablar de que en lo futuro liaya fallas, pero no lo creemos. Los hechos hablan por sf solos". La entrevista se termina. Nos urgen ya a todos para abordar los camiones respectivos. La gira por el Yaqui va a proseguir. Los horizontes están abiertos y los caminos esperan a la comitiva. Allí, en el Yaqui, un hombre está en la tarea de abrir nuevos surcos y de dibujar nuevas rutas. Melchor Soto Galindo se pierde en aquel río humano que rodea al candidato del PRI. Y allí nos despedimos.