CONSERVE SU JUVENTUD CONFERENCIA JURISDICCIONAL NORTE CENTRAL ¿Qué tan viejo es Ud.? Todo individuo que haya nacido hace 50 años, según el calendario ya es de 50 años, pero algunos a esta edad todavía están en lo mejor de la vida, en tanto que otros se ven decrépitos y aún hasta octogenarios. Quizás el mejor indicador do nuestra edad actual es la condición de las glándulas, esas pequeños laboratorios de secreción interna que controlan la química del cuerpo. Si sus glándulas o cierta combinación de ellas están temporalmente funcionando a una rapidez más que lo natural se puede sentir por lo pronto el extremo vigor de la juventud, no obstante que sus años le digan que ya está pasando ese período; pero nadie puede sentir el vigor de la juventud cuando sus glándulas declinan, y aunque ésta actividad es reducida temporalmente, no obstante sentirá ya el peso de los años en este tiempo. Si duerme muy poco, si se siente cansado cuando se levanta, si tiene que comer aunque le cause náuseas, y le duele la espalda, y en realidad está en una condición general de depresión, tenga por seguro que sus glándulas adrenales están de huelga. Si Ud. ve a un amigo con el cutis seco, que sufre de una sed constante y sin embargo .conserva su pañuelo en el bolsillo, mientrdffl tanto Ud. continuamente está enjugándose el sudor de la frente y del cuello, si se queja de dolores de cabeza y neuralgias y una tendencia a titiritar cuando otros están sudando, es muy fácil saber que ya es tiempo que tenga cuidado con su páncreas. Por otra parte, Ud. puede ver a una persona que está sudando en tanto que otras se cubren con pesados abrigos, y se puede conocer en sus ojos la falta de descanzo, que siempre está rehusando corneé aunque se ve que necesita alimento; su corazón trabaja demasiado por lo que se ve en las pulsaciones aceleradas del cuello, decimos entonces que dicha persona está mal por la condición anormal del funcionamiento de sus glándulas pituitarias. ¿Qué vamos a hacer para que nuestras glándulas funcionen normalmente cuando ya han cambiado? Digamos de una vez: entre las cosas que debemos hacer es conservar nuestra sangre en condiciones normales de cualidad, cantidad y circulación. Cómanse alimentos de la mejor calidad en cantidad saliente para proporcionar la demanda de alimento, trabajo y reparación. No se debe descuidar el ejercicio. No podemos alcanzar las glándulas directamente sin el ejercicio porque ellas no están colocadas en los tejidos de los músculos; sino que están abastecidas por los nervios y reciben comparativamente grandes cantidades de sangre. L1 ejercicio envía la sangre enriquecida por el buen alimento en cantidades normales y esto estimula los nervios de estos pequeños órganos. La espina suple de nervios a todas estas pequeñas glándulas, en todo el cuerpo y aún hasta influencia esas dos en el cerebro. ¿Que mejor ejercicio que aquél que afecta la espina dorsal misma? Somos pues tan viejos como nuestras espinas probablemente porque cuando nuestras espinas son viejas nuestras glándulas necesariamente son viejas por falta de abastecimiento de sangre y nervios. Conserve joven la espina dorsal, descansándola, estirgándola y fortaleciéndola por medio del ejercicio, y los nervios y la sangre esteran generalmente bien. Consérvense bien las glándulas y se perpetuara la juventud en prácticamente todos los casos. —Del Inglés por R. C. Ortega. ------0O0------- TESTIMONIO . . . (Viene de la Página 7) do su bondad, amor y misericordia nosotros que no lo merecemos. Nos ha acercado mas al trono de su misericordia, vemos con más claridad su voluntad, hacemos votos de más firmeza y consagración. El niño todavía está en cama, aunque ya piel nueva ha brotado en todas las parte afectadas, sin embargo, quedó muy débil y su restablecimiento necesariamente va a tener que ser gradual.— Pedro Valdez. En la ciudad de Chicago, Illinois, baluarte del Metodismo, se reunió en los últimos días del mes de [unió, la Conferencia Jurisdiccional Norte Central, que abraza nueve estados: Illinois, Ohio, Minnesota, Indiana, Iowa, Michigan, North Dakota y South Dakota, celebrándose las sesiones de la Conferencia en el hotel más grande del mundo, el Hotel Stevens. Estuvo a cargo de los trabajos que se llevaron a feliz termino, el Señor Obispo Waldorf, asistiéndole los Obispos: Cushman, Blake, Lowe, Magee y Lester *Smith. Los trabajos empezaron con toda la inspiración y devoción que siempre ha caracterizado a nuestro Metodismo. Los mensajes presentados por diferentes personajes revelaron el deseo de los componentes y lideres de nuestra querida Iglesia, de una devoción más íntima con el Señor para el mejoramiento total de nuestra Iglesia unida. Se hablo de paz, del problema de bebidas embriagantes, del estado moral de nuestro pueblo, así como del escandaloso estado espiritual por el cual atiavezamos. Se hizo énfasis a la imperiosa necesidad de mayor evangelísmo. Fue una verdadera revelación para nuestro Metodismo, una reunión como esta, la primera de su clase. El hotel se vió repleto de concurrentes, pues es bien conocido que Chicago, es el punto central donde impera con plenitud el Metodismo, mas que en ninguna otra ciudad del Norte, y donde están establecidas oficinas de gran importancia. Entre los oradores que se destacaron en sus mensajes encontramos al decano de Drew Seminary, el Dr. Lynn Harold Hough, la Dra. Georgia Harkness, Garrett Biblical Institute y Dr. H. M. Snyder de South Carolina. No hubo nombramiento de obispos; en lugar del Obispo Blake de Detroit quien fué jubilado, se nombro al Obispo Wade, quien-viene de Europa a ocupar este importante puesto. La primera Conferencia Jurisdiccional Norte Central ha pasado a la historia. Satisfechos por el trabajo hecho durante los días reunidos en Chicago, los delegados y Secretarios de Misiones se retiraron a sus distintos campos de trabajo.—G. B. O#NeiL Página 9 I6X THIS DRAWING IS SURSTANOARO FOR PRINTOUT FROM MICROFILM