LAS CRUCES, N. M., JUEVES, ENERO 23 I8P0. A.L. CHRISTY. ABOGADO EN LEY. FracUoaráeneJ Sr*. THMrltn Jadlelnl. Washington, Enero 15.—El sol General de Cuba ha prssen- de Alabama, á donde fuó a in- tado telegramas que prueban Jos cargos que se le hacen. Ito&A BBIOlio ARQUITECTO. orrece i toda pereona »u« Mrvlclc •u enlera eallefecclun, tiendo en e daban los indios Apaches Mount Vernon. Hace una Dlt JESSE E. THOMPSON Bcdfco y Cirejine, WPlu* principal uflcles eiaa dr^j D. Manuel Nevares. CEO. iCKEYBICK. Abegadoi j censejemen Icj W. .H B. LLEWELL15. Díl FRAZER. Medico t Cinc ja so. la Hr*. DOLORES DUPER/ E. N. Ronquillo LifEXCIlBO CONSEJERO EN LEYES. Carlos Clausen. tar* Vengan ¿ informaTM de mié precio» ante* que bollan a otra parte. Oficina trae de la caea de M. LoKman. Transfer Co. M ES El mejor y el mas bien asistido, teniendo los coches y csrrua-jes mas elegantes de esta ciudad Alquila para los lugares que de- i Washington, Enero 15.—El Dr. Beall un medico de esta ciudad, acusado de haber robado una sepultura del cementerio Congresional, fue anoche con-Mi xiauueuienio conmoviuo oor 1 v‘1*01* 8enlenciado a seis meses «1 descubrimiento de la sitúa- ,,e prieion en la cárcel ya pagar clon melancólica en qne cetin; $ i 00, de multa: y so recitación el Preaidente y I -------- ■------------ al Becraurio de Guerra, loe ha * ®l««1ocie- de uu» Mujer, determinado ha hacer algo para J ^>e “*-a Voz del Pueblo" de aliviar la grao injusticia que ee Santa Fe copiamos lo siguiente : lea ha hecho. | Si ts terrible la pena de muer- Washington, ' Enero 15—El le •P,ic*d* * 108 hombres, lo es Presidente hoy nominó á Jeeé verdadevamente cuando se eje-Segura, como agente de Indios cuta en una mujer. En J ucer-ua España, acaba de verse este odioso espectáculo, a según dicen las correspondencias de esc lugar, los ultimes momentos de cioues y sufrimientos por qne han pasado durante loa últimos doe años. El general Creok ee-tí grandemente conmovido oor ¡ de Pueblo para Nuevo México. New York, Enero 6.—La ‘•Influenza" esta haciendo enormes estragos en esta ciudad, y hoy ha hecho mas victima» que en ' . ■ 1 ningnn otra dia desde quo .pa-1 pll, ldo 11 ÍDÍXnle Peul del recio. Doscientos siete muer- I R,tc hau sido ,,rrible8. tes han acaecido durante las ■)-1 He a1ul los becl,os S11* «Relimas 24 horas, casi todas de ren las rorrl,fil'ondeneias de h “Influenza" y pneumonia. | Penlnsula 'berica. En el hsspiUl Belevuo se re-1 Pere8rl,,a Moitias, coudenada --gistraron 65 casos de -influcn-1 a la Peua c"Pi,a| de parricidio, m" za" y en el hospital St. Vincent e8|,e,lbe ,u «ndulto; pero al oir I 25. En los otros hospitalea se ** '*1*”'"** recibieron de 5 a 12 cada uno. Quince policios mas cayeron enfermos y no pueden prestar servicio alguno. Los empleados de los ferrocarriles elevados ee encuentran casi todos enfermos. SaqFrancisco, Enero lo.—Un" especial de Tehama dipe: A. J. Clrak, mato de un balazo a su hermano Jobuslon Clrak a resulta de una reyerta que tuvieron. Johnston temo una silla y intento matar a su hermano, cuando este saco una pistola y le dio un balazo en la frente. La única testiga fue una. mujer pariente de ellos. El joven Clrak se jlas clarines de un batallón que llegaba a la pequeña población donde estaba presa, tuvo uu siniestro presentimiento. En e-fecto, poco después vino su hermano a decirle que debia entrar en capilla. __Joven aun y amando la vida, . la capilla que debia servir de ■ prisión durgnto cuarenta y ocho ■ horasr estallo en sollozos. Esas ■ horribles horas que el condenado pasa en la capilbuoon la cer- 1 teza que va a morir, constituyen 1 sin duda.ja muyer crueldad que > haya podid^inventar el hombre. Peregrina Moitias sufrió esa 1 horrible tortura; y por fin a las entrego a los tribunales y el juez ! noeve de la mañana salió de la encargado de la investigación capilla apoyada del- br zo del de muertos se hizo cargo del ca-1 confesor y atravesó por una do-d.„r f.ll.ndA nn. bje b||era 8obladog Tn,mu- In de miedo y desfallecida, subió daver fallando que era homicidio ' ble hilera de soldados. Tremu-juetificado. Clark fue puesto1 en libertad. Hadrid, Enero 15.—Aun se teme la muerte del Rey nido de España, y en caso de que se verifique, su hermana mayor le gente la Reine Cristina. Los médicos decidieron que se le aumentara el alimento al Rey. Después de las cuatro tuvo menos liebre y hablo unas cuantas palabras a su mama. El 8r. Bagaste paso el dia entero aliado del enfermo. New York, Enero ló«—Luis Cortez Secretario de la deuda" publica de la Habana, y que fue । amatado aquí hace poco, acu- । sado por el Gobierno de Cuba del robo de grandes cantidades en loe londos públicos, fue oida su causa ante loe eomisienadoa i de lee Estados Unidos. El Con- i Durante mucho tiempo, Mies i Emma Mays había sido novia de Roberto Chewning, miembro de las mejores familias de Mays-। ville y cajero del Banco principal de la población, pero uno de esos disgustos que nunca laitan entre los enamorados, acabaron las relaciones y cada uno procuro divertirse de la mejor manera que le fui posible. Poco despues del rompimiento con, Roberto, Emma hizo el conocimiento de un joven apellidado Kellv, originario de Brownood, que no tardo en enamorarse de ella y en verse correspondido. Como Kelly era rico, pronto arreglo todo lo ne- 1 resano para su matrimonio cou ' Buima, y se fijo dia para la bo- ' da, pero cuando se llego ese dia, Chewning fue a ver a su antigua novia, poco antes de la ce- i remonia y con mucha facilidad t la convenció que había de dejar < plantado a Kelly y casarse con | Cuando Kelly y todos los invitados al matrimonio-se encontraban ya en la casa de Emma y el cura estaba listo para echarles la bendición, la novia salió salió con cualquier pretexto y , se lúe a un hotel, donde otro ministro complaciente la caso cou Chewning. Inmediatamente después de la ceremonia, ma-,ridoy..mujgj se fueruna uu viaje de recreo. Emma. Kelly y los convidados se daban i todos loe diablos porque Ja novia no pareció; has la que ai fin supieron Jo anee á Mrxico, tener oportunidad de tributar justas alabanzas y no merecidas censuras, a loe hombrea encargados de gobernar esa impotante entidad. No cabe duda qne desde la época en que se eancionó U Constitución de 57, bajo el amparo de esa magna ley, el pne-b'o mexicano cuenta con aere- nocidas como mas rivilizadoa. Verdad es esta qne no sabe en lo justo negarla: pero verdad mai inminente peligro de ace- San Joan de Ulna o en laa ga- Noe ha llemado mas de una del 11 qne guarnece a Ciudad ¡Que cuadro aquel tan repugnante en su país libre! Tree oficiales y un numero eudciente de clases, armados hasta loa dientes, vigilan á a-quellos cíudadaiun, que aunque representan el apoyo del gobierno, son vigilados casi como si fueran presidarios. Da tris- do una piedra, lavando sus po-briaimae prendas. miemos y no se evitan de nna teres tan fastidiosa e impropia de loe hora bree! ¡Ah, ios pobres apenas tienen para mantenerse! ¡Con que habían de pagar una lavandera! El soldado ademas de servir contra su voluntad, tiene que pasar una vida miserable, de privaciones /‘táseos. No gana lee paga su rancho, es decir, manutención, y con (an mes-quino eneldo tiene también que porvieto, no Je baja de 50 o 75 goe útra prenda de vestuario de advertir que el soldoMuio recibe tilas que cada seis nffsee doe camisas y doe calzolciltos ademas de la ropa exterior, y destruye, tiene que reponerla de sus dos y medio. No hay qne olvidar loe “descuentes." Estos tienen lugar con motivo de la marca de las prendas, por Y si esto fuera todo, seria malo no tanto: pero como ser soldado es tanto como perder la libertad, convirtiéndose desde el momento qne porta el chaco en un pobre diablo cnyo desti- IU jue.u Iirneiifl, peiu veruuu los cuatro escalones del patibulo, । es también qu» dicha ley no es' y dirijio una mirada al horizonte, *•" ax.„„ como espetando ver a lo lejos a un gineto que a toda brida llegaba con el indulto. Pero fue en vano: pocos momentos después el verdugo hacia ei aparato, y Peregrina pasaba a las regiones de lo desconocido. Como era dé esperarse, esta ejecución conmovió a toda la coman», por mae que el crimen cometido por'Pe-regriua Moitias fuera de los mas repugnantes. observada en todas sus disposiciones. Sin embargo, nuestro animo no es tratar en estas lineas ei son o no observadas las leyes dada, que se fatiga Unto en sus servicio» como es mal remorada: la clare de tropa. Desde el gobierno de Juárez huela la administración actual, no han escaseado medidas coya tendencia ha sido beneficiar a la sociedad, Be han abierto cátedras para la ciencia y planteles para Ja educación y la en de la diciplina militfqL en la tropa ee confunde pLrespecto con el servilismo, ug soldado no puede estar seguro cumpliendo con sus obligaciones de Ordenanza. Puedes" rruicarse'pe- la gracia de alguno de sue superiores. Sufrirá siempre que aquel halle ocaclon—qne no falta nunca—de hacerlo pa- Triste es, en verdad, la condición del soldado, pero mae triste de remediarla. Miss Maye, perteneciente a la familia mas antigua y mas considerada de Maysville [Kentucky] ha sido la heroine de una historia que refiere la prensa a-mericana y pista tal cual es el carácter de nuestros primos. lie aquí los hechoe. tes y Ja industria se han fomentado construyéndose para ellos soldado jqne se ha bechoT ¡Ah, vaya, sil Un codigo penal, el cual ee enseba que desde el do- pagar un crecido sueldo a loa Mlnistroe, diputados, genenera-les, gefee y demas empleados pero paht remunerar al soldado, al hombre que mas trabaja en el qpmplimiento de en deber y el primero que sucumbe en luntad o por fueras), como en! no hay mas qne 31 centavas., ninguna e¡ioca de vida, corre*para el no da mas la Nación. luntad o por faena), como en '