TIEMBO^DE B. C., Y SONORA — PAGINA 22 EL BANCO DE LOS POBRES BAZAR INTERNACIONAL SIGUE ADELANTE EN SU IMPORTANTE LABOR SOCIAL Por Julio SAVIO Reportero de TIEMPO A pesor de los problemas que durante los anos de su existencia ha confrontado, asi como a los intereses que ha afectado en forma directa como institución social y ae servicio en la comunidad, la empresa denommaaa "dazor Internacional" sigue llevando adelante sus actividades de solventar la economía, aiticil de los diversos organismos ae la sociedad bajacaiitormana que acuden a la misma, buscando la solución apremiante para solucionar la situación financiera por la cual atraviesan y que tienen urgencia _para resolverla en forma inmediata. "bazar Internacional" funciona en forma similar al Nacional Monte de Piedad que fundara en la capital de la Republica, e! virrey de la Nueva España, don Pedro Romero de Terreros, y que tenía como finalidad principal, como hasta lo fecho, el poder auxiliar económicamente a los familias pobres y necesitados, en los momentos difíciles por los cuales atraviesan y que por el momento, necesitan dicha ayuda empeñando prendas de valor sobre las cuales se les presta determinada cantidad de dinero, cobrándoles un bajo interés para que posteriormente puedan rescatarlas y no las pierdan, ya que en otras ocasiones íes pueden ayudar a solventar otra crisis en sús economías. Es por ello que tanto al "Bazar Inferí jeional de Baja California" como a lo Institución del Nacional Monte de Piedad, se les conoce como "El Banco de los Pobres". Esta institución, en Baja California, viene funcionando desde hace cerca de 15 años, siendo entonces gobernador de la entidad, el desaparecido Ing. Eligió Esquivel Méndez, extendiendo el permiso y autorización respectiva para que dicho organismo comenzara a funcionar en Tijuana. "El Bazar Internacional", al iniciar sus actividades fue vilipendiada y atacada sin consideración alguna, difamado en muchas de las veces y señalado ante la Opinión Pública, por otorgar préstamos de dinero sobre artículos y objetos valiosos que, en la mayoría de las veces, era difícil comprobar su legitimidad. El riesgo lo tenían y tienen que seguir afrontando los directivos de esta empresa. Pero vale-la -«.pena preguntar, cuántos de nosotros tenemos la factura respectiva del reloj que portamos....?, cuántos de los anillos que tenemos en nuestras manos ?, cuántas de las rasuradoras eléctricas ? En fin, se da el caso de que el 90 por ciento, aproximadamente, de los artículos de lujo y de valor que portamos, no podemos comprobar su legítima procedencia por el simple hecho de quena tenemos comprobante o facturo alguna. Ello no quiere decir que son mal habidos, o de dudosa procedencia. No. Lo que pasa es que somos apáticos y descuidados por exigir, el comprobante de venta o de propiedad del artículo cjue nos venden. Luego entonces, "Bazar Internacional" ha tenido que confrontar serios problemas por ello, pero.... no puede negarse el prestar dinero a una persona que acude en su auxilio. A alguien que lo necesita, y con urgencia! Previniéndose esta situación, las autoridades del gobierno del Estado, al otorgar permiso para la apertura del "Bazar Internacional" en Tijuana, y posteriormente en Mexicali y Ensenada, llevan a cabo una inspección general de los objetos ahí depositados en vanas ocasiones para determinar su legal procedencia. Cuántas personas han recibido los beneficios directos que atorga "bazar Internacional" al prestarles dinero sobre los objetos y' artículos que ofrecen en garantía....? No se saben cuántas, pero muchas de ellas, en su mayoría, han solucionado sus problemas en forma inmediata. El beneficiario recibe un 40 por ciento del valor real del artículo que empeña, el funcionamiento del "Bazar Internacional" se y lleva o cabo bajo la vigilancia del Patronato Asistencia Pública del de Gobierno del Estado, recibiendo un porcentaje determinado sobre el valor la cual se de la prenda por prestó. En el "Bazar Internacional" se empeñan desde un anillo, hasta una consola, desde un libro hasta un televisor. Quién de nosotros, cuando estudiantes, no llevamos nuestros libros a empeñar para salir a pasear con nuestro novia, y llevarla al cine....? Muchos todavía acudimos al "Banco de los Pobres" qué, a pesar de los ataques en su contra, sigue prestando un importante servicio social en nuestra comunidad, ayudando al pobre a tener la ilusión momentánea de salir’de pobre y poder sufragar en formo inmediata los gastos y situaciones que confronta. El "Bazar Internacional". sigue adelante. REMO» ESTATAL SOBRE ASISTENCIA, SALUD Y SEGURIDÍtó SOCIAL COMITE DIRECTIVO estatal El Centro de Estudios Politics. Económicos y Sociales del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en base a los Artículos 88 y 89 de los Estatutos que lo rigen y CONSIDERANDO I - Que el C Candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura del Estado de Sonora para el periodo 1979-198^, DR SAMUEL OCAÑA GARCIA ha resuelto profundizar durante su campaña en ei conocimiento de la problemática social y económica del Estado; Que es indispensable que la Comunidad tenga jra participación activa en ei análisis de la realidad estala' oara resolver los problemas que plantea e' desarrollo del Estado: :il - Que d-cho análisis es dentro del Partido Revo lucionario Institucional, responsabilidad del Centro de Estudios Políticos, Económicos y Socrales; INVITA A las organizaciones del Partido Revolucionario Institucional, a los Profesionales especializados y en general a las personas interesadas, para que participen en la "REUNION ESTATAL SOBRE ASISTENCIA SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL" Que se llevará a cabo el día 11 de Marzo de 1979, en la ciudad de Navojoa, Sonora. BASES I - De la Participación: Podrán participar en la presentación de ponencias y en la libre discusión en las mesas de trabajo a) Los representantes de organizaciones políticas del Partido Revolucionario Institucional b) Los especialistas y profesionales, instituciones e individuos que tengan interés en participar en forma personal INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION DE PONENCIAS REUNION SECTORIAL DE. "ASISTENCIA. SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL" a) Los trabajos deberán analizar un problema concreto de interés es:v .. l ,• ■ - • • -,gía que a continuación se especifica. — Información general. — Planteamiento del problema. — Alternativas de solución considerando recursos disponibles. b) Los trabajos deberán contener en resumen un máximo de cinco cuartillas, mecanografiadas a doble espacio y presentarse en original y tres copias Además, podrán adjuntarse los anexos que se con- ATENTA. EL DELEGADO GENERAL _ n LIC HECTOR RAUL -L PRESIDENTE DEL COMITE DIRECTIVO ESTA- TAL DEi PR| ule GILBERTO GUTIERREZ o sideren necesarios. Los anexos no serán leídos en la reunión. c) Los trabajos deberán contener los siguientes datos: * Titulo de la ponencia * Referencia al temario de la reunión. * Nombre, Domicilio y Teléfono del ó los Ponentes * En su caso, nombre de la organización a que pertenece. d) Los trabajos deberán registrarse en Hermosillo. Sonora, en el domicilio del Comité Directivo Estatal del Centro de Estudios Políticos. Económicos y Sociales. en el Edificio del Partido e) EL plazo para presentar los trabajos vence el día 9 de marzo próximo. REUNION SECTORIAL "ASISTENCIA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL" Mesa 1 ASíSTENCIA SOCIAL. 1.1 Protección al Niño 12 - Protección al Inválido. 1 3 - Porlección al Anciano. 1 4 - Alcoholismo. Drogadicción y Otros 1.5 Coordinación de la Asistencia Social en Sonora Mesa 2 SALUD. 2 1.- Promoción y Prevención. 2 2 - Curación 2.3 - Mejoramiento del medio Mesa 3. SEGURIDAD SOCIAL 3.1 - Protección al salario 3 2 - Prestaciones Económicas: 3 3 - Prestaciones Sociales M E N I E. del cen del PRI HAMMEKEN EL DIRECTOR DEL C E P E S DR CARLOS ENRIQUE PEÑA L