Foro del 13 al 19 de febrero de 1998 / 9 LA POLITICA Arturo Alvarez García Bañistas inician la Campaña '98 TIJUANA, BC, (FORO).- El panismo de Baja California ha comenzado ¡a campaña por la renovación de alcaldías y diputaciones. Empiezan con el pie derecho. En el denominado Foro Estatal ‘‘Una Visión Humanista” la autocrítica, la reflexión, pero sobre todo, el fortalecimiento financiero y de unidad fue una constante. Francisco Barrio Terrazas, gobernador de Chihuahua (estado que tendrá elecciones este año) el diputado federal plurinominal, Juan José Rodríguez Prats y el dirigente nacional de esa organización política, Felipe Calderón Hinojosa hicieron la crítica de su partido. Los tres coincidieron en señalar que los panistas deben dejar de considerar al partido como una parcela propia, como un territorio donde no entra nadie y donde sólo los que han librado batallas epopeyieas desde la oposición, tienen cabida. Y es que esta ha sido un tradicional problema del PAN, sentirse un núcleo cerrado, casi infranqueable. Abramos el partido sugirió Calderón Hinojosa. Pero ese es un problema que enfrentan las organizaciones que han surgido de la iniciativa de grupos pequeños. Teóricamente conocidos como partidos de cuadros (basan su actuación en la presencia de personalidades en la sociedad), estos partidos entre ellos el PAN, enfrentan los efectos de su transformación en partido de masas. La lucha contra el corporativismo, que desde sus orígenes dio su fundador Manuel Gómez Marín y la tendencia casi dogmática, para ‘‘no apartarse de sus principios de doctrina”, han hecho que a las dirigencias del PAN, les resulte muy difícil relacionarse con las organizaciones, con los grupos organizados que como tales, quieren y deben hacer política. Este es uno de los retos del PAN hacia el futuro; seguir siendo un partido de ciudadanos, pero con la suficiente capacidad para dialogar, incorporar y hasta disentir con las organizaciones. Esto fortalecerá también al gobierno emanado de sus filas. El otro aspecto al que hizo referencia en el mencionado foro, es el de la necesidad de contar con ‘‘profesionales de la política”. Rodríguez Prats, expriísla -ahora autor de un libro sobre la congruencia política del PAN- habló de la necesidad de realizar acciones, destinar tiempo y recursos para la preparación de los políticos que pretenden representar al PAN en las visicitudes de la vida nacional. Barrio reconoció que se ha fallado en el trato con la gente en las habilidades políticas, en el ‘‘saber decir no, y dejar contenta a la gente”. Yo diría, en el arte de decir “no” e incorporar a la gente en la búsqueda del sí. Insiste la Constitución General de la República al definir a los partidos políticos, como entidades de interés público, les confiere responsabilidades que tienen que ver con el fortalecimiento de la cultura democrática y la difusión de valores cívicos. Preparar a buenos y más políticos. Dignificar la tarea del político. Engrandecer el arle de la política que es traducir en leyes el consenso social. Esta ha de ser la responsabilidad, no sólo del PAN, sino de lodos los partidos De cualquier forma, el foro realizado por el panismo de Baja California (750 asistentes con boleto de 175 pesos pagados), habla de la fortaleza de este organismo, que dispuesto a conservar su presencia en el poder supera a los demás partidos para realizar eventos similares que engrandecen a la sociedad política. LA CRITICA.- El evento, bien en general, sólo falló darle más rango a los asistentes. Pasar del monólogo realizado por algunas preguntas y abrir la discusión de los temas a más gente. Diferencia abismal entre el discurso de algunos panistas Terán, Ruffo y otros Barrio, Rodríguez Prats, Calderón. Los primeros sólo son leyenda, los segundos incorporan elementos e ideas al debate. partido. 1 ACCION NACIONAL .ENCUENTRO JUVENIL . INTIRESTATAL . ZONA NOROESTE 6, 7 y 8 de febrero 1998 Hotel Plaza las Glorias Tijuana, B.C. México Silvano Abarca MaciO^s y familia Amioos Rosaritenses^ Aunque vivimos tiempos difíciles, por los recientes acontecimientos que dejaron luto en nuestra comunidad, es importante reflexionar en torno a los valores que nos unen como seres humanos. La amistad es uno de los valores que enaltecen a las personas de buena voluntad, que supera las diferencias sociales, de raza y credo, porque sólo basta una comunión de ideas para que surja este importante sentimiento. Sinceramente, ¡Feliz día del Amor y la amistad! Playas de Posarito, a 14 de febrero de 1998 El amor, es el principal sustento del núcleo fundamental de toda sociedad: la familia. Es un sentimiento que rige a las personas que como ustedes y mi familia, luchamos cada día por ser mejores y por mejorar nuestra querida comunidad. Por ello, amigos y amigos, hago votos porque los sentimientos de amor y amistad que se renuevan este sábado 14 de febrero sean una norma de conducta en todas nuestras actividades.