foro 10 / del 1.3 al 19 de febrero de 1998 Francisco Javier Vargas Para los pobres no hay manana La Justicia de Zedillo VANCOUVER, CANADA (Especial para FORO).- Dice el presidente Zedillo que “la pobreza no es la justificación para el alzamiento armado”. Su opinión es respetable, pero desafina. Se oye como les habrá sonado a los madrileños la desentonada ejecución de “El Bolero de Ravel", hecha por la Sinfónica de Viena recientemente. En España el público abucheó a los músicos, pero aquí ni pío dijeron los “analistas políticos" aztecas después de la declaración del presidente. Para remachar, Zedillo le puso la cereza al pas-telito, pues primero había dado ésa opinión de el conflicto armado en México a un reportero extranjero, y después la repitió a la prensa nacional. El tema da para una examinación más a fondo: En primer lugar, el presidente, economista graduado en famosa universidad americana, sabe cuanto suman dos mas dos, pues así lo demostró cuando se discutía la posible rebaja del IVA. Pero de pronto parece incapaz de percibir que la pobreza, sumada a la volatilidad política, puede enjendrar violencia justificada. Y auque ya sabemos que los americanos creen que la historia es la que los menciona a ellos, alguien tuvo que haberle dicho al presidente que todas las revoluciones -cuando menos la francesa, la rusa, la mexicana, la china, la cubana-estallaron porque en cada uno de ésos países, el pueblo se moría de hambre, mientras la clase política derrochaba el tesoro nacional. Naturalmente que como la situación económica priva en este país, actualmente está en un estado similar de pre-revolución, lo lógico es esperar un alzamiento annado. Pero además Zedillo o quien le escribió tal fra-cesita, demostró insensibilidad hacia la situación de los pobres. Obviamente su concepto de la pobreza es muy diferente de la realidad. Para él, pobreza significaría, que en lugar de viajar en un Mercedes lo hiciera en un Ford. En cambio, la pobreza de los pobres es pasársela a veces sin comer siquiera una vez al día, sufriendo enfermedades no tratadas y desnutrición crónica. MERCADOS LzSa oísíl Av. Argü®lk>#100 Piara Santa Cecilia Si Plaza Santa Cecilia #1924 Zona Centro OovjqííSo 2Miga R. Administrador TgJ 85^6-71 561 E San Ystiro Butovar, San YsWro,Cíi PhonsSS (619) 662-1435 Av. Rovoluclón #257 osq. con Coahuila Esa pobreza los hace incapaces de sacudirse el analfabetismo, pues se ven obligados a poner a trabajar a sus niños para procurarse comida, en vez de mandarlos a estudiar para que se hagan un futuro mejor para lodos. Toda pobreza extrema destruye el cuerpo y el espíritu humano. Produce amargura y desolación en las personas al ver a sus hijos comer aire y morir innecesariamente por no tener dinero para adquirir lo más básico. La corle presidencial la componen ministros simuladores que habitan en palacio por derecho de herencia. Deberían salir ocasionalmente de “frijol incógnito”, con lentes oscuros y ropa corriente, a caminar por las calles de la capital o de la provincia. Así verían con sus propios ojos la pobreza que evenlualmente obliga a los pobres a tomar las armas para intentar cambiar y mejorar sus vidas. Por qué a ver, ¿qué hacen realmente los gobernantes para paliar el sufrimiento de los pobres?... los más les arrojan de limosna medicinas caducadas que matan en vez de curar, les dan leche en polvo radiada, les dan frijol apto para consumo animal únicamente, y luego muy orodescaradamente, depositan sus ganancias malditas en bancos extranjeros. Como dijo el ex-presidente Portillo: “administran la riqueza”. Pero luego se la llevan para restaurar castillos en España y pascar en lujosos yates en el Mediterráneo. Mientras tanto, infinidad de mexicanos carecen ya no digamos de techo, sino de comida. Y si no les parece al pueblo como actúan sus gobernantes, pues entoces ellos les dicen descaradamente lo que un gobernador de Baja California, un tal Leyva, Ies dijo un buen día a un grupo de personas que le hacían una petición en su oficina, negándoselas, “si no les gusta, agarren las armas y váyanse al cerro". Ah!, porque además de incompetentes la mayoría de los políticos nacionales son cínicos, prepotentes y lapidarios. Aún así, no creo que sea ilógico esperar de un presidente comprensión humana y política hacia los pobres. Pero cuando la matanza de Acleal, donde unas bestias vestidas como seres humanos, balearon en el vientre a mujeres embarazadas y después les sacaron los fetos para tirarlos por ahí, los medios de comunicación señalaron que el presidente se fue de vacaciones. Si es verdad, fue una conducta indigna de un mandatario. En Francia, por ejemplo, mueren unos chicos en un accidente alpino, y el primer ministro y su gente, acuden en persona al lugar para reconfortar a sus familiares. Pero en México, los pobres y los gobernantes pertenecen a grupos étnicamente opuestos, así que para los pobres son siempre las verdes y para los políticos las maduras. Y encima el presidente desaprueba que los pobres protesten su miseria con la violencia. ¿Quiere entoces que les aplaudan a sus gobernantes por tenerlos hundidos en la inmundicia?. Desde siempre he sido anticomunista, pues no concibo la igualdad social impuesta por el Estado, y creo que ha mayor talento y capacidad debe haber mayor recompensa, pero empiezo a entender la táctica de “reeducación" que Mao impuso en China. Después de observar lo que los funcionarios mexicanos hacen y dicen, ya veo porque Mao, hacía redadas de intelectuales y aristócratas entre las clases privilegiadas y los mandan a vivir y a trabajar con los campesinos. Así experimentaban en carne propia lo que es la verdadera miseria y entendían mejor esa problemática. No digo que el presidente Zedillo se merezca eso todavía, pero sí se lo merecen muchos ex-mandaíarios y ex-gobemaderes, junto con sus pandillas de pillos llamadas “gabinetes". Comenzando con el preso más famoso de Almoloya, el “hermanismo", al que deberían de mandar a cocinar los frijoles duros y tomar la leche radioactiva que les impuso a sus desamparadas víctimas -que por necesidad compraban en Ccnasupo-, sólo por tener ellas el color de piel más oscura que la de él y sus compinches. Los funcionarios pueden desear que se mueran de hambre los pobres con los brazos cruzados y sin protestar. Pero no se les olvide que también los pobres son dueños de los recursos naturales (petróleo, maderas, minerales, etc.) que el gobierno explota pricipalmentc para beneficio de unos vivales del PRI. En temas como el de la pobreza nacional, (al vez sería preferible políticamente hablando, no decir nada. De lo contrario se corre el riesgo de ofender a los desposeídos gratuitamente. No olvidemos que la familia de los pobres en México es tan numerosa, que es su espalda la que realmente va cargando la silla presidencial. * Como México NO Hay dos: “El caza-ladrones era ladrón también”. Detienen a tres agentes judiciales de Morolos, cuando tiraban el cádavcr de un detenido que murió a resultas de la tortura que le aplicaron. Los cuícos quisieron salir del embrollo diciendo que el muerto había fallecido de un paro cardíaco, fábula sostenida también por los superiores de éstos asesinos con credencial. La víctima presentaba las siguientes heridas: el cuerpo lleno de moretones, golpes en la cabeza, veinte fracturas en las costillas, cslallamien-to de víceras, una oreja arrancada, los testículos deshechos, y de pilón el pene le fue cercenado. Sólo le faltó sufrir el infarto del que decían los cuícos que murió. Aún así, de haber sobrevivido esta persona la tortura, juré usted que ningún juez mexicano hubiera cuestionado la legalidad de su “confesión". Así de retrógradas estamos en materia penal. Resulta que uno de los asesinos era el comandante de la sección anlisecuestros. ¿Por eso secuestraba? Dicen que confesó ya haber vendido protección a secuestradores en al menos cincuenta casos. La Comisión Nacional de Derechos Humanos vCNDH) había denunciado desde 1995 que las autoridades del estado de Morelos estaban inmiscuidas con secuesíradorcs. Documentadas hay I50 privaciones ilegales de libertad y los casos de cinco desapariciones. Y todavía dice el presidente que hay que “confiar en la ley" y en el Estado de Derecho, que no hay impunidad. Magnífico. Pero, ¿de qué país estará hablando?, porque en México, la iey es de los cuícos que la usan para violar, robar, secuestrar, torturar, y malar a indefensos ciudadanos. Todo mundo sabe que los pillos más peligrosos en México traen credenciales y uniformes. Así que, lo siento: Zedillo dirá lo que él quiera, pues hablar es fácil, pero yo a un cuíco mexicano no le confío ni una bolsa con alimañas ponzoñosas: seguro que se las come de botana. EL “TERCER OJO MILITAR”: “Cuídate de subordinados que buscan más poder”. La Estrategia China aconseja anticipar problemas para evitar lamentos posteriores. Por ejemplo, cuando aquellos que rodean a una persona importante, civil o azmilitar, se vuelven ambiciosos, ¡se les conmina a obedecer o se les despide!. Un asistente confidencial pasivo es de gran ayuda para una persona importante, pero un subordinado con demasiadas ambiciones es peligroso, ya que los enemigos de la persona usarán a un ayudante pretencioso para restarle el poder a él. Esos enemigos pueden apelar a la vanidad del ayudante sembrando la duda en su mente, haciéndole creer que él es más importante que su jefe. Y como muchos quieren ser jefes, no indios, con poco que los azucen ya .se ven en control de la situación. Aún admitiendo que la ambición personal es natural, un ayudante así debe ser hecho aun lado inmediatamente, antes de que cause un problema mayor a todos. Master de Estrategia Militar China e-mail: visionpf@directca