La Comisión Dictaminadora hace la aclaración de que una ponencia similar fue aprobada en principio en la Convención anterior celebrada en Tampico, y dictamina que se apruebe la ponencia, recomendando a la Asociación de Clubes que vaya dando desde luego los pasos que estime pertinentes para fundar en la Capital de la República el Club Sembradores de Amistad. El Dictamen de la Comisión es aprobado por la Asamblea. DE IRAPUATO, MONTERREY Y GUADALAJARA. Pugnar por el aumento de miembros en los Clubes de Sembradores. La Comisión Dictaminadora infor-níó que por presentar características similares las Ponencias de los Clubs de Irapuato, Monterrey y Guadalajara, presentaba un solo dictamen aprobatorio en los términos siguientes: Todos los Clubs deberán esforzarse por aumentar el número de sus Socios y auxiliarán al Club Coordinador en sus trabajos. También tratarán de fundar un nuevo Club en alguna ciudad próxima al lugar de su domicilio. La Asamblea aprobó el Dictamen. DE MONTERREY. Que se reforme el Articulo XIV de los Estatutos de la Asociación de Clubs conforme se indica en la misma proposición. La Asamblea discute con amplitud el punto y encomienda a la Comisión Dictaminadora que redacte el nuevo texto del citado Artículo XIV. La Comisión da a conocer el nuevo texto, que es el siguiente: "Articuló XIV. En la última Sesión de la Convención Ordinaria que anualmente se celebre de acuerdo con las bases aquí consignadas, se eligirá al Club cuya Directiva fungirá como Mesa Directiva de la Asociación de Clubes. Dicho Club recibirá la denominación de Club Coordinador. El Club designado para fungir como Coordinador entrará a desempeñar sus funciones en el mes de julio siguiente en que se hace la renovación de Directiva del Club’’. La Asamblea aprobó que el Articulo XIV quede en los términos acabados de mencionar. NOTA: En la Convención fde Saltillo se presentaron tres Ponencias más, que son las siguientes: Del Club de Guadalajara.—Sesión-Visita a Industrias. Del Club de Saltillo.—Delegaciones de Clubes. Del Club de Monterrey.—Campaña de superación Nacional. Por carecer de datos sobre estas ponencias y dictámenes respectivos, omitimos hacer el detalle de las mismas como lo venimos haciendo con todas las demás. VI Convención de Irapuato 1950 PONENCIAS. DE CIUDAD VALLES. Que se componga un himno para los Clubs de Sembradores, debiendo la Asociación lanzar una Convocatoria a los demás Clubs para que presenten en la próxima Convención letra y mjúsica de dicho himno, sancionando con multa a los que no lo hicieren. Se aprobó la ponencia; pero sin que se multe a los Clubs que no presenten el himno. DE CIUDAD VALLES. Que se aumenten las cuotas mensuales destinadas a la Asociación de Clubs, a fin de ayudar con esos fondos a los gastos de las Convenciones anuales. La Comisión Dictaminadora resolvió que no es de aprobarse la ponencia; que más bien se aumente la cuota de inscripción en las Convenciones si fuere necesario, para sufragar los gastos de las mismas. Fue aprobado el Dictamen por la Asamblea. DE IRAPUATO. Que se autorice el funcionamiento de Clubs Sembradores de Amistad tad Juveniles, dándoles Estatutos apropiados. Esta ponencia no fue aceptada por las siguientes razones: Implica una carga económica doble para los Sembradores por el pago de cuotas de sus hijos; antes de gastar esfuerzos en la realización de Clubes Juveniles debe consolidarse primeramente la Organización de Sembradores; los jóvenes se distraen de sus estudios por ocuparse en actividades sociales, con lo que se debilita el nexo familiar y sustraer al joven de la saludable influencia de sus padres. DE IRAPUATO. Que en cada Club funcione el Servicio de Estudios Sociales. Tanto la Comisión como la Asamblea estuvieron de acuerdo en que ya existe una ponencia similar a ésta, que fue aprobada en la Convención de Tampico para 1a formación de Institutos de Estudios Sociales. DE MONTERREY. Que se imjprima un Folleto que contenga la doctrina de Sembradores de Amistad, para los fines de conocimiento y propaganda. Fué aprobada ésta ponencia, y se acordó encomendar al Comité Coordinador la edición del Folleto. DE MONTERREY Establecer un estimulo, que podrá consistir en un premio anual, que determinará la Asamblea, para el Club que hubiese tenido durante el año mayor porcentaje de asistencia a las sesiones y el mayor número de nuevos Socios. Fue aprobada. DE MONTERREY. Que todos los Clubes normalicen sus Sesiones-Comidas, fijándose determinado dia de la semana para efectuarlas, y que sean, a más tardar cada quince días. La Asamblea aprobó esta ponencia, agregando que las sesiones deben ser preferentemente al medio día.