MO leí alna del >s mura los os vi-? abri-orazón ABRI- DIOS Y EL OS en semifallos ne los es po-[ue el lación, y las cesar o esta i mur- r a la uerzas y su s reto, ISIVA. jo del yo, te ? duro i (que para ‘itu de jo del estare-ngeles de to- perien-as del 'mane-la tie-)lo del rICTO-situdes laban->na de sn las en to-veces dicho, alvol”, nevita-llega->ciona- 'L AL ón. El venir, á pro-mate-cons-iritual. "Dios hizo al hombre perfecto, más él buscó muchas cuentas." Cuantas veces, muchas veces, los hombres preguntan el porque de tanta miseria humana. El porqué del dolor y de la fuerza inexorable de las leyes del sufrimiento y de la muerte. No ha sido asi todo el tiempo. Las Escrituras nos dan muy sencillamente la historia del primer hombre, el padre de todos los vivientes. Nos dan también la historia de las más grandes tragedias cuyo resultado vino a afectar no solo las relaciones del hombre con su Creador sino sus relaciones con la tierra y el cielo. Adán desobedeció a Dios. La desobediencia del hombre a Dios es la explicación del actual estado de cosas de la historia del mundo; la pasada, la presente y hasta la eternidad. Antes que el hombre desobedeciera a Dios, todo era diferente, en el cielo y en la tierra, la naturaleza y las bestias del campo. Dios condescendía hasta hablar con el hombre como quien habla con un compañero o un amigo. Dios hablaba con el hombre y el hombre con su hacedor. No es posible ni siquiera imaginamos la felicidad perfecta de la comunión con Dios experimentada por el primer hombre. Un ser diferente a todo lo que había en la tierra y aún en el cielo, "hecho un poco menor que los ángeles." Adán representaba un nuevo orden de seres; para un nuevo orden de cosas, de un nuevo mundo. Un ser con un cuerpo material hecho del mismo material del que fue hecho la tierra; capaz de estar en contacto con ella y vivir en ella; x cultivarla, hermosearla, ser señor de ella; poseerla y dominarla. Un ser con esas facultades- y también con el poder y prerrogativa de hablar con Dios. Creo que ni en el cielo los ángeles tuvieron privilegio semejante de pasar momentos en diaria conversación con Dios como lo tuvo Adán en la tierra en esos días de compañerismo indecible. Dios asi hizo a Adán, bueno perfecto como las otras cosas y lo amó con el amor de que Dios es capaz. HOMBRE ¿Cuantos años pudo Adán vivir así, antes de desobedecer a Dios? Creo que fueron muchos años durantes los cuales alcanzó mucha sabiduría, la que puede alcanzar un hombre perfecto como el lo era. Conocimiento en cuanto a las cosas pertenecientes a la tierra y al cielo. Conoció la naturaleza de los animales y les puso nombre a todas las cosas. En todos esos años de experiencia con Dios, mucho llegó a saber Adán de la creación del mundo que más tarde trasmitió a sus descendientes durante muchos años y por muchas generaciones a juzgar por la vida tan prolongada aún después de salir del Huerto del Edén. Yo no juzgo increíble el que Dios haya revelado a Adán el orden de la creación de los mundos y especialmente el de la tierra, habitación del hombre. No juzgo tampoco increíble que Adán haya podido admirar la grandeza y subli midad de su Hacedor cuando le revelaba muchas cosas que, nosotros no sabemos y que solo nos es posible aceptarlas por medio de la fe. ¡Cuan diferentemente Adán conoció a Diosl ¿A quién comunicaba Adán sus impresiones y juicios que se hacía de Dios? Probablemente que necesitaba de alguien igual a él para expresarse, para crecer. El necesitaba de una ayuda moral, espiritual y material que fuera útil para su desarrollo y madurez de su personalidad humana. Dios lo hizo susceptible del desarrollo. El Señor le dio una compañera a quien llamó Eva por ser ella la madre de todos los vivientes, para que estuviera con él ya que muchas veces quedaba solitario en medio de un mundo inmenzamente grande para él solo. "Dios hizo al hombre perfecto mas él buscó muchas cuentas." —IL C. Ortega. BIBLIOGRAFIA THE STORY OF THE BBLE" (La Biblia Narrada) por el Dr. Walter Rueeell Bowie. He aquí un libro interesante. Nos hemos resistido a llamarlo: "Historias de la Biblia," como tal vez otros pudieran llamarlo, porque no se trata de una serie de historietas sacadas de la Escritura sino de una naración continua del contenido de la Biblia comenzando con el primer capítulo del Genesis y terminando' con la historia del aposto! Pablo. Este libro que no es, pues, más que la Biblia narrada con inteligencia, interés y viveza por un escritor z sumamente hcíbil y brillante, es algo que podemos recomendar con gusto a todos nuestros hermanos que leen el inglés. Narrar la vidas de los héroes de la Biblia, describir los incidentes mil que hallamos en ella es tarea que requiere talentos especiales, práctica continua teniendo delante buenos modelos, y seguir ciertas reglas en que se funda precisamente el arte de narrar historietas, arte difícil pero que se adquiere con la práctica, como cualquier otro. ¿Que la narración de historietas es cosa fácil y al alcance de todos? Inténtelo cualquiera y verá lo que esto significa. Así que recomendamos este libro del Dr. Bowie como un modelo digno de seguirse. No se aleja del contenido del Volumen Sagrado; no interpreta nada, no espiritualiza ni deduce moraleja alguna. Es un verdadero narrador y lo hace, con talento y habilidad insuperables y a la vez en una forma sencilla y al alcance de todos, haciendo la narración tan entretenida y seductora que el libro no se deja tan fácilmente sobre la mesa sin continuar encantados su lectura. El mismo autor nos dice:—"Lo que he tratado de hacer es narrar las historias de la Biblia de tal manera que la gente inteligente y madura sienta su fascinación, y sin embargo, que reproduzca al mismo tiempo sus incomparables cuadros de vida humana en lenguaje lo suficientemente sencillo para que cada niño las siga y las domine." Comienza su libro el Dr. Bowie con un capítulo introductorio en que hace el aprecio de la Sagrada Escritura como el libro más grande del mundo, su historia y su influen-(Pasa a la página 12) 8 * Página 9 i/IAY 4 4 FOR PRINTOUT FROM MICROFILM