EL BADAJO 5 cts. Con las que repican, doblan” 5 cts. Número 8 I San Antonio, Texas, 4 de Junio de 1916 i Tomo I Cónsul carranclán en “funciones” El carrancismo y sus hombres Según recientes informaciones que han llegado de El Paso, Texas, el representante en aquella plaza, de Venustiano el simple, el llamado “cónsul” Andrés García, cumple a maravilla el encargo que le tiene conferido • el apóstol de los saqueos. Ya se sabe que “cónsul,’’ en la jerga “preconstitucionalista" que enseña Palavicini, significa denunciador, perseguidor de compatriotas, lacayo de extranjeros, desacreditador de la especie, etc. Pues bien, ese señor García, que tiene el talento lo suficientemente claro para comprender todo lo anterior, recientemente denunció como “científicos" y conspiradores a dos jóvenes pepertenecientcs a honorables familias de Chihuahua. Como consecuencia de tal denuncia, los denunciados fueron aprehendidos, y ahora... Dios sabe la suerte que les aguarda. . .. Pero el “cónsul" García está en papel. su -----)o(----- la retaguardia Dice un periódico de factura ca-rrancista: “Nuestras fuerzas nó descansan un momento, obedeciendo las instrucciones que tienen recibidas del Primer Jefe, en su tarea de ocupar plazas fronterizas para que estas queden a salvo por completo de una irrupción de los bandoleros de Francisco Villa. Al efecto, todas las plazas que son desocupadas por las fuerzas americanas....” Y creemos que no hace falta leer la continuación. Los heroicos solda-carrancistas, obedeciendo órdenes de su jefe, esperan que las fuerzas a-mer¡canas les dejen vía libre.Es decir, los hombres de Pershing forman la vanguardia de don Venus. • Pero esta no es la primera vez. En Veracruz ocurrió otro tanto. Y si Oaxaca no estuviera tan lejos de Chihuahua. puede que don Pelustiano piatBra que la ocupasen ios ame.i- Los hombres del “preconstitucionalismo" están rabiosos, desesperados, famélicos. Han robado todo lo roba-ble en México; pero, como decía GÓ-... pestañas en largan,noches de “oficina' mez Robefo en reciente artículo", no han" podido robarse la ciencia de hacer uso de lo robado..... 'Podo les está grande, desde la silla presidencial a Venustiano Carranza, hasta el puesto de soldado raso al gañán que a las dos calles de marcha reniega del maüsser y protesta interiormente contra el uso del calzado. Nada es comparable a la rabia que siente Gonzalo de la Parra, declarado literato pór los gañanes con charreteras, cuando, creyendo que lo que le dicen es verdad, se propone hacer literatura y...lo que hace le resulta un repor-tasgo cursi de los que en “La Prensa” de don Francisco Bulnes le pagaban a tanto la columna... .gracias a una recomendación. ¡Pobres hombres! Y no hallando quien los tome en serio; no pudiendo dar con una persona de razón que encomie los méritos de que se creen po-' spedores, han firmado entre ellos mismos un protocolo, en virtud del cual se elogian mutuamchr»' v l<->gr-»ri les resulta de uso imposible: el traje, el puesto y el idioma. Sus “gobernadores” se queman las confeccionando “decretos,” y no hay quien los lea, porque sus mesnadas no saben leer y la gente de criterio, la poca que quedó en México, no pierde su tiempo de manera tan lastimosa. Marcelino Dávalos, el microbio ver-cificador, Escribe dramas que solamente Virginia Fábregas representa y Guillermo Castillo TapI^ aplaude. Chucho Urueta produce discursos que los carrancistas no entienden, y el viejo sátiro se lame los belfos, como en los momentos de uno de sus usuales arranques, recordando aquellos tiempos porfirianos en los que le escuchaba con agrado un público que vestía de frac, que usaba cuello y que no regaba de piojos su camino y las butacas de los teatros. A sus fiestas asiste lo que ellos se han empeñano en que sea la aristocracia de México, y aquellas “aristócratas" improvisadas, o son hetairas que escancian copas en las orgías del apóstol, o señoritas cursis que no sa- Duro con los muertos, bribones i Un hato de rufianes que garrapatea cuartillas en San Antonio, por cuenta del bandolero de Cuatro Ciénegas, en la edición de su pasquín correspondiente al jueves retropróximo, insulta canallescamente la memoria del viejo General Mexicano D. Rómulo Cuéllar, fallecido recientemente en el destierro. El hecho a ninguna persona sensata debe causarle extrañeza. Para eso, para que se revuelquen en el lodo de la infamia, para que se lancen cuernos en ristre contra todo lo digno, contra todo lo noble, contra todo lo mexicano; para que exhiban sus asquerosas llagas en "el extranjero; para que infamen la memoria de Porfirio Díaz, que luchó contra los invasores de su patria, y quemen incienso en loor del viejo capruno que abrió las puertas de la frontera a la expedición “punitiva"; para que escarben tumbas y profanen cadáveres; para todo eso Venusfiano Carranza paga plumas de miserables en el extranjero, con él oró roñado Los estertores de don Pelustiano Ya para estirar la. pata. después de haberla metido ta ..;A sa a los reaccionarios de todos los crímenes que ha cometido. Se le ha venido el mundo encima y para espantarse el granizo, se pone a gritar: “no fui yo”, “no fui yo” “fueron los reaccionarios.” qtnéra'iftfe 'stis "hbmtff'es se pubTíquéñ seguidos de algunos adjetivos encomiásticos que, en letras de molde, casi son una consagración del cretinismo implantado por el bandolero de Cuatro Ciénegas! ¡Pobres entes! Así es de ridiculo y de efímero su triunfo. Sus soldados, desfilan por las calles regando piojos, y causan miedo con su barbarie y sus armas....y lástima con su aspecto de miseria yestupidez- Sus “cónsules’’ son los hazmereír de los extranjeros y el eterno motivo de chirigota de los nacionales. Todo l;s," ya qué los que con sacrificio líe-v.n. pertenecieron en otros tiempos a manos más finas, más pequeñas, n limpias........ Y asi es de ridículo y de s_ triunfo. Pero ellos están tos. y parodiando al poeta, le la situación cuasi bonancible a aviesan: "...si nos amamos una tarde entere. fuimos felices una tarde...y basta." Y muy pronto la gente de orden repetirales fatídicamente la frase finalBasta! Y todo habrá terminado. ¡Infelices gañanes! ras cómo Afortunadamente, del General Rómuló Cuéllar, quedan muy por arriba de la infecta baba de los reptiles. efimero conten-dicen a porque Cómo a pesar de todas las casas incautadas, quisieran todos los carran-clanes que no han perdido totalmente la vergüenza, (total nones y no llegan a tres) hallarse en el pellejo de los reaccionarios, para poder .nombre sin que huela a azufre. Y al claman nnrdrti, escribir su cirre y a A uirre. se ha comenzado a publicar e:" El Paso, Texas, un diario cuyo i., mbre es “Boletín Mexicano' y< programa e->a hermosa L.VD. La señora y cuse puede condensar en palabra: FRATF.RNI- mismo tiempo que ¿m Mexico y gritan acusáiidynu; d< Karan lúe- bren cuidadosamente ía correspondencia para que no pase ni un periódico de los que llevan a la desdichada República noticia de lo que están haciendo los chivos de la manada, y por más que pujan no consiguen en sus periódicos sino echar ajos y cebollas, por-que lo que es razonéáSo ideas, ¿cuándo fueron necesarias para robar chivas y para pasarse al otro lado con el ygtidLW-f:i.w Nuevo period co Bajo la dirección de la inteligente y bella artista y escritora mexicana señora Andrea Eloísa Villasenor de Villasenor, desde hace viene luchando en la tri- dios años, viene luchando en la tri-ia y en la prensa por la unión de arrizando sociedades mutualis'tas. ■ y., festivales de caridad, siempre ha puesto sus energías, que son muchas y ¡itiy grandes, al servicio de la no-bi causa que persigue y ha perseguido, con un tesón digno de los más ardientes elogios. El Diario de la señora Viilaseñor está muy bien presentado, contiene oporturiá información, página editorial ses .da. material de colaboración esco-gnl. y, sobre todo, es mexicano “por sm. cuatro costados." ..arga vida deseamos al nuevo colega- y a su apréciable e inteligente dire tora, le envía “El Badajo” un repiquetee que ojalá sea el anunciador del -completo éxito del "Boletín Mexi- Villa demandado por robo Las Autoridades de El Paso, 1 e-xas, acaban de fallar en el juicio seguido contra el bandolero Francisco Villa o Doroteo Arango, en el que era parte civil y acusadora una señorita de nombre Francisca Flores. Parece que esta señorita entregó al ex-socio de don Pelustiano cierta cantidad de dinero, a efecto de que un hermano de la acusadora, que a la sazón se hallaba en poder de Arango, no fuera por éste fusilado; pero como el fusilamiento se llevó a cabo sin que el dinero del rescate fuera devuelto a su dueña, de aquí la demanda en _.de fallar la autoridad res- pecuv'a demandante. Si los papeles se hubiesen trocado, es decir, si entre esos dos bandoleros, Villa y Carranza, aquel hubiera sido el reconocido por el Gobierno de este país (cosa nada ilógica, si hemos de atenernos a la analogía que hay entre ambos rufianes) en las mismas micas se vería ahora don Pelustiano, sólo que no sería una persona la que al cuatrocharquero demandara por ribo, sino, cuando menos, tres cuartas partes de la población de México. ya" que en materia de despojo descarado, don Venus le puede dar a su ex-socio Arango noventa y nueve a cien, el "‘tordo" y la salida.