Con su Actitud Despótica El LIC. ALMARAZ PROVOCA DISTANCIAMIENTO ENTRE EL GOBERNADOR Y EL PUEBLO Por Julio SAVIO Reportero de TIEMPO Atentos y observadores sobre la conducta que observan varios funcionarios del gobierno estatal, equipo que considera el Ejecutivo de la entidad, Roberto de la Madrid, como "el mejor del mundo", consideramos necesario hacer un nuevo señalamiento en la persona de un importante eslabón dentro del engranaje de sus actividades que está provocando la inconformidad de dirigentes de organismos obreros, campesinos del sector popular y del pueblo en general, ahondando más el distanciamiento que se pjpo entre el propio gobernador del Este.Jo y el pueblo que administra. La actitud altanera y despótica de que hace gala el ahora secretario particular del gobernador del Estado, ha venido creando un ambiente de frialdad e indiferencia entre los dirigentes de las organizaciones centrales de campesinos, obreros y grupos organizados. Asi mismo ciudadanos en general que buscan entrevistarse con el Ejecutivo de la entidad para el planteamiento de sus problemas y posibles soluciones, son objeto del desprecio que el Lie. Gustavo Almaraz les hace en forma notoria, sin sensibilidad alguna, para indicarles que "no serán recibidos". La actitud del Lie. Almaraz ha provocado una reacción totalmente de animadversión y distanciamiento entre el pueblo en general y el gobernador del Estado, y los resultados los hemos venido observando poco a poco. Por ejemplo, en la$ recepciones que se le tributaron tanto al Presidente de la República en su último viaje a la entidad, así como la del dirigente máximo del Partido Revolucionario Institucional. Los dirigentes obreros, del sector campesino y de grupos diversos no acuden a los eventos programados en los cuales participa el propio gobernador del Estado Roberto de la Madrid para dar le la bienvenida a determinado funcionario, debido a que son objeto del desprecio en la propia Secretaría Particular del Ejecutivo. Y eso es real. Al llegar a solicitar una entrevista privada con el gobernador del Estado, el mencionado funcionario que desarrolla sus actividades como secretario particular siempre pone una serie de obstáculos y le señala al Ejecutivo una serie de actividades que nunca está libre la "agenda" para ofender al pueblo. Asimismo, cuando los dirigentes de las diversas organizaciones tienen ya cita previa con el Gobernador por haberla solicitado cuando éste asistía o determinado evento, el Lie. Almaraz siempre les indica que la hora de la cita fue transferida para dos horas después debido a que el gobernador "está muy ocupado". Llega la hora de la nueva cita y el secretario particular les señala a los solicitantes que el Ejecutivo acaba de salir a comer. .. y que los espera en la tarde, y finalmente, cuando los diri- * . gentes sé presentan cansados y fastidiados porque ellos tienen diversas ocupaciones y la mayoría procede de las ciudades de Tijuana o Ensenada, se les indica: "ya es muy tarde", "mejor vuelvan mañana o dentro de una semana y serán recibidos". Consideramos que esta actitud adoptada por el secretario particular del Gobernador es altamente negativa, pues en lugar de acarrearle simpatías y aprecio al Ejecutivo, provoca todo lo-contrario. El Lie. Gustavo Almaraz Jr., brillante profesionista, joven bajacaliforniano, puede y debe de ser ubicado en otro im-portanfe cargo dentro del organigrama del equipo administrativo del gobernador deí Estado, pero no ahí, en la Secretaría Particular, considerada como "punto sensible" entre gobernador y pueblo. Si el joven funcionario venía fungiendo como secretario auxiliar de la secretaría particular del ejecutivo estatal, pues que regrese a donde se en contraba o que se le ubique en otra comisión, en donde no tenga contacto directo con el pueblo. Cabe agregar que la falta de tacto del joven funcionario ha provocado graves situaciones y hasta "falta de información" al Ejecutivo como recientemente aconteció con el problema de los estudiantes universitarios. TIEMPO DE BAJA CALIFORNIA y SONORA, sin afán de lastimar y mucho menos de herir susceptibilidades, hace el señalamiento de los integrantes del equipo de trabajo de Roberto de la Madrid, considerado por él como el "mejor equipo", pora que lleve a la práctica los cambios necesarios, revisando sus actuaciones y ubicándolos en donde no le causen problemas, y mucho menos distanciamiento entre sus gobernados, como está sucediendo con el Lie Gustavo Almaraz Jr TIEMPO DE BAJA CALIFORNIA Y SONORA analiza al equipo del gobernador y señala, con tiempo, a funcionarios que le están creando conflictos a Roberto. ¿Por^hie' Fidel Castró no llegó al Por Roberto CONTRERAS Inexplicablemente a Fidel Castro sólo lo dejaron entrar a lo isla de Cozumel, que está ubicada en el mismo mar en donde se localiza la hermana República de Cuba cuyo gobierno la considera no sin justificada razón como el "único territorio libre de América". O sea que a Fidel Castro Ruz, jefe de la referida nación caribeña, solamente nuestro gobierno lo dejó llegar a la periferia. Se ignoran las razones que hubo para no dejarlo llegar al centro, o sea a la capital de la República Mexicano. Tal vez el gobierno mexicano trató de evitar con eso hacer que se considerara resentido Jimmy Carter, presidente de Estados Unidos, quien fue recibido en forma por demás desairada cuando visitó la ciudad de México en demanda de petróleo. Sabido es que al mandatario yanqui lo recibieron únicamente el jefe de nuestra nación, algunos de los miembros de su gabinete, los más destacados agentes de seguridad federal y la burocracia, esa masa humana?) que tan fácilmente modelan y manejan los hombres que, políticamente, tienen y han tenido la sartén por el mango. . Si Castro Ruz hubiera llegado hasta la ciudad de México habría sido recibido por más de un millón de personas, mismas que hubieran acudido a la recepción del mandatario cubano sin necesidad alguna de recurrir al viejo sistema del ocarreomiento, o de la asistencia forzosa. Pero no sucedió así, porque como si se tratara del jefe de un Estado enemigo a Fidel solamente se le dejó llegar a la mencionada isla perteneciente o la entidad yucoteca, lugar al que se trasladaron también los dirigentes de algunos partidos "de izquierdo" a fin de cuando menos ver de cerco al "estadista del Siglo XX". Esta circunstancia hace pensar que nuestro gobierno, o no quiso dejar llegar a Fidel hasta la metrópoli mexicano ptira que no se sintiera lastimado el gobernante del "país más poderoso de la Tierra", o se tuvo miedo de que la presencio del premier cubano "contaminara" ideológicamente a los mexicanos, quienes están demasiado felices con los triunfos obtenidos a través de nuestra "revolución" iniciada el 20 de noviembre de 1910. Seguramente o Castro no se le permitió llegar a lo parte del continente en donde está ubicado México paro tampoco molestar al clero político y a los políticos filiales al clero, incluidos los más destacados miembros de la "iniciativa privado", esos mismos que de Fidel a Fidel prefieren a Velázquez, el dirigente o perpetuidad de la CTM. En cambio, al Papa Juan Paulo Segundo se le dio corto blanca para visitar el país sin fijarle límites y de paso se permitieron no pocas violaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, documento tan sagradamente venerado, únicamente, los cincos de febrero. Y mientras de la visita papal quedaron películas, discos, cintas grabadas y no escasas toneladas de tinta en los periódicos más reaccionarios de la República, de la visita del mandatario de lo República de Cuba sólo quedó asentado lo que oficialmente se dio a conocer, a pesar de que espiritual y materialmente fue más positivo la estancia en México del moderno David, que sigue asestándole certe-. -ras pedradas en la frente! del peligroso gigante yan-l qué, que lo de Juan Paulq En fin, yo todo posó. Los dos visitas anotadas transcurrieron y lo mejor de todo fue que a nuestro gobierno no se le ocurrió recibir al mandatario de lo isla mayor del Caribe en alguna do nuestras Islas Marías.