(írísthmü * "EL HERALDO CRISTIANO.” Official organ of the Methodiet Church. Spanish Work in the Southwest Editor. A. Náñex. Contributing Editors: Exequiel Alviret, Raul Salasar. R. M. Dfax. Bead P. Muñox. Manager. Rev. Frank Ramoe. Published Monthly. Annual Susbecrip-tion, 50c. Publication Office. P. O. Box 73. Station A. San Antonio, Texas. Entered as second class matter March 25, 1939, at the post office at El Pato. Texas, under the Act of March 3. 1879. NUM. 250 SAN ANTONIO, TEXAS, ENERO DE 1941 EPOCA H Comento* LOS "ISMOS", están de moda, en casi todo el mundo; pero en los Estados Unidos de América se le rehuye a todo lo que puede estar contaminado con un "ismo". Es tan poco el amor que se tiene a los "ismos", aquí en este país que un profesor de una universidad ha sugerido que se use el término "Americanity", en lugar de la expresión, "Americanism." No hay que olvidar que todas estas nuevas ideologías tienen como madre la primera guerra mundial. En esa guerra milliones de hombres y mujeres dieron sus vidas para "hacer del mundo un lugar donde floreciera la verdadera democracia." Se dijo en todos los tonos que sería la gran guerra que pondría fin a todas las guerras. Hoy estamos viendo, que cual aves fénix, de la última hecatombe bélica se han levantado monstruos que parece acabarán con la presente civilización. El fascismo en Italia, el nazismo en Alemania, y el comunismo en Rusia, que como jinetes apocalípticos, esperan conquistar todo el mundo civilizado. Bajo las banderas de estos "ismos", creen estos pueblos no solo vindicar su pasado, sino ser fuertes en el presente e invencibles en el porvenir. La pseudo-humanidad que predicaba el comunismo se reveló claramente en el ataque traicionero que perpetuó contra Polonia y las injustas demandas hechas a Filandia. El nazismo es partido social nacional y al principio no tenía tendencias internacionales. Fue formado este partido, primordialmente para vengar a Alemania de las injusticias del tratado de Versailles. Hoy sus tentáculos alcanzan hasta las partes más remotas del mundo civilizado. Es quizás el totalitarismo más extremado. Todo se tiene que sacrificar para el bien del estado, desde los productos del campo hasta las conciencias de los individuos. El fascismo aunque aparentemente está en pugna con el socialismo y el comunismo estas diferencias se pueden sacrificar si el partido peligra. Cómo el fascismo se desarrolló en Italia, ha tenido que incluir al Catolicismo en su programa. No está contra del Catolicismo, sino que lo usa para poder alcanzar sus propios fines. A todo este movimiento totalitario, alguien le ha llamado, "La Ola del Futuro." Muchas personas creen que no hay otro remedio sino someterse a esta "ola arrolladora", y "cooperar para un nuevo orden de cosas en el mundo entero", ¿no dará a luz a monstruos aún más terribles y devastadores que los presentes? Página 2 AUNQUE no dudo que haya "Mexicanos", allá en México a quienes les parezca mal, que nosotros los mexicanos de "México de afuera", nos interesamos por lo que pasa en México, no sotros no podemos prescindir de estar al tanto de los eventos transceden tales de nuestra Patria. La nota sobresaliente, en México en los úúltimos días, es la toma de posesión del General Avila Camacho. Los elogios que se hacen de este acontecimiento, parecen más aplicadbles a un premiere de Hollywood. Se dice que el evento estuvo estupendo, colosal, sin precedente, que "en los tiempos de Don Porfirio", no se dió tanta importancia cómo en esta ocasión. No nay duda que las condiciones mundiales tuvieron mucho que ver con la importancia que se le dió a la toma de la protesta presidencial. Hasta el último momento sg^creyó que el candidato derrotado, "cumpliría", c^nreis promesas hechas. ¿Qué sucedió? Vaya usted a 'comprender la política mexicana. Nosotros ni para que meternos en esos vericuetos. Conste que hay un nuevo. Presidente en México. NO CREO yo que debe de pasar el mes, sin hacer alusión al día de la Biblia. Por centurias y más centurias se han estado escribiendo libros sobre todos los temas concebibles, unos cuantos han tenido bastante mérito para designarse como clásicos; pero la Biblia, esta biblioteca maravillosa, sigue batiendo los records de venta. Cómo nos da gusto saber de la gran popularidad que ha alcanzado el libro Sagrado, pero de cierto, ¿cuantos de los que compran una Biblia, la leen sistemáticamente? ¡Que hermoso homenaje le rinde a la Biblia, el primer prosista Sud-americano, José Enrique Rodó! En su inmortal libro, "Motivos de Proteo", escribe el autor! "Este libro, vasto, como el mar, alto como el firmamento; luminoso a veces, más que el sol: otras sombrío, más que la noche; que tiene de león y del cordero, de la onda amarga y del panal dulcísimo; este' libro que empieza antes de que nazca la luz y acaba cuando vuelve el mundo a las sombras eternas, ha sido durante veinte siglos, fuerza promotora, reveladora, educadora de vocaciones sublimes; honda inmensa de que mil veces se ha valido el brazo que maneja los orbes para lanzar una alma humana a la cumbre desde donde se ilumina a los demás. Por este libro se infundió en Colón el presentimiento del hallazgo inaudito. En él tomo Lulero el viril arranque de la libertad y la razón. En él aprendió Lincoln el amor de los esclavos,"—ALFREDO MACIAS. íill TUESDAY, MAY 4 * 2004