12 EL INTRUSO (Edición Especial) ('ananca. Septiembre 16 de 1924 Origen de las Reinas Para Presidir las Fiestas Patrias grandiosa obra de rest a ii ráH^rrlné fá I, también fra- Tpué en las postrimerías del año de 1923, cuando el periódi-co Capitalino “Excelsior"’, lanzó por todos los ámbitos de la República, la iniciativa de que en todos los pueblos y aldeas de la misma, y para que las fiestas patrias tuvieran más realce, así como también, para darle a la abnegada mujer mexicana la representación que se merece, debía de eligirse por elección popular, una Reina para que presidiera las fiestas de cada ciudad, pueblo o aldea, y como el periódico citado es de vasta circulación y además, la prensa provinciana se encargó de propagar la noble idea del periódico iniciador y creemos-que, el pasado año de 1923, pocos pueblos o quizá ninguno haya dejado de elegir su Reina para que presidiera las fiestas patrias correspondientes al año citado. Con fecha 15 de agosto de 1923, el primer Comité organizado para iniciar los trabajos de propaganda y formado por respetables personas, lanzó al Pueblo de Cananea, un manifiesto que a la letra dice: • • Manifiesto al Pueblo de Cananea LA INICIATIVA del Diario Capitalino “Excelsior” lanzada ' a la publicidad por toda la República, ha repercutido en" casi todas las poblaciones de importancia, trabajando actualmente todos sus habitantes para lograr en forma práctica, la realización de tan hermoso y justo ideal. Con mayor o menor entusiasmo, todos los mexicanos dirigen sus miradas hacia la mujer que, constituyendo el conjunto de las cualidades características de las hijas de la tierra azteca, logre la designación de SOBERANA, en las próximas fiestas patrias de septiembre. CANANEA, siempre lista, siempre presurosa y entusiasta en aceptar como propias las iniciativas que tiendan al progreso y adelanto de la Patria, unificada para coadyuvar en la i baja por elegir su REINA, también fija sus miradas hacia el bello pensil que, sin discusión alguna, es constituido por la mujer Sonorense, para elevar al Trono a la SOBERANA que en sí encarne, por sus cualidades y virtudes el IDEAL de sus aspiraciones. La Sucursal de la “UNION DE MECANICOS MEXICANA”, la SOCIEDAD MUTUA DE OBREROS “AQUI-LES SERDAN” y el “TERCER ESCUADRON DE GLADIADORES”, haciendo causa común con los justificados entusiasmos del Pueblo, con las tendencias progresistas de la Patria, entran también en acción, debiéndose a ello, e.l acuerdo de practicar un certamen con bellas y virtuosas señoritas de la localidad que diera por resultado la elección de una de ellas para ser apoyada por ambas Sociedades como su Candidato a REINA de Cananea. La votación entre los 18 miembros que forman el Comité de las tres Sociedades, siendo secreta, dió un resultado favorable a la Señorita ADRIANA BUSTAMANTE siendo por esa causa la designada a CANDIDATO,que hoy presentamos al pueblo de la Municipalidad de Cananea como a MUJER VIRTUOSA, HUMILDE, BELLA y digna en todos conceptos de ocupar el TRONO designado. Desde este manifiesto hacemos un fraternal llamamiento a to das las clases sociales para que se unifiquen en nuestros trabajos; para que nos ayuden con su contingente; pero . muy especialmente a las clases laborantes, a la clase productora; al pueblo humilde, para que voten por su REINA, pues estando ella identificada como un miembro deesa clase, digna en todos conceptos de mayores consideraciones, de ser vista como la realizadora de las grandes esperanzas de la Patria, no será quien nos haga sentir la desilusión de un desengaño, sino la que simbolice dignamente el alma de la raza de Cuahutémoc. • Es. tiempo ya de que despertemos del prolongado letargo en que nos púsola desastrosa lucha política intestina,es de ne- S. M. Adriana L, que rigió los destinos del pueblo Cananense. -Ano 1923-1924 cesidad que nos lancemos en nuestras aspiraciones pacifistas a lograr un efectivo acercamiento fraternal entre los mexicanos, que nos conduzca hacia la efectiva solidaridad de la raza, única capaz de contrarrestar en el porvenir, los efectos dolorosos de las contiendas nacionales, que solo sangrantes heridas dejaron a la Patria. Luchemos por el resurgimiento de su felicidad perdida; unifiquémonos para poderle evitar desgracias venideras, y que, este entusiasmo tan justo y natural por colocar a la mujer mexicana en el lugar que le corresponde, sea el preludio de los trabajos grandiosos que obliga á femprenflera todo buen mexicano, para lograr el engrandecimiento y efectivo progreso de la República, el respeto a que es acreedora de todas las naciones civilizadas del Universo. ¡Pueblo!. . /.lucha por la prosperidad de México; honra dignamente a tus acreedores de libertad; enaltece a CANANEA...........¡VOTA FOR TU REINA! UNION FRATERNAL Cananea, Agosto 15 de 1923 EL COMITE Presidente, R. R. Sotomayor; Secretario, Luis F. Mendiola; Tesorero, Angel R. Córdoba; Vocales:Tiburcio E. Hernández, Ruperto C. Rodríguez, Federico Andrade, Quirino Cortés, Jesús Guerrero, Juan Saralegui, Manuel M. Fraijo, J. Arturo Rodríguez, José F. Payán, Nieves Avila, Simón C. Moreno, Ambrosio Vidal, Justiniano Ramírez, Julián Hernández y Trinidad 'Forres. NOTA: Distintivo Tricolor Es Copia.