Sr. Lie. Pedro Aguirre Sillp^ i i V. Carranza Pte. 43o / V m'/ ' Saltillo, Coah., r, . /iM 81 Sembradora-til Publicación Mensual dedicada a la difusión de ideas cullurales y otras 1® causas nobles. - Organo del Club “Sembradores de /Imistad” di: Monte- ’ rrey. - Pendiente de Registro en la Administración de Correos. :: :: AÑO 1. Monterrey, N. L., Diciembre l'-1 de 1942 NUM. 3 (ZE i) i t o r i a l OR EL INFORME que se publica en este mismo número, del viaje a San Luis Potosí de una Comisión de Monterrey, se puede apreciar que el ambiente que actualmente priva entre los hombres de negocios es muy favorable para las ideas del Club Sembradores de Amistad. Si hace cinco ó seis años se hubiera intentado el establecimiento de nuevos clubes, tal vez se hubiera encontrado una resistencia infranqueable. Pero hoy, la guerra y sus peligros nos han acercado a los mexicanos, ha borrado diferencias y nos ha hecho apreciar cada vez más la necesidad de fortalecer los vínculos de nuestra nacionalidad, si no queremos perderla totalmente en el fragor de la presente contienda mundial. Las mismas amenazas de peligro y el haber palpado a través de múltiples dificultades en los negocios, las consecuencias de la guerra y nuestra absoluta dependencia económica, han despertado en nosotros el deseo de intentar un esfuerzo común para asegurar la conservación de aquéllo que nos es más querido y apreciado: nuestra tradición, _ nuestras costumbres, nuestro estilo de vida, en una palabra, rluesira^x nacionalidad. Ante estas circunstancias, debemos reconocer la obligación que pesa sobre nosotros de organizar tantos Clubes de Sembradores como nos sea posible. No descansar Ayer fue Saltillo, hoy es San Luis, mañana serán Veracruz, Aguascalientes, Guadalajara, Chihuahua. ¡Manos a la obra! y que todos cooperen con su optimismo, su entusiasmo con sugestiones, con esfuerzo. Todos, todos estamos obligados a cooperar en este esfuerzo común por organizar a los hombres de negocios mexicanos en todo el país.