Al Servicio de B aj a Calijornia BOLETIN METEOROLOGICO DEL OnVO CENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA Y SUPERIOR 'VL 1 1 V O T E M PER ATUR AS AYER 2c. ?F. HACE UN AÑO ?C. 9 F. Máxima 31 88 31 88 Mínima 20.4 69 16.1 61 a Media 25 7 78.5 23.55 74.5 HUMEDAD RELATIVA oooeooooooooeeeoee ■ e e * » e 48% 74% SUB-DiKELTUK r - Rlanrnmplas iwBduu responsable Jesús Biancorneias en Trámite Afiol Nüm. 35 DIRECTOR FUNDADOR Cristóbal Garcilazo MEXICALI, B. C., Sábado 24 de Octubre de 1964 Elogian los Propósitos de Esquivel Para su Ultimo año de Actividades El Centro Patronal del Estado, la Cámara de la Industria y la Federación de Cámaras de Comericio elogiaron ayer los propósitos del Ejecutivo local, Ing. Eligió Esquivel Méndez, de poner todo su empeño en sanear la hacienda pública, incrementar 1 a s escuelas y obras de beneficio colectivo y buscar una solución definitiva a la escasez de agua en Tijuana, durante su sexto y último año de gobierno. Traerán las El Lie. Severiano García Galicia, gerente de la institución citada e n primer término, señaló que se espera del régimen estatal que haga realidad esos propósitos, y que además procure una justicia más pronta y expedita en los conflictos laborales. A su vez, el señor Alonso Esquer Parada, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado, expresó: “¡Qué bueno que tiene el señor Goberna-Banderas dor esos propósitos. Lo felicitamos y esperamos que se hagan realidad, porque necesitamos que dé el último jalón. “Ahora más que nunca necesitamos que el régimen trabaje con decisión por el bienestar de la entidad, y vemos con muy buenos ojos sus propósitos" Por su parte, el gerente de la CNT local, Federico V a 1 d é s, alabó también esas intenciones, y señaló que ojalá se cumplan, para bien de Baja California Din Ordaz y Johnson se Reúnen el 11 i i leiaflfci en te que Devolvió Francia El día 3 de noviembre a las 10 horas, arri harán a esta ciudad] para ser honradas por los bajacalifornianos, las tres banderas mexicanas tomados en la batalla de Puebla, que fueron devueltas a núes tro país por la República Francesa. Miembros del Colegio del Aire y del Colegio Militar custodian los simbólicos lienzos, que harán su llegada en un avión especial de la Secretaría de la Defensa Nacional. Según informó el Secretario General de Gobierno, Lie. Horacio Brindis Herrera, la semana próxima se inicia rán los preparativos para tributar cariñosoho-menaje de admiración a las banderas, en coordinación con las autoridades militares. Los tres lábaros patrios permanecerán en Baja California durante tres días, por lo que probablemente también serán llevados a Tijuana y Ensenada. Se Suma la CTM a la Acusación de los Tijuanenses Contra Barrios idclCSC,’ZÚ de OCT. (PIMSA).- La Confederación de trabajadores de México se sumó hoy a la acusación que en contra del profesor Ba rrios, Jefe del Departamento de Asuntos A-grarios y Colonización, han sostenido los habitantes de Tijuana, dado que se inclina parcialmente a favor de la empresa que pretende apoderarse de las 10,500 hectáreas donde tiene su asiento la urbe fronteriza. Este acuerdo de los cetemistas aumenta sen siblemente el peso de la acusación contra Barrios, quien se niega a acatar una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El asunto, como se sabe, será tratado durante la próxima sesión de la Camara de Diputados. Coincide el Centro Patronal con la Censura a la Intervención Estatal Ante la censura que hizo la Delegación Suiza de la Union Internacional Cristiana de Dirigentes de Empresas, condenando severamente la intervención del Estado en los negocios, el Centro Patronal expresó ayer que la tendencia sistemática del Gobierno de México en ese sentido constituye un peligro, que ya fue señalado en forma alarmante por los diversos organismos empresariales mexicanos. El gerente de dicha institución, Lie. Severiano García Galicia, di_ jo que la censura de la Delegación Suiza ante el Undécimo Congreso Mundial de dicha Unión concuerda con la postura del sector empresarial mexicano. Al respecto, el Centro Patronal del Estado sostuvo en una reciente convención nacional =x-Pasa a la 6. Col. 3 Todos los Relojes Deberán Retrasarse una Hora Mañana En acatamiento al acuerdo d e 1 Gobierno del Estado, mañana a las 2 horas deberán retrasarse en una hora todos los relojes de la entidad, al entrar en vigor el horario astronómico 120 grados del Oeste de Greenwich. De acuerdo con los datos oficiales recabados al respecto, el nuevo horario estará vigente hasta el domingo 26 de abril de 1965, fecha en que se restablecerá la hora actual, regida por el horario del Meridiano 105 del oeste de Greenwich. Se Conmemora la Proclamación de Derechos y Libertades Humanas El festival cívico-cul rural para conmemorar hoy el XIX Aniversario de la Declaración délos Derechos y Libertades Humanas, proclamada por la Organización de las Naciones Unidas, es tará sujeto al siguiente programa: A las 6:00 horas, se izará en todos los edificios públicos nuestra Enseña Patria, conforme al ceremonial militar. A las 11:00 horas, en el auditorio del Instituto Mexicano del Seguro Social: 1— Honores a nuestra Enseña Patria. Alumnos de la Escuela Secundaria Estatal número 6. 2. - Desfile de las Ban deras de las Naciones Unidas pertenecientes a la U.N.E.S.C .O Alumnos de la Escuela Secundaria Federal número 18. Narrador: Profesor Car los Charles Piña 3. - Pieza de música. 4. - Palabras alusivas del Lie. Román Cárde- P a s a a la 6. Col. 2 Fue Brillante la Conferencia del Lie. Brindis H. Magníficamente docu mentada y llevada fue la Conferencia que sobre el tema; “Antecedentes y Proyección Ideológica de México en la Constitución d e Apatzingán”. dictó ayer en el auditorio del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Secretario General de Gobierno, Lie. Horacio Brindis Herrera. Invitado por la Universidad Autónoma de Baja California, dló lectura a su conferencia contenida en 22 cuartillas.. El Lie. Horacio Brin dis analizó el aspecto social-politico de la In glaterra, Francia y España en época inmediatamente anterior al movimiento libertario iniciado en la Nueva España, por Miguel Hidalgo y Costilla en el año Pasa a la 7. Col. 3 Protesta por los Trastornos que Causan las Obras Enérgica protesta pre sentara hoy la Cámara de Comercio al Presidente Municipal y representante del Progra ma Nacional Fronterizo, Ing. Carlos Rubio Parra, por los trastornos que ha ocasionado la construcción de la avenida “Adolfo López Mateos”, debido a la falta de una planeación adecuada. Así lo declaró ayer el gerente de dicha ins titución, ingeniero Aurelio Flores Valenzue la, poco después de una junta que celebró con los comerciantes de la avenida Zuazua, cuyas negociaciones se en-P a s a a la 6. Col. 6 La SIP Reeligió a su Presidente, el Sr. R. U. Brown MEXICO, OCT. 23 (UP1).- Robert U.Brown, de “Editor and Publisher” de Nueva York, fué reelegido presidente del Comité Ejecutivo de la SIP junto con once de los otros trece miem bros del Comité. Además de Dutriz, el otro miembro nuevo del comité es Raymond E. Dix, del “Wooster Daily Record”. Los reelegidos para el Comité Ejecutivo a-demás de Brown son: Vice presidentes A-gustín Edwards, “El Mercurio”, Santiago de Chile y Rodolfo Junco de la Vega, de “El Ñor te,” de Monterrey, (Me xico) Manuel Cisneros, “La Crónica”, Lima,James S. Copley, Copley Press,; U. S. A.; Pedro J. Chamorro, “La Pren sa”, Managua (Nicaragua) Harold A. Fitzgerald, “The Pontiac Press,” Pontiac, Michi gan; S. G. Fletcher, “The Daily Gleaner, Fué brillante la conferencia que anoche sustentó el Lie. Horacio Brindis Herrera, Secretario General de Gobierno, sobre el tema "Proyección I-deológica de México en la Constitución de Apatzingán”. El acto tuvo lugar en el auditorium del Seguro Social. Ni'-'. r-'-- ^$1 í ’.L. ; . 'W ' .A?. Interesante reunión sostuvieron los directivos de la Cámara de Comercio con los funcionarios del Programa Nacional Fronterizo, para tratar el problema del cierre de calles a causa de las obras que se vienen rea- lizando en nuestra Ciudad. Mae® Africa ta República de Sambia LUSAKA (RODESIA DEL NORTE) Oct. 2 3 (UPI).— El protectorado británico de Rodesia del Norte dejará deexis tir como tal a la medianoche cuando se proclame la República de Sambia en este territorio del Africa Central. La república hará el número nueve de las nacidas de territorios británicos. La Gran Bre taña conserva en Africa sólo la colonia de Rodesia del Sur —de predominio blanco— y la pe-peña colonia de Gambia que se proclamará in- dependiente el próximo año. Cuando la nueva bandera de Sambia ondee en el nuevo territorio independiente africano, 75 años de dominación británica habrán pasado a la historia. Rodesia del Norte fué administrada por la Compañía de Sudáfrica Británica, fundada por Cecil Rhodes, del año 1889 a 1924 en que la Gran Bretaña tomo las riendas de su administración. El territorio es rico en recursos minerales pues produce el 15 por Pasa a la 7. Col. 1 Tranquilamente Nikita se Pasea Como Cuando era Premier MOSCU, Oct. 23(UPI) Por lo menos tres personas han dicho en esta capital que han visto al derrocado Primer Ministro Nikita Kruschev esta semana paseándose por Moscú o en el mismo coche de antes del cambio de poder. Fuentes autorizadas han expresado que Kruschev disfruta de e-videntes privilegios a pesar de su degradación política. Según las fuentes tiene los mismos que antes, incluso el de usar su automóvil Chaika.co-mo cuando era líder del Kremlin. Kruschev fué visto paseándose en las colinas de Lenin, cerca de la Universidad de Moscú ayer tarde Llevaba un sombrero y vestía un abrigo negro. En otras dos ocasiones fué visto en su coche cerca de la Universidad sentado en la parte delantera, como a-P a s a a la 7. Col. 1 ALM, Contra MEXICO, D. F.,OCT. 23 (PIMSA) Las armas atómicas son la mas constante amenaza para la paz y la prosperidad mundiales, y en el momento actual la hu manidad está paralizada por algunos países que las quisieran utilizar en el inútil intento de conquistar el mundo. Por lo tanto, esas ar mas deben abolirse. Lo anterior fué afir mado por el presidente López Mateos durante el banquete que le ofreció el príncipe Felipe , al dirigirse al Eb el Rasicho "LBJ” se Efectuaré la Entrevista Considérase que la Reunión Habrá de Tener Resultados de Gran Trascendencia MEXICO, 23 de OCT. (PIMSA) El Presidente electo de México, Lie. Gustavo Díaz Ordaz y el presidente Johnson convinieron hoy en reunirse en el rancho de este último en Texas, durante los días 12 y 13 de noviembre, según se informó oficialmente. El presidente Johnson y su esposa, como se sabe, invitaron al presidente electo de México, a celebrar una entre-. vista en el rancho “LBJ”. El licenciado Díaz Ordaz via-: jará a Texas en compañía de su esposa, la señora Doña Guadalupe Borja de Diaz Ordaz. El licenciado Joaquin Cisneros, Secretario Particular del presidente electo dijo que sin duda alguna que esa reu-' nión servirá para acrecentar, aun mas, las inmejorables relaciones existentes entre ambos países. El licenciado Díaz Ordaz y su esposa marcharán a Texas en la mañana del 12 de noviembre. Por otra parte, se informó que la entrevista será “entre amigos" y que no se ha elaborado agenda alguna para el caso. Otra fuente informativa subraya que durante la entrevista no se permitirá a los periodistas entrar al rancho “LBJ”. “Las Informaciones que se produzcan -dijo la fuente-so harán llegar a la opinión pública al través de los instrumentos de difusión del gobierno norteamericano". China Puede Construir una Atómica por mes Se Considera a que en dos Años más Tendrá la Temida Somóa de hidrogeno WASHINGTON, OCT. 23.-(UPI)- El doctor Ralph E. Lapp, científico nuclear, expresó hoy la opinión de que China Comunista podría comenzar la producción de bombas de hidrógeno dentro de dos años, y estimó que su capacidad presente para producir la bomba atómica es de una por mes. Eventualmente, agre- Declaraciones de Perón gó Lapp, China Comunista puede convertirse en la tercera potencia nuclear del mundo, después de Estados Unidos y Rusia. En la actualidad, Gran Bretaña ocupa el tercer lugar en armamentos atómicos, y Francia el cuarto. Lapp figuró entre los científicos de Estados Unidos que trabajaron en el Programa Atómi-P a s a a la 6. Col. 1 Volveré a la Argentina por la Buena o la Mala MEXICO, OCT. 23 (UPI).- En una entrevista del enviado especial a Madrid del dia rio “Excelsior”, Julio Scherer, el expresiden te argentino Juan D. Pe rón ha declarado que volverá a la argentina “pacíficamente” o por medio de una revolución pero añadió que no quie re volver a ser presidente de la Nación. La entrevista se rea lizó en la villa que el exdictador posee en las afueras de la capital de españa, en el barrio de "Puerta de Hierro”. Perón dijo que “el di lema está planteado, o regreso pacíficamente a mi patria o lo hago por medio de una revolución Le tengo apego a la vida, pero más aun a mis ideales. Estoy dispuesto a correr todos los riesgos”. Y añadió: dispongo de regresar, antes de que termine 1964 se habrá realizado la “operación retorno”; es el plazo que me he dado y que se ha dado el pueblo argentino". Preguntado por elpe- Washington se Viste de Luto por Tercera vez en Menos de un año WASHINGTON, OCT. 23 (UPI).- La nación rindió hoy tributo final al Ex-Presidente Herbert Hoover, que murió el lunes en Nueva York a los 90 años de edad. El cadáver del ex-Mandatario llegó en tren de Nueva York y fué transportado en un armón tirado por caballos hasta el Capitolio, en cuya Rotonda será velado hasta el domingo. El Presidente Lyndon Johnson encabezó elgru do de funcionarios, mi- Pasa a la 7. Col. 6 dos meses y días para uu ae runcionanob mi- J y Pasa a la 6. Col. 5 b]$ Exportaciones Mexicanas en 1964 MEXICO, 23 de OCT. (PIMSA).- Las exportaciones mexicanas durante 1964 ascenderán a mil millones de dólares, o sea 23 millones mas que en 1963. Esa suma representan los envíos mexicanos de hierro, acero, artículos domésticos, azúcar, algodón, y otro tipo de manufacturas. a mil Millones de Dólares El licenciado Ricardo J. Zevada, Director General del Banco Nacional de Comercio Exterior, anunció lo anterior y comentó que las acti-|| En Esta EdiciónH ^^16 Páginas ■ y Vale $1.00 ■ vidades económicas de exportaciones supera a la de los cuatro anterio res sexenios. En las estadísticas de las exportaciones mexicanas no se incluye ni oro ni plata ni otros metales. Hasta el momento México no ha podido exportar gran cosa de oroductos del petró-P a s a ?. la 7. Col. 2