EL MENSAJERO JUVENIL EL MENSAJERO JUVENIL 21 para conseguir que se bañaran. Africaner me ayudó mucho en todo ese trabajo.—Me parece que oigo sus pasos, olvidé decirles que él me acompañó en esU visito a esto ciudad. Deseo que Uds. lo conozcan. Tiene una alma muy noble y blanca debajo de un cutis negro. Vamos a encontrarle (Salen hablando en voz baja). ¿Qué más Sabemos de Robert Moffatt? 1. Se casa con Maria Smith. Cuando hacia poco más de dos años que estaba en Africa se casó con María Smith. Moffatt se había enamorado de ella cuando estaba en landres y ella le había prometido ser su esposa, pero sus padres se hablan opuesto a que se casaran. Después de dos años de luchar consiguió Maria que sus padres le permitieran ir a Africa. Allí se casaron. Juntos trabajaron en la obra del Señor y sufrieron lo indecible, pero ella jamás se quejó. 2. Cincuenta y true año. en Africa. Por cincuenta y tres años trabajó el señor Moffatt en Africa. Escribió un libro de ortografía e hizo varias traducciones de varios libros de la Biblia al idioma usado en aquellas regiones. Los esposos Moffatt llevaron el evangelio a muchas personas. Fueron Jas palabras de Moffatt las que decidieron a David Livingstone ir a Africa. TEMA PARA LA U. B. DE J. MAYO 2 DE 1926. Sesión Devocional—Con Jesús en la Montaña. (Lucas 2:28-36) LECTURAS BIBLICAS Lun. Abril 26. Vanidad de la avaricia, Eccles. 5:18-6:9. Clave: 6:6. Mar. Abril 27. ¿Qué es lo mejor?, Eccles. 7:1-15. Clave: V. 1. Miér. Abril 28. La incertitudumbre de la vida, Eccles. 9: 10-18. Clave: V. 10. Juev. Abril 29. Valor de la sabiduría, Eccles. 10:8-20. Clave: V. 10. Vier. Abril 30. Valor de la caridad, Eccles. 11. Clave: V. 6. Sáb. Mayo 1. El valor de la religión, Eccles. 12. Clave: V. 1. I ■ k JOVENES VU/LEULIfllWS >:• V Unión Bautista de Jóvenes de Villa Cecilia, Tamps., Méx. INTRODUCCION El mes pasado en nuestro estudio devocional encontramos a Jesús en el desierto venciendo a satanás. Al verlo vencer a satanás lo amamos más y confiamos en él para que nos ayude a vencer a satanás. Hoy tenemos una visión fugaz de la gloria celestial. Este evento es muy importante, pues marca el cambio de su ministerio. Hasta entonces había procurado enseñar a los hombres por sus hechos y palabras quién era él. Sólo sus discípulos le habían creído; los demás lo habían negado; los escribas y fariseos estaban conspirando en su contra; los nazarenos querían matarlo; las multitudes lo hablan abandonado porque él había rehusado ser su rey. La fe de sus discípulos necesitaba ser avivada y he aquí "que una fugaz visión de su gloria les fué dada. Para Jesús mismo"fué una prueba santa. Para nosotros es la prueba evidente de su divinidad. 1. Lo Que Fué la Transfiguración Para Cristo. No podemos entender la transfiguración, así como no podemos entender la gloria en el Gethcemaní, pues jamás llegaremos a comprender la divinidad y la parte humana de Cristo. Desde el punto de vista humano parece que Cristo necesitaba realizar una vez más que el curso que perseguía, aunque nada popular en la tierra era aprobado por Dios. El había rehusado ser rey y ahora que los discípulos hablan creído que era el Hijo de Dios los habla asombrado diciéndoles que sería puesto a muerte por los reyes y sacerdotes (Lucas 9:22, Mat 16:21-23). Pedro expresó lo que sentían todos, que eso no podia ni debía de ser. A los que estaban más cerca de Jesús les parecía más extraño que el Mesías de Dios tuviera que dar su vida para salvar al mundo. Cuando Jesús se hallaba pensando en esto, ocurre la transfiguración. Los ángeles mensajeros vienen y se regocijan con él en lo mismo que los discípulos creían indigno de él. Hablan de la Cruz (Lucas 9:31). Para Jesús la transfiguración vino cuando los mensajeros del cielo vinieron a dar ayuda al hombre solitario que no era comprendido en la tierra y quien estaba haciendo la voluntad de Dios. 2. Lo que la Transfiguración Significa para los Discípulos. La prueba de la transfiguración cayó sobre los discípulos sin previa advertencia. Despertaron de su sueño para verse rodeados de los ángeles del cielo y su gloria. Por largo rato no comprendieron lo que había ocurrido. (1) Un Nuevo Concepto de Jesús. La transfiguración está sin duda relacionada en la mente de los discípulos con el cambio de sus ideas acerca de Jesús. Para nosotros es muy difícil comprender el por qué ellos no comprendían esas cosas en el carácter de Jesús. Nosotros sabemos acerca de su vida terrenal por la fe en su divinidad y con frecuencia lo que no podemos comprender es cómo pudo ser hombre. Nosotros vemos lo espiritual, ellos veían tan sólo lo humano: habían vivido con él y tratado con familiaridad. Poco a poco, llegaron a comprender que Jesús tenía algo más que humano. La transfiguración antes de la resurrección fué la prueba mayon Ellos vieron la forma tan familiar glorificada y hecha digna de la compañía de los inmortales del cielo. Sin duda han de haber extrañado mucho y preguntado si era posible que aquel fuera el hombre que había sido su compañero y comprendieron qué tan mal habían juzgado a su Señor. Al nuevo cristiano vendrép pruebas semejantes. Se nos dice que debemos crecer en gracia y en el conocimiento de nuestro Salvador. Debemos tener conceptos más claros y gloriosos de Jesús. Es necesario que comprendamos más acerca de su vida y carácter. Es menester buscar las pruebas. Debemos hacer un estudio de Cristo y su relación con el hombre. Debemos aceptar gustosos todas las pruebas que nos den una idea más vivida de la divina persona del Hijo de Dios. Nuestra fe aumentará y será fuerte si se basa sobre verdaderos y altos conceptos del Hijo de Dios. (2) Les ideas celestiales son permanentes. Los discípulos han de haber aprendido que las ideas del cielo son permanentes por la transfiguración. Vieron que las ideas celestiales y no las terrenales son las que prevalecerán. Ellos habían considerado la muerte en la cruz como indigna para el Hijo de Dios. Era la idea humana. Jesús dijo a Pedro que él estaba dando la opinión del mundo mas no la del cielo. Ellos se aferraban a la idea de la redención por el Mesías, quien reinaría en la tierra. Repentinamente al despertar descubrieron que aquello que los hombres repudiaban, era lo que el cielo deseaba y los poderes eternos sostenían. Muchos hombres se han visto confrontados por semejantes conceptos. Tales hombres han tenido que afrontar la burla y solos han mantenido los principios dictados por la Biblia. Solos los han definido y hasta han dado su vida por ellos. Tenemos a John Huss de Praga, Bohemia, que cien años antes de la Reformación fué condenado a la pira por tener la creencia de la libertad de conciencia.