22 / del 5 al 11 de diciembre de 1997 FORO - Festival de Rock (Cortijo de Playas). - Tianguis de Rock y Cultura. - Feria de Tijuana, se abrió a Stephanie Salas. - Mexicali en La Playa 97. - “Haciendo honor al nombre”, invitación especial, en el Seminario Mayor de Tijuana. - En septiembre pasado se abrió para Café Tacuba junto con Solución Mortal. La alineación de la banda se modificó a principios del 97 cuando Miguel deja el grupo y David Medina, ex-Posición Ilustre y Evolución 69, se integra a la banda. Actualmente se quiere integrar un percusionista por lo que se aceptan propuestas. 4.- Nazca La idea de crear un grupo de rock con el nombre de “Líneas de Nazca”, surgió en el verano de 1993 con influencia de estilo trash-punk. El nombre se debió a la civilización de la cosa norte de Perú que se piensa crearon imágenes en el desieto que sólo se pueden apreciar por vista aérea. En 1996 ingresa Joel Parra, modificando un poco el género puck-pop y se ■ \ t ■ * acorta el nombre a “Nazca”. En agosto de 1997 ingresa Alfredo Castro a sustituir al baterista y se incorpora otra guitarra con Ramón Valencia, conservando así su integrante original Carlos Valanz en voz y guitarra, dando comienzo a Nazca como una carrera artística musical con conbinaciones de alternativo, pop, grunge, metal, funk y cuanto sea posible siendo rock. Quienes integran Nazca actualmente son: Carlos Valencia en guitarra y voz, Ramón Valencia en guitarra, Joel Parra en bajo eléctrico y coros, Alfredo Castro en batería y percusiones. Sus canciones participantes llevan el nombre de “Gana”, “No sé”, “Ojalá y no vuelvas”. 5. - Bajo Zero Se integró en noviembnre de 1996 y es originario de Tijuana, nos hemos presentado en Baby Rock, La Peña, Rana’s Bar, Fiestas del Mar (en Rosarito) y en diversas tocadas locales. Bajo Zero cuenta con cuatro integrantes: Oscar Rodolfo Barreda (guitarra y voz), Francisco Javier Caldera (batería y voz), Héctor Carmona Jurado (bajo y voz), Mario César Leyva (guitarra); y participan en FORO ROCK ‘97 con las canciones que titulan “Montañas negras”, “Tiempos pasados” y “Ska-1”. 6. - Migraña Fuerte dolor de cabeza crónico ocasionado por presiones psicológicas, abuso de drogas, bebidas alcohólicas, uso de contraseptivos, es comunmente una persona inestable, sumamente t o c a d a, etc. El objetivo es presentar una descripción del grupo y a continuación la historia y concepto de cada uno de los integrantes de Migraña: Quienes somos: en bajo Bernardo Alvarez, primera guitarra Armando Nava, tambores Cristina Nava, guitarra rítmica Juan Carlos y voz Jesse Alvarez. Según San Sweepy: El grupo se formó en abril de 1997. Mi sueño era ser parte del grupo Mr. Matanza pero conocí a Armando en la secundaria, él tenía una guitarra y su hermana tocaba la batería, ellos tenían una composición “Say ain’t so” y Jesse la cantaba. Luego se incorporó Juan Carlos que también tenía una guitarra y como yo soy el único que no tiene guitarra pues toco el bajo; de vez en cuando me gusta patinar aunque no lo hago muy seguido pues casi siempre estamos ensayando canciones nuevas. Según San Scooby: Cuando me cambié a la secundaria #44 conocí a Jesse después de que en una ocasión me querían golpear, luego conocí a su hermano Sweepy, empezamos a ensayar y se integró mi hermana Cristina y pronto Juan Carlos en la segunda guitarra, después Ornar que hace coros y es el crew (arreglista). La primer canción fue “Noche luz” y, pensamos en un nombre para el grupo buscando en la biblia y encontramos Rabah que significa la prostituta de Jericó, pero como sólo había una integrante mujer decidimos que lo modificaríamos a Rabia, al poco tiempo no nos agradó y volvimos a quedamos sin nombre, así fue como nos empezamos a acoplar. Me gusta patinar por la calle, sacar ideas nuevas de la guitarra y matar el tiempo haciendo absolutamente nada. Según Santa Cristina: Al principio me sentía como que estaba de más pero ellos hablaron conmigo y me sentí mejor, me pusieron un apodo (****) pero nadie me dice así y que bueno. No me importa juntarme con puros hombres aunque soy mayor tres años que los demas; al principio tocábamos de pura cura pero luego mi tío Beto (manager) nos empezó a ayudar y nuestros padres nos empezaron a apoyar. Me gusta escuchar música, ver videos y, el grupo tiene algo cura que me gusta, a cada día le ponemos un nombre así cuando pasa algo curada lo recordamos. Según San Juan Carlos: Mi sueño siempre fue ser guitarrista y ahora estoy en Migraña, nosotros somos una familia y aunque no tenemos dinero ni instrumentos hemos participado en muchas tocadas. Hasta ahora las influencias musicales que tengo son de Nirvana, Molotov, M. Mason y Ska. El mejor recuerdo que tengo de Migraña es cuando sacamos la primer canción “Noche luz" estábamos todos sentados en una escalera y era de noche. Me gusta patinar, oir música, la cura de la prepa y estar con el grupo. Según San Jesse: Todos ya dijeron lo que es Migraña y lo único que quiero decir es que admiro mucho a Cristina porque aguanta mucho las payasadas que le hacemos y las malas palabras. A mí también me gusta patinar, tocar, oír música, me gusta el color azul y las mujeres; una última cosa el grupo se llama así porque el bajista....bueno él lo tendría que descifrar! Canciones concursantes: Mi pedal. La escapada y Odio. 7.- Orto Significa la salida o aparición del sol