manifiesten su influencia con mayor preponderancia. Se dictamina por la Comisión y se aprueba por la Asamblea que cada Club obre según su criterio para estimular la asistencia a las reuniones. Por lo tanto, quedó la ponencia rechazada. DE GUADALAJARA. Se propone la creación de un Consejo Nacional Ejecutivo. La Comisión opina que, habiéndose aprobado el dia anterior los Estatutos para el Comité Coordinador, no prcede la creación del Consejo, y la Asamblea quedó conforme con dicha opinión. DE GUADALAJARA. Que se asigne obligatoriamente a los Clubs la fundación de nuevos centros en los lugares en que por su proximidad o frecuente contacto sea factible hacerla. Dictamen: Que no se imponga como obligación a los Clubs; que se recomiende hacer las nuevas fundaciones, consultando en cada caso al Comité Coordinador. La Asamblea aprueba el Dictamen. III Convención en Guadalajara -1947 PONENCIAS. DE PUEBLA. Respaldar la campaña alfabetizante. Sostener Centros de Maestros Misioneros. La Comisión Dictaminadora la acepta y aprueba. En la Asamblea se discute la forma de prestar ayuda, y al fin se acuerda que todos los Clubs, conforme a sus posibilidades, cooperen en la obra de alfabetización. DE GUADALAJARA. Designar en cada Club un cronista permanente para que envié al Comité Coordinador informes de sus actividades. El dictamen de la Comisión es favorable a ésta Ponencia y la Asamblea lo aprueba. DE OAXACA. Que se adopte un himno para el Club de Sembradores. La Comisión la aprueba y la Asamblea hace otro tanto; pero se discute mucho la manera de expedir la Convocatoria. Al fin se resuelve que sea el Comité Coordinador el que instituya las bases para un Concurso. DE TAMPICO. Protección al Arbol con la mayor amplitud. Que por lo menos cada año, el dia del Arbol, planten uno los Sembradores por su cuenta. La Comisión acogió con beneplá- cito la idea, dictaminando que se considere deber de un Semorador i omentar la forestación en la República. La Asamblea aprueba el dictamen añadiendo que cada Club de Sembradores tenga un Comité que vigile la forestación y desforestación. DE PUEBLA. Que se emprenda una campaña para exterminar las publicaciones pornográficas y obscenas. Sin oposición alguna fué aprobada esta ponencia, sobre la que se hicieron muchos comentarios en la Asamblea; pero no se determinó el modo de emprender la campaña. DE MONTERREY. Abrir al Público Estanquillos, cuyas ganancias se dediquen a obras de beneficio social. El Ingeniero Ravizé, que forma parte de la Comisión, explica que dichos Estanquillos pueden ser al estilo del que funciona en Monterrey con el nombre de "La Carreta", con el que se ha obtenido muy buen resultado. La Asamblea acoge con entusiasmo la ¡dea y aprueba la ponencia. DE MONTERREY. Que se fomente la institución de otros Clubs de Sembradores. Sin discusión aprueba ésta ponencia la Asamblea.