12 LIBERTAD CIVIL Y REMGIOSA \ . i ■ otea clase, y es que establecía que ninguno que profesara la religión Papista no solo no sería protegido éir la Provincia, sino que se le restringía el ejercicio de su religión. En cambio establecía para los Protestante que ninguno que profesara la fe de Cristo, se le prohibía el ejercicio de su religión, con tal que esta libertad no se haga extensiva a la religión Papista, o Prelacia y a ninguno que profesando la religión dé Cristo, sostenga y practique el libertinaje. Esto es, con excepción de los 'Católicos Romanos, Prelados, los Brownistas, Cuákeros y Anabaptistas, todos los demás podían profesar sus creencias sin ser molestados (1). Después de derogar la autoridad Puritana, y haberse apoderado del poder los miembros de la Iglesia Anglicana, el segundo decreto de la Asamblea tuvo por objeto hacer que la Iglesia Protestante y Episcopaliana fuera la Iglesia establecida en la Provincia. El Decreto imponía un impuesto anual de cuarenta libras de tabaco por persona en todas las personas taxables, con el fin de edificar templos y sostener a sus pastores. En 1702 fué reafirmado con una cláusula die tolerancia: "Los Disidentes Protestantes y Cuákeros estarían exentos de las penalidades e impedimentos legales, y podían tener por separado templos o capillas, en vista de que ellos pagaban sus cuarenta libras por persona para el sostenimiento de la Iglesia Anglicana. Para los Papistas, sale sobrando el decirlo, no tuvieron ninguna franquicia ni licencia” (2). El autor nos hace ver tres clases de tolerancia, como tres cuadros, para que sus rasgos característicos aparezcan con un realce descarado. “Ahora, dice, daremos a conocer por los cuatro costados las tres clases de tolerancia de Maryland.” La tolerancia de los Propietarios (Católicos) duró por cincuenta años, y bajo ella todos los que creían en Cristo, eran iguales ante la ley, y todo el sostenimiento de la Iglesia y del Clero era vóluntario. La tolerancia Puritana duró seis años e incluía a todos, menos a los Papistas, Prelados y todos aquellos que profesaban doctrinas opuestas. La tolerancia Anglicana duró ochenta años y tenía tierras beneficíales e iglesias para su sostenimiento, estaba- (1) Ibid. Capítulo V. (2) Ibid. Capítulo II. ¿