TÍEMPO DE B. C.» Y SONORA — PAGINA 15 ¡tiempo en ensenada tiempo en ensenada oémpo en ensenada' tiempo en ensenada tiempo en ensenada tiempo en ensenada r EP LUIS AYALA GARCIA RICALDI LUGO LFBORIO S I I. V A EFREN FONG En Nuestra Ruta Sociopolítica LAS TRES "C" DE NUESTRA HISTORIA CONTEMPORANEA Por Jorge SAYEG HELU yrv- e manera un tanto similar a como en materia musical í Ij suele hablarse de las tres “B”, para referirse a los tres grandes compositores del arte alemán, represen- j j tantos de tres épocas distintivas del mismo: Bach, Beethoven y r Brahms, nuestro desarrollo político contemporáneo —aunque esta í contemporaneidad nos suene un tanto relativa— nos parece invitar • a hablar de las tres “C”, para aludir a esas tres relevantes perso- ¡ naiidades de nuestra historia en el presente siglo, que si bien en no poco hicieron diferenciar sus públicas actuaciones, habrían de caracterizarse por su común concurrencia a dar perfil al México de j¡ nuestros días: Carranza, Calles y Cárdenas. Cada una de estas figuras, en efecto, supo aportar en su mo- ¿ mentó lo mejor de su personalidad para el desarrollo político del i ? México progresista; a Carranza tocaría unificar las diferentes l-corrientes revolucionarias canalizándolas hacia su plasmación j constitucional; a Calles correspondería iniciar el proceso de institutionalization del país, y Cárdenas, finalmente, se caracterizó i por haber dado a éste uno de los mayores impulsos, a través del acentuado nacionalismo que supo imprimir a su régimen. Mas aunque una sola línea, así, compagine sus esfuerzos, las obvias diferencias que entre ellos llegaron a existir y que hubieron de llegar a dar color a sus distintos periodos de Gobierno, han sido suficientes, sin embargo, no solamente para separarlos, sino para tratar de oponer sus actuaciones entre sí. Mientras que a Cárdenas se le sitúa por ejemplo, en la extrema i izquierda de la absurda “geometría política” dentro de la que, apartándose por completo de nuestra propia problemática, tan neciamente ha querido encuadrársenos, a Carranza ha querido colocársele en una supuesta extrema derecha, y en la actuación de Calles han querido distinguirse dos épocas, dentro de las cuales se le hace transitar de izquierda a derecha, sin que quienes así lo hayan propalado se detengan a considerar, de alguna manera, las muy particulares circunstancias que cada uno de ellos tuvo que enfrentar, pero que finalmente los llevaría a apegarse a la misma esencia socio-liberal que ha determinado a nuestro pueblo desde siempre. No quiere verse, de tal suerte, que por sobre el cúmulo de adulaciones que a la muerte de Obregón convirtieron a Calles en el Jefe máximo, se encuentra el institucionalizador del México contemporáneo, tanto en el orden político, cuanto en el económico, o el jurídico y el social, a través de la creación de un Banco de Estado, del surgimiento del Partido Político de la Revolución, y en fin, de “...el paso de México, de la condición de hombres únicos, a la de pueblo de normas puras institucionales”. No ha querido verse, tampoco, que en Don Venustiano Carranza prevalece, por sobre cualquier otra actuación que trate de esgrimirse para empañar su egregia figura, la cima constitucional en que hubo de hacer desembocar a nuestro movimiento revolucionario armado, así como la verticalidad de su muy noble política exterior, que le llevaría, una y otra vez, a mantener incólume nuestra dignidad internacional, rechazando enérgicamente cyalesquier tipo de tutela o intervención. Y del hecho de que Lázaro Cárdenas haya cimentado su régimen de gobierno en una realización intensiva de la reforma agraria, así como en una amplísima protección del trabajo frente al capital, no derivamos razón para hablar de un Cárdenas pro-soviético, sino de un gobernante hondamente imbuido del espíritu socio-liberal mexicano que, con la expropiación del petróleo, habría de coronar una obra profundamente nacionalista. Tiempo es ya de aquietar espíritus, borrar diferencias y aparejar tendencias con respecto a la obra inmensa de estos tres integradores de nuestra nacionalidad, que ten solo las pasiones partidistas pudieron haber distanciado, pero que la necesaria perspectiva histórica de los momentos actuales de México nos permite unificar. Frase para la historia política de la entidad: "al líder campesino LUIS AVALA, lo habrá de sacar avante en su campaña electoral el Sector Popular". . . y es que francamente el ex dirigente de la CNC y mucho antes de la COI tiene como principales enemigos de su campaña para diputado federal a sus mismos compañeros del sector campesino, y le ha tocado al Síndico Municipal y dirigente del Sector Popular EFREN FONG salir airoso en las reuniones y mítines que se llevan cabo en Ja ciudad, principalmente... cabe agregar que LUIS AVALA se ha desilusionado de sus mismos compañeros campesinos y en la población de Ma-neadero NO lo han dejado que realice acto político alguno... por si fuera poco, los residentes de Maneadero, azuzados por VICENTE HUERTA, se han dirigido ante el presidente del Comité Nacional del PEI solicitándole la DESTITUCION del dirigente municipal de dicho organismo político, CIBORIO SELVA, a quien acusan de traidor y de estar boicoteando Jas actividades campesinas.. . esta situación ha provocado una fuerte reacción por parte de los directivos del Institucional que temen perder las elecciones en el medio rural, pero NO en la zona urbana donde, .como dijimos al prin-pío, "el sector popular sacará avante al sector campesino".. cosas de la vida, ¿verdad?.... Para su conocimiento: JESUS ARIZPE RIOS que fue delegado de Tránsito Estatal y también agente de Tránsito Municipal durante muchos años, fue multado recientemente por un cumplido agente de GUILLERMO SAM.. . y ni modo, 'ARIZPE resistió la multa y acudió a pagarla, acordándose de cuando era parte de la autoridad. .. por cierto que GUILLERMO SAM partió acompañando al titular de Tránsito y Transportes del Estado, PEDRO SANTANA, a la Convención Nacional de Directores de Tránsito de toda la República que acaba de celebrarse en la población del estado de Morelos: Tehuixtla, de donde regresaron muy contentos por los asuntos tratados, bien que-mi ditos por los rayos solares y satisfechos por los resultados obtenidos. .. qué bueno, y adelante... ALVARO LEGAS-PY le viene dando vueltas a los preparativos de la segunda feria que piensa realizar en esta comunidad, similar a la que llevó a cabo con regular b éxito» el año pasado, nada más que aprovechando la experien cia obtenida busca contar con el auxilio directo de la Cámara de Comercio, asf como de la subdirección de Turismo, y coordinar esfuerzos para que el éxito sea realidad. .. sin lugar a dudas y pese a todos los comentarlos que en su contra se han vertido, el Ing. FELIPE DE JESUS RICALDI LUGO, titular de Obras Públicas Municipales ha sabido salir avante en la realización de atender los renglones principales que amerita la comunidad como es el de la limpia y arreglo de las arterias cita-dinas. .. el esfuerzo es notable y la voluntad también, aunque los trabajos en la instalación de alumbrado público en las Delegaciones Municipales ha decrecido en una forma bastante apreciativa. .. Bueno, y el Comandante de Seguridad Pública. ..?, hace varias semanas que ni ruido hace, ni tampoco se deja ver por donde antes solía aparecer constantemente. .. que acaso “el tata" HECTOR SANCHEZ LOPEZ PORTILLO, le está quitando cartel...?... porque hasta el regidor GUILLERMO ROBLES se afana por cumplir la remisión que tiene en dicha corporación de Seguridad. ... y, nos vemos como siempre. The (flV7R