PLANES PARA EL DEPARTAMENTO DE INTERMEDIOS Mes ........ 111 Informe de las uniones. <2i Sugestiones para les programas de asamblea para el mes entrante: 3 de septiembre— 10 de septiembre— 17 de septiembre— 24 de septiembre— • 3' Planes para la elección de oficiales nuevos. Se nombrarán las comisiones de candidaturas el 10 de septiembre. • 4» Planes de promoción de miembros. <5i Instruir a los oficiales nuevos. <6i Actividad de comisiones en conjunto: una reunión social para honrar a los miembros nuevos de nuestro departamento. <7i Hacer énfasis este mes en la eficiencia. “Procurando leer las Lecturas Diarias", discusión por la Sra. .... <8' Sugestiones constructivas. <9> Fechas que recordar: Fechas Reunión de comisiones de programa Concilio Mensual de oficiales Reunión de las comisiones de candidaturas Elección de nuevos oficiales Clinica para nuevos oficiales La comisión ejecutiva del departamento IV EL CONCILIO MENSUAL DE OFICIALES. El verdadero trabajo del concilio de oficiales se hace en cada unión de intermedios. Las responsabilidades de los oficiales del departamento en esta reunión son las siguientes: dirigir la apertura cuando se congregan las uniones, encargarse de que cada unión tenga dirección adecuada para su reunión. juntar los informes mensuales de las uniones, y cooperar con la Unión de Preparación en su plan para el concilio de oficiales. (1) El consejero y los ayudantes de las uniones.— En el capitulo 3 se encuentra una discusión completa de la preparación necesaria para el consejero y sus ayudantes. (2) El director del departamento.—La preparación principal del director del departamento es hacer planes y dirigir el concilio mensual del departamento. Debe recordar a todos los obreros adultos el concilio mensual de oficiales, y ayudar a encontrar sustitutos cuando cualquier adulto tiene que ausentarse de su unión. (3) El secretario del departamento.—El secretario se encargará de que cada secretario intermedio prepare su informe mensual antes de que se reúna el concilio de oficiales. Basándose en los informes mensuales de las uniones, prepará el informe mensual del departamento, guardará una copia y entregará otra al director del departamento. Hay una discusión completa en cuanto a los informes en el capitulo 7. 30 (4) El pianista y el corista del departamento.— Estos oficiales planean la música para la apertura. Como obreros de una de las uniones, deben hacer preparación especial para este trabajo. (5) El director asociado.—Si es conveniente, el director asociado puede reunir a todos los vicepresidentes intermedios por treinta minutos cada mes para hacer planes de visitación y de alistamiento. Se pueden reunir antes del concillo de oficiales como parte de la comisión de miembros de la Unión de Preparación. Si no tiene un lugar definitivo en la unión, el director asociado debe estar listo para servir cuando lo necesiten para substituir a algún consejero o ayudante que esté ausente. 2. Procedimiento (1) Apertura de la asamblea del departamento.— Unos 10-15 minutos. El director del departamento siempre debe sujetarse al tiempo señalado por este periodo. Debe comenzar la reunión puntualmente y nunca debe de durar más de quince minutos. Después del himno y una oración de apertura, hará los anuncios necesarios y enviará a las uniones a sus respectivas reuniones. (2) Mientras que estén las uniones en el concilio.— 45 minutos. En la primera parte de este capitulo se discute ampliamente el procedimiento en cada unión. Mientras que las uniones están en sus reuniones, los oficiales del departamento no estarán ociosos. El pianista, el corista, y posiblemente el director asociado deben estar en una de las uniones durante este periodo. Después de considerar las necesidades en cada unión, el director del departamento irá a una de las uniones si lo necesitan, si no, ayudará al secretario del departamento a hacer los informes. A menos que tenga la fortuna de que le entreguen los informes antes de tiempo, el secretario preparará el informe mensual del departamento durante este periodo. Archivará una copia del informe y entregará otra al director del departamento. (3) Clausura de la asamblea general.—Unos 15 minutos. Al terminar sus reuniones individuales, los oficiales consejeros, ayudantes, y los oficiales del departamento de intermedios se congregarán en una asamblea de clausura, si ésta se celebra. En este periodo el director presentará oralmente el informe mensual del departamento si se lo piden. V. PLAN OPTATIVO PARA EL CONCILIO MENSUAL DE OFICIALES. Algunos departamentos de intermedios encuentran práctico conducir el concillo de oficiales del siguiente modo. 1. Apertura en la asamblea del departamento (10 o 15 minutos). 2. Reunión combinada de oficiales (30 minutos). Los secretarios de todas las uniones se reúnen con el secretario general. Todos los vicepresidentes se reúnen con el director asociado del departamento. Los directores de actividades misioneras de todas las uniones se reúnen con otro consejero o ayudante que haya sido designado anticipadamente por EL PROMOTOR DE el director del departamento y quien ya ha hecho planes cuidadosos para la reunión. Todos los directores de estudio bíblico se reúnen con otro consejero o ayudante; todos los directores de actividades sociales con otro, etc. La comisión de programa de cada unión se reúne separadamente y están a cargo de un consejero o ayudante. Cada grupo de oficiales se reúne en una pieza aparte, y proceden más o menos de la manera siguiente: (1) Repasar los deberes del oficial y de su comisión.—Hacer sugestiones para usar a los demás miembros de esta comisión. (2) Hacer planes constructivos para el siguiente mes. (3) Cada oficial escribe planes de su propio trabajo en relación a su propia unión. 3. Reuniones de las uniones (15 minutos). Cuando indique el director del departamento, cada oficial irá a la sala donde se reúne su propia unión que estará a cargo del presidente. Se leen los planes de cada oficial, se discuten, y se los entregan al consejero. Pueden hacerse otros planes y anuncios que sean necesarios. 4. Clausura en la Asamblea General (15 minutos). PARA PENSAR Y PRACTICAR 1. Haga para su propio uso un horario práctico de las reuniones de planes para el siguiente mes, indicando la fecha de la reunión de la comisión ejecutiva de la Unión de Preparación, la conferencia de consejeros y sus ayudantes (o reunión de la directiva del Departamento de Intermedios), y el concillo mensual de oficiales. 2. Planeé un programa de la Revista de Intermedios para el mes venidero tal como usted cree que debe hacerlo el capitán de grupo. Haga una copia "APRENDED DE MI ... " (VIENE DE LA PAGINA 2) V. Nuestra gran responsabilidad. 1. Grande es nuestra responsabilidad para con nuestros niños en el hogar y en la iglesia. Bueno es hacernos estas preguntas: ai Como padres ¿Qué estamos haciendo por nuestros niños, cómo los estamos enseñando, cómo los estamos guiando en esta vida? ¿Cuáles son las influencias fuera del hogar, quiénes son sus amlguitos, cuál es la literatura que empiezan a leer, cuáles son las diversiones que les permitimos y les proporcionamos? b) Como maestro ¿Qué estoy enseñando a mis niños? ¿Cuál es mi ejemplo, cuál mi actitud para con Dios? ¿Me gustaría que mis alumnos hicieran lo que yo estoy haciendo como maestra? ci Como miembro de la iglesia ¿Cuál es mi ejemplo, cómo trato a mi pastor cuál es mi actitud en el templo, en el hogar, en todas partes? ¿Me gustaría que los niños de mi iglesia siguieran mi ejemplo? 2. Responsabilidad y privilegio. Si es grande nuestra responsabilidad, también lo es nuestro privilegio. La Casa Bautista de Publicaciones tiene en existencia el surtido más completo de materiales para Escuelas Bíblicas de Vacaciones. Pida la lista de materiales y precios y el folleto sobre cómo tener una escuela. Son gratis. EDUCACION CRISTIANA de los planes del programa en la forma que a usted le gustaría que sus capitanes de grupo lo hicieran el siguiente mes. Guarde una copla para mostrarla en la siguiente reunión de la comisión de programa. 3. Haga una hoja de planes completos para una reunión mensual de la comisión ejecutiva de los obreros de su Departamento de Intermedios. Puede adaptar las sugestiones de este capítulo. MANUAL PARA CONSEJEROS I VIENE DE LA PAGINA 26 > Unión una copia del alfabeto numerado con clave. Debajo de este escribe los números que corresponden a las letras de las palabras del versículo de memoria y de esa manera los muchachos reconstruyen el versículo. 3. Cómo estimular la recordación. En el capitulo II aprendimos que los primarios probablemente retendrán de manera permanente el material que puedan recordar después de veinte minutos. Recordando esto, el consejero debe revisar el versículo de memoria al terminar su periodo cada semana. Una frecuente revisión de los versículos aprendidos durante las semanas pasadas estimula la recordación permanente. Esta revista puede lograrse comenzando a repetir un versículo sin terminarlo, y también arreglando mensualmente revisiones planeadas de manera atractiva. Estas deberán ser arregladas por los adultos que colaboran en el departamento. pues podemos guiar a los niñitos por los caminos del Señor desde su más tierna edad, desde su cuna; pues sabido es que el bebé aprende por medio de actitudes; y en la escuela dominical tenemos ese privilegio, de tomar a los niñitos y enseñarles acerca del amor de Dios. Pensemos en Jesús como nuestro modelo por excelencia, y que es de él de quien hemos aprendido el interés y el amor por los niños. Cumplamos, padres y maestros, con ese gran privilegio de guiar a los niños a Cristo. Oremos pidiendo al Señor sabiduría para aprovechar las hermosas características de los niños, para enseñarlos y guiarlos al Señor. 31