Sección de Educación Cristiana LA IGLESIA ATENDIENDO ALOS NDtOS ENLISTANDO NUEVOS OBREROS La Iglesia Metodista debe mucho de su éxito en el pasado a la parte tan decidida que los laicos han tomado en ella, y por más que con los años nuestra iglesia ha podido desarrollar grupos que han aceptado como su profesión alguna actividad especial en la obra de la iglesia, aún es cierto que el progreso en el futuro será determinado en mucho por la participación que la membresía en general tome. De este hecho viene la necesidad tan importante de enlistar obreros eficientes y capaces de llevar adelante la obra del Señor. No cabe duda que en nuestras iglesias, pequeñas como son, hay suficiente talento para suplir todas nuestras necesidades y nuestro problema está más bien en cómo enlistar estas fuerzas latentes para que sean usadas en la causa del Señor. Este es uno de nuestros más grandes problemas en nuestro trabajo y debe ser considerado muy seriamente. Debemos principiar haciendo una lista de nuestros futuros líderes anotando sus diferentes habilidades para luego conseguir su interés. Los siguientes métodos han. sido probados con éxito: HACIENDO BUEN TRABAJO EN LA IGLESIA. Las gentes desean participar en empresas que den muestras de vida. Este hecho nos tendrá que obligar a eliminar obreros indignos o ineficientes, cuando el progreso de la obra así lo demanda. DISTRIBUYENDO RESPONSABILIDADES. Debemos poner tantas personas a trabajar como sea posible procurando que ninguna persona x tenga tres o cuatro puestos si se puede evitar. ¿Se podrá llegar a un acuerdo por medio del cual conforme nuevos obreros son descubiertos y enlistados a servir, las responsabilidades sean distribuidas? RETANDO A LOS NUEVOS LIDERES A EMPRESAS DIGNAS. A todos nos da gusto saber que lo que hacemos vale la pena. En las condiciones actuales del mundo, hay suficiente trabajo para todos y es la responsabilidad de los directores presentar estas oportunidades clara y atractivamente a los que han de desempeñarlas. ANIMANDO A LOS NUEVOS OBREROS A ACEPTAR RESPONSABILIDADES PEQUEÑAS PERO DIGNAS. Los obreros nuevos deben tener la oportunidad de crecer para que poco a poco tomen mayores responsabilidades. PIDIENDO DECISIONES. ¿Porqué no pedir a los miembros que hagan promesas de servir, así como hacen promesas de dinero? Algunas iglesias distribuyen tarjetas en que se mencionan las diferentes clases de actividades y piden a sus miembros que marque aquéllas que estén dispuestos a desempeñar. Los miembros nuevos deberían tener esta oportunidad. Esto les haría saber que se están uniendo a una iglesia que demanda de ellos cierta forma definida de trabajo. DANDO PUBLICIDAD AL PROGRAMA DE LA IGLESIA. Hay muchas maneras de mantener a la membresía informada acerca de lo que la iglesia está haciendo. Esto producirá interés en los miembros y muchos despertarán a las oportunidades de servicio que se les presenten. CELEBRANDO CONFERENCIAS PERSONALES. Si el pastor, el superintendente general o las personas responsables hablan con franqueza y tacto con los futuros líderes los resultados son casi siempre favorables. Al mismo tiempo el futuro líder puede ser ayudado si él está seguro que puede encontrar ayuda por medio de conferencias personales, de materiales adecuados y por la cooperación con los líderes de mayor experiéncia. ELIGIENDO OBREROS POR MEDIO DEL GRUPO OFICIAL. La importancia de la obra de la iglesia demanda una selección muy cuidadosa de sus obreros. Esta selección debe hacerla el grupo responsable. Cuando así se escoge a las personas se da a ellas y a la obra cierta dignidad que reta a los obreros a hacer lo mejor. PROCURANDO EQUIPO Y MATERIALES ADECUADOS. Se debex proveer a los futuros líderes del mejor equipo posible así como el material más adecuado para que puedan rendir el mejor servicio. El valor del trabajo que realiza la iglesia con los niños no se ha de medir en términos de asistencia, horas, programas, tamaño de la iglesia o la comunidad. El propósito de cualesquier escuela es infrluir en el alumno a fin de que el llegue a ser ciudadano de suficiente conocimiento, juicio y vigor moral para llevar bien su parte de la vida de la comunidad donde se encuentre. El propósito de la iglesia para con los niños incluye todo esto, y agrega además todo lo que pueda contribuir al desarrollo más elevado del carácter / humano, pues la iglesia ofrece educación religiosa, y la religión es la única base segura para la moralidad personal, la buena ciudadanía y la eficiencia social. Estando confiados de que, como ha dicho un escritor eminente, 'la humanidad avanza sobre los pies de los niños", y^ dándose cuenta de que los niños son la esperanza de todo país, vemos muy claramente que la iglesia tiene un deber especial para con los niños. Del libro: LA IGLESIA ATENDIENDO A LOS NIÑOS (Este libro en español se puede obtener del Rev. A. Náñez, Box 73 Sta. A., San Antonio, Texas. Precio 30c). EL HERALDO CRISTIANO Editor REV. ALFREDO NAÑEZ Administrador REV. FRANK RAMOS Redactores Asociados REV. R. M. DIAZ REV. EZEQUIEL ALVIREZ REV. RAUL SALAZAR REV. ESAU P. MUÑOZ Se publica mensualmente en San An Ionio, Texas. Box 4073, Precio de robicripeión 53c al a*». Página 5 I6X ™S MMNNC 18 MMTANOAM) FOR MWWTOUT FRON WCROFILM