_ *• d' -Z72ÍÍ' LflUOZ'.FROnTERfl Mexicali, 13. C., Miércoles 11 de Noviembre de 1964. 3-A Los loKaeii é teteio ai top I fc la Cruz Asegurase quo se Meri ®i É iOO mil Pacas Queja Ante la Sría. de Agricultura Ante la franca oposición de la sucursal locar del Banco de Crédito Agrícola para entregar su producción de se milla al molino de la a-gencia local del Banji-dal la Sección 26 del Sin dicato Algodonero envío sendos telegramas al Se cretario de Agricultura y Ganadería y al Direc tor del Bangrícola. acu sando de rebeldía al Ing Enrique Ventura de la Cruz. Lo anterior fué informado ayer por el secretario general de la aludida agrupación, Adrian Campos, indicando que el Ing. Julián Rodríguez Adame, titular de laSAG envió un telegrama al Director Oral, del Banco Agrícola ordenándole vender en el Valle de Me xicali la semilla de algodón al Banco Ejidal, al precio de 840 pesos tonelada, para que el molino pueda seguir o-perando sin pérdidas. No obstante, agregó, el Ing. de la Cruz, gerente de la sucursal del Bangrícola local, se o-pone sistemáticamente, a cumplir con esas ins trucciones, pues pretende que el Banco E-jidal pague la semilla a 850 pesos la tonelada, por lo que se le acusa de rebeldía, y se le pide que se proceda contra él aplicándole un correctivo disciplinario. . Campos indicó que el iuHcio~ñamiÍJnfo aéí mo-lino del Banjidal es muy necesario, ya no sólo pa ra mantener la fuente de trabajo, sino para adquirir la producción de los ejidatarios, pues gra cias a ello se ha logrado un mejor precio para e-se producto.____________ "EN BAJA........ obrerista, elogió la tra, yectoria del líder nacional Fidel Velázquez y exhortó a los asambleístas para unificar sus esfuerzos en pro de nuevas conquistas. El mandatario rindió también homenaje al Presidente de la República, Lie. Adolfo Ló-gez Mateos, y exhortó ‘al justo equilibrio de las relaciones obrero-patronales, con el que habremos de fortalecer nuestra economía, conservando y abriendo nue vas fuentes de trabajo, para la cabal y plena realización de la justicia social, a la que habrá de vigorizar y darle nuevas dimensiones el ^Presidente Electo de México, Lie. Gustavo Díaz Ordaz. : En extenso mensaje, Fidel Velázquez encomió el régimen Lopez máteísta y señaló que el gobierno del Lie.Cus tavo Díaz Ordaz seguramente habrá de seguir la trayectoria de trabajo vigoroso y patriótico, para que elpue blo alcance un estado de plena justicia social. Exhortó vivamente a los cetemistas para que se mantengan unidos y reiteró su amistad y reconocimiento a la o-bra realizada en Baja California por el regimen actual. 'La CTM no puede ser destruida por nada ni por nadie” y agregó “Estamos insistiendo en que, para que nuestra organización tenga va-limento, para que sus opiniones causen impac to en el campo nacional e internacional, para que el apoyo que dá a los Gobiernos sea real y verdadero, la CTM no Confirman que Rojo Gómez Estará Ma Entre el 18 y 21 fcl Mel l@s Esperara se Convoque a El grupo “limonista” de la UAR sólo está es perando que el Agente General de Agricultura convoque a la junta cons titutiva de la Comisión auscultadora de las actas electorales que lo llevaron a la reelección para que se resuelva definitivamente esta situación. Lo consignado lo declaró ayer a LA VOZ DE LA FRONTERA, el propio Miguel Limón Muñoz presidente de la Unión Agrícola Regional. “Tan pronto el ingeniero Manuel Foglio Ca rrasco, de cumplimien to a las instrucciones que tiene al respecto, -aseveró el declarante tamblén-nosotros estamos dispuestos a participar en los recorridos de referencia”. La repetida comisión integrada por los funcionarios locales de la Confederación y Direc- las Asambleas ción de la Pequeña Pro piedad, y representantes de las partes en pug na, deberá hacer esas revisiones, en las diferentes sociedades agrí colas. Enseguida tendrá que rendir el informe que propicie la declaración superior; partiendo de la ratificación o rectificación que hagan los par vifundistas de su elección como presidente de su directiva, en el ejercicio en proceso, terrni nó. Las Infestaciones de Plagas no Fueron Graves Como Hace un año de LAVOZDELAFRON TERA, el señor Gabriel Mascareño, presidente del Patronato para la Investigación, Fomento y Defensa Agrícola, en Me xicali. Los ataques de los gusanos este ciclo no fueron tan perjudiciales como el año anterior; no obstante que como en casos como el del “bellotero”, su incursión a los algodonales, sí fué mayor. Los perjuicios por e sas plagas, en Orden des cendente, correspondió ron a la presencia cfél “perforador de la hoja” y al “peludo” Asi lo declaró ante uno de los reporteros Dechradw Totorf de Gabriel Mascareño Ayude a la CRUZ ROJA Llamado a los Agricultores Para que Acaben La Delegación de Sanidad Vegetal, está ex-nórfárido a ios productores algodoneros regio nales, a que procedan a limpiar de socas, sus campos, al concluir sus pizcas, para poder conservar^ el índice que se alcanzó, en el combate al “chino de la hoja”, en los últimos ciclos. Viene de la Pág. 1 debe depender econónil ca y políticamente de nadie, sino de sus propios miembros.” Luego dijo que “..en Baja California falta u-nidad. hay cierta descomposición, falta conciencia de clase, concepto claro y es necesario que el movimiento obrero pueda influir, para que esta entidad se distinga por su unidad, por su patriotismo, por su solidaridad, por su espíritu de progreso y por su amor a México.” Exhortó a los asambleístas una vez más para que no se concreten a luchar por la resolución de los problemas obreros solamente, sino que ataquen tam bién otros conflictos, co mo la escasez de vivien das, que, dijo Fidel, es el más importante problema, porque afecta a las dos terceras partes de los mexicanos y para resolverlo se requie ren treinta mil millones de pesos. Posterior mente el Ejecutivo local abandono el salón para regresar a su despacho, y el consejo inició la discusión de las ponencias, después de escuchar un detallado informe de labores del dirigente estatal Donaciano Iñiguez. Este condenó la política patronal, afirmando que el Partido de Ac ción Naconal se ha mez ciado hasta en las insti tuciones empresariales ‘'utilizando el sistema de Monterrey, Nuevo León”. Dijo que un sindicato de la industria algodonera ingresó a la CC1 pero volvió a la CTM convencido de que aquélla es “un nido de comunistas”. Informó por otra parte de la intervención de la CTM en apoyo a los campesinos en el problema de la salinidad, y de las mejoras logradas para los cetemistas con con la Zoea El ingeniero Alejandro García, Sub-Dele-gádó éñ ésa dependencia cltadina, nos informó ayer ese hecho. Dijo además, que independientemente de lo anterior, en un lapso no mayor de 15 días, se harán las notificaciones de costumbre, en los casos que lo requieran esas limpias. Comentó por otra par te, que tenían la convicción, de que no iban a tener necesidad de a-plicar sanciones, a remisos. Porque se ha observado que los productores, están conven cidos de la bondad del sistema que adoptó, pa ra combatir esa dañina enfermedad, en nuestros campos de algodón. Reanudarán sus Labores Varios Funcionarios hoy Los titulares del Distrito de Riego del Río Colorado, la Dirección de Agricultura y Ganadería y el secretario general de la LCA., es te día reanudarán sus respectivas actividades oficiales, en esta ciudad; después de haber ido a la costa a observar 19§ avances y problemas de la pequeña irrigación. Los funcionarios y el líder campesino también aludido son, respectivamente, el ingeniero Juan Muñoz Ramírez, Roberto Valdez Osuna, y el licenciado Ramón Alvarez Cisne-ros. Lo consignado reproduce lo que sobre el particular se declaró a este Diario ayer, en cada una de las oficinas mencionadas. Convocan a la Reunión de la Lo Anunció Directamente a la U. ñ. R. Miguel Limón, presidente de la LIAR, afirmó que el licenciado Javier Rojo Gómez, te lefónicamente le confirmó antenoche, desde México, que si es-' tará aquí entre el 18 y 20 del mes actual, para intervenir conciliatoriamente en casos como el de San Quintín. El Secretarlo General de la CNC, agregó Limón Muñoz “también me reiteró su pro pósito de intervenir en los problemas entre co lonos y campesinos para que ambos grupos vean garantizados sus derechos, de acuerdo con las leyes respectivas”. Con esa fórmula continuó, próximamente se resolverán 5 casos, de grupos de solicitantes de tierras, en aquella región del estado. Informó finalmente el líder referido, que tam bien convino con el licenciado Rojo Gómez, que el día 18, por el mismo conducto éste le precisará la hora y lugar de arribo. El presidente del Patronato para la Investigación, Fomento y Defensa Agrícola, Gabriel Mascareño ayer reiteró su opinión de que en este ciclo se sobrepasará la cosecha de medio mi llón de pacas de algodo ñero, como se vino apun tando desde el inicio de la temporada. Su personal experien cía como veterano productor agrícola, su con tacto directo con los hombres del campo, enfatizó, lo llevan a sostener ese juicio. El conocido agricultor advirtió por otra parte, que los grupos causaron algunos daños en los plantíos. Pero repitió lo que consignamos en nota por separado, en el sentido de que esos perjuicios —providencialmente—no fueron como los del ciclo pasado. Gestiones de Aguilar Moreno en Francisco Aguilar Mo reno, ex-secretario general de la LCA., partió ayer por carretera a México, para tratar de obtener las resoluciones definitivas, en varias promociones que hi zo, en favor de campeé sinos del valle y la costa, cuando desempeñó a quel cargo. Comisionado por los propios interesados tra tara de que le informen o resuelva, sobre los sj. guientes casos: La conducción de las aguas negras de Tijuana al ejido Mazatlán pa ra beneficiar terrenos agrícolas. Titulación de los nuevos centros de población la Capital “Paralelo 28” y “Nuevo Cucapah Indígena” en la misma jurisdicción. Autorización para per foración de los pozos, en los ejidos Tampico y Matamoros. Semilla forrajera, pa ra ganado vacuno y caprino, para alimento de animales de determinados grupos campesinos. Aseveró por último A guilar Moreno, que con el auxilio de su central tratará de que antes del término del re'gimen lo pezmateísta se dejen en cauzadas otras titulaciones, de conformidad con los antecedentes qtB ya obran en el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización. Beneficiarán a Ejidatarios con Mejores Tierras Aproximadamente -200 familias de solicitan tes de tierras adheridos a la LAE, van a resultar beneficiadas, con la creación de nuevos centros de población, en Sinaloa, y que va a anun ciar, personalmente en esa entidad,, el presidente de Mexico, licenciado Adolfo López Mateos. Para presenciar los, actos correspondientes, representantes de los beneficiados, ya se encuentran en ese vecino estado,informó asimismo ayer, a LA VOZ DE LA FRONTERA, Francisco Díaz Echerivel, secretario general de la Liga Agraria Estatal. ÍProtefe iCemS'ii'® Ayw did Asjá'iedsi, die fes Tngtreres las revisiones contractuales. Seguidamente, se tomaron los siguientes a-cuerdos, atendiendo a las ponencias presentadas: Promover la regularization de muchas panaderías que operan clandestinamente y no cumplen tampoco con la Ley Federal del Trabajo. en perjuicio de sus obreros; Gestionar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social que amplíe sus programas de enseñanza, para coadyuvar en la resolución del pro blema educativo, aplicando sus recursos en abrir escuelas primarlas, secundarias y de enseñanza superior; Solicitar a la Comisión Nacional para el Aprovechamiento de los Recursos Humanos, el establecimiento de cursos de capacitación téc nica para obreros de fá construcción; Promover, en las reformas a la resolución sobre la participación de utilidades, la exclusión de los “directores técnicos” de las empresas, para que ese beneficio sea íntegramente para los obreros; Apoyar la lucha del Sindicato de Aseadores de Calzado para que las . autoridades permitan a sus miembros trabajar-libremente; Pugnar por la creación de una Colonia de los Obreros Algodoneros, y Considerar en las revisiones contractuales. la Liga Agraria Los dirigentes de Liga Agraria Estatal, están convocando a sus representados, para el domingo próximo, al Consejo Ordinario que transfirieron el domingo anterior, por causas de fuerza mayor. Francisco Díaz Eche rivel, secretario geneT ral de la Organización, dijo por otra parte a es te Diario, que en esa asamblea general, rendirá a sus compañeros, un informe de sus recientes gestiones en Mé xico. Y que igual cosa harán los elementos que le aconpañaron, para de sempeñar diferentes có misiones; según los a-puntes que ya hemos proporcionado, de a-cuerdo con las declaraciones de todos ellos. La LIAR protestará an te las Autoridades competentes de México, que la Agencia Local del Ban grícola les revende a los productores trigueros, su propia semilla, en forma desproporcionada y con diferencias has ta do 700 y 800 pesos por tonelada. Miguel Limón Muñoz, presidente de la Unión Agrícola Regional, así lo afirmó ayer a LA VOZ DE LA FRONTERA, secundado por varios afectados que le rodeaban, miembros de la misma Unión. Dijo simplemente el líder de parvifundistas, que tienen pruebas de que a trigueros que les tomaron su producto a 1.100 pesos la tonelada. Posible Creación se las san, a entregan, oregre 1.900 pesos. ~ “Los 800 pesos dediferencia, continuó, son demasiado por cribarla y prepararla; pues el proceso no es tan costoso. “Cuando mejor les va a los productores, comentó por otra parte, es cuando su semilla básica, se la clasifican como buena; porque entonces se la premian con 100 pesos. “Aún entonces, dijo finalmente el presidente de la Union, resulta una diferencia notable, por tonelada, como fácilmente puede apreciarse”. De conformidad con lo declarado también por Limón, la denuncia de un Apéndice principal, probablemen te hoy mismo pensaban hacerla al titular de la SAG., para que se ponga coto a ese estado de cosas”. Comisión de los “Treviñistas” en la Zona Costera Ramón Castro y la comisión de “Treviñistas” que fué a la costa a realizar labor deproselitis mo, en favor del ingeníe ro Andrés Treviño, para que pase a ocupar la pre sidencia de la (JAR, actualmente se encuentra en el Valle de la Trinidad. Al concluir su misior; según lo informó personalmente ayer a uno de nuestros reporteros, el propio ingeniero, sus propagandistas regresarán a Mexfcali, para proseguir sus actividades. Cuando concluya ese Prsgrama, y §e ebteri-gan las constancias necesarias, en las colonias—agregó—se proce derá como corresponda ’’para demostrar plenamente, que Limón sigue usurpando ese cargo? terminó el declarante. de la LAE en San Luis R. Colorado A promoción de regular número de campesinos adheridos a la Liga Agraria Estatal de San Luis, Son., el comité ejecutivo de esta organización está viendo la posibilidad de cons tituir allá, un comité representativo, con oficinas provisionales. Francisco Díaz Echerivel, secretario general de ,1a liga referida, informó ayer lo anterior. Agregó que el proyecto tiende a su realización, en breve, de acuer do con la insistencia dé los propios interesados. Vigilarán que se Cubran las Demandas de "Riegos Muertos Comisionados especiales de la LCA vigilarán que el Distrito de Riego cubra las numerosas solicitudes de “riegos muertos” y que tales aguas sólo se empleen en cultivos forrajeros y no en trigales. A lo anterior, que fue' declarado ayer por Jesús Guillen Mora, directivo de la Liga de Comunidades Agrarias, Enrique Mora González, secretario de la LAR, contestó que tal vigilancia no tenía caso, ^porque el uso de esos volúmenes, es potestativo de cada interesado. Sobre este punto, Mora González advirtió que cada agricultor, ya está entendido, de que el utilizar el agua, en forma diferente a la notificada al Distrito; puede producirle situaciones problemáticas. Y que por ello mismo, cada quien se cuida de no incurrir en violaciones, concluyó. * 51 CITATORIO una cláusula que obligue a las empresas a pagar los tres primeros días de incapacidad física, en los casos en que los trabajadores no asisten a sus labores por enfermedad. Antes de ser clausurado el evento, Fidel Velázquez tomó la protesta de rigor al comité ejecutivo de la Federación CTM de Tecate, presidido por Arcadlo Amaya. Velázquez y los demás miembros del comité nacional de la CTM Juan José Osorio y Juan Díaz Martínez, salieron ayer a Tijuana, de donde co MAQUINARIA AGRICOLA USADA 1—Tractor “CATERPILLAR” (r) D-7 Serie 3T14S57SP c/l:ulldozer angular y control cables. RECONSTRUIDO . . . I—Tractor “CATERPILLAR” (r) D4 Serie TU—21485 ............ 1—Tractor CATERPILLAR DG 3-Tractores CATERPILLAR 1)6. Con CÍiiteli en baño de aceite c u. 1—Tractor INTERNATIONAL TD-14 I—Tractor “INTERNATIONAL” TD-9 Como están. O Reparados y Garantizados: 1—Tractor “JOHN DEERE" Modelo “B"......................... 1—Tractor “JOHN DEERE" Modelo “G”......................... 1—Tractor "JOHN DEERE" Modelo 70 Diesel . . . . Modelo 720 . . ............. 1—Tractor "JOHN DEERE" Modelo 4010 . . ............... . 5—Tractores "MASSEY HARRIS" Modelo 44 cada uno 1—Tractor “FARMAL" Modelo "H" . . 1—Tractor “MINNEAPOLIS MOLINE" . . IMPORTADORA DE MAQUINARIA, S.A DE C.V. Carretera Packard — Colonia Industrial Lote 3 Xparlado 452 - Tris. 80-01 al 80-01 - Mexicali. B. Dls. 11,500 5,800 7,500 11,000 2,800 2,000 650.00 1,000.00 2,800.00 3,200.01) 4,500.00 600.00 800.00 400.00 regresarán a Méxi-hoy al medio día. c. :<1K Éií vl‘< Con carácter de Urgente estamos requiriendo la presencia de todos los representantes de los diversos organismos que integran el Comité de Defensa del Valle de Mexicali, a la reunión que se efectuará el miércoles 11 de los corrientes, a las 18:00 horas en las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio de esta ciudad. Los asuntos que se tratarán son de suma Importancia para el futuro de Baja California y no dudamos que cada uno de dichos representantes serán puntuales a la cita, dada la gravedad de ios temas que van a abordarse. Atentamente Comité de Defensa del Valle de Mexicali. (Cortesía de “La Voz de la Frontera”) Conservemos Limpia Nuestra Ciudad B