LA BROCHA. que el mal no tiene patria, debemos rectificar que el reo de tan nefando crimen solo residía en esta hacia quince dias, cuando ejecutó la horrible violación del niño, y es originario del Estado de Nuevo León. Conocimos al héroe infernal y descubrimos que solo por súmala educación, de abuela por mas señas, y el estar en la ociosidad le condujo al crimen. Durante el sumario de la causa trabajó en las obras del Municipio y se distinguió por su constancia en el trabajo, la sumisión á la autoridad y el sumo respeto, debido á los buenos consejos de algún amigo nuestro. ¿Porqué el Gobierno descuida tanto las cárceles y no forma una Penitenciaría donde se moralicen con la educación y aprendiazge de algún arte los criminales incipientes en la carrera del mal? Para concluir diremos que: Al mando de un tal Regí no Iba custodiado Aranda, Por Camargo, y el indino Se foé para la otra banda, Te r r i tor i o t r a n sb ra v i n o. Telígrafo.—El que une á esta Ciudad con Laredo México se terminó anteayer á las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana, en medio de las mas vivas demostraciones de júbilo y ver-«ladero entusiasmo. Los empleados Mu-nicipales, Federales y del Estado se reunieron á la hora citada en la Oficina Telegráfica, donde se prodigaron elogios al constructor de la vía Sr. Martin A Vázquez ((pie sea dicho de paso, bien merecidos), y se pronunciaron varias alocuciones en honor del progreso y mejoras materiales; amenizando este acto la música que dirije nuestro Editor con escocidas piezas, reinando además una entusiasta armonía entre los circling tantes, lo que formaba un contraste halagador con las ideas de adelanto de que se hallan poseidos los hijos de este rincón apartado de la República. Por la noche de ese dia se recorrieron las calles de la Ciudad por un grupo compuesto de los Empleados y parte del pueblo, que á las melodiosas piezas de música unían su voto de aprobación por la mejora adquirida, reinando en todo un completo orden. Mucho sentimos no poder extendernos mas, por lo reducido de nuestras columnas. «EMITIDO. C. Guerrero Enero 31 de 1885. Sres. RR. de “La Brocha” Presentes. Muy Sres. míos: Les agradeceré mucho se sirvan darle cabida en las columnas de su aprecia ble periódico, al siguiente remitido, que por ser de interés particular les ruego manden por el importe de él á su afino, y S. S. Juan M. Martinez Duran. ALLA VA UN BROCHAZO. Con motivo á la charada mia y á la de mi amigo Francisco C. Villareal, que vieron la luz pública en el número 2 de La Brocha sabemos que se les ha soltado la sin hueso á algunos catr indios que me parece no saben lo que hablan, porque en sus críticas nos califican de “tontos,” “brutos” “imbéciles” y de otras mil sandeces [según dicen] halagadoras solamente á sus oidos, \ que no expreso aquí, porque a inas de ser largo enumerarlas son de proceder min cochino, y propios solamente de perso ñas que estimándose demasiado á sí mis mo y creyéndose muy sabias, tratan de lucirse con palabras tan bajas como comunes entre......gente de su clase. ^Concluí rá^ AVISO. 2a COLECTURÍA. Municipalidades de Jleinosa, Camargo, Mier, Guerrero y Nuevo Laredo. Por el presente se hace saber á los ca usantes de la contribución de Hacienda y Patente que la recaudación correspondiente al primer tercio de 1885, se hará por esta Colecturía del 10 al 16 del mes de Febrero, apercibidos de que pasado este término si no lo verifican, incurrirán en las penas que la misma ley impone á los causantes morosos. C. Guerrero, Enero 28 de 1885. El Colector 2. ° Ricardo Castillo Devine.