Cananea, Septiembre 16 de 1924 3 Imprenta Económica Casa Editora de “EL INTRUSO” Calle 2da. Oeste Núm 10. CANANEA, SON., MEX. EL INTRUSO (Edición Especial) En esta Imprenta se hacen a satisfacción del cliente, toda clase de trabajos del ramo. Especialidad en: Tarjetas para Bautizo, matrimoniales y defunción. Esqueletos para cartas poder y manifestaciones a las oficinas públicas, tales como aperturas, clausuras y manifestaciones de ventas. Libranzas, pagarés y recibos para renta de casas, así como también, contratos de arrendamiento. Todos los trabajos se entrega n ba jo ga ra n tía, si no son a satisfacción del clien-se le devuelve su dinero. Sobres impresos para pedir su devolución cuando no sean entregadas en el tiempo que se designe. Blocks de papel para cartas con esqueleto para encabezado y toda clase de trabajos concernientes al ramo de imprenta. Libros escolares a precios excepcionales. Consulte los precios de nuestros cuadernos para uso de los niños. DON JOSE MARIA MORELOS EL más notable de los defensores de la Independencia de México. Nació en Valladolid (hoy Morelia) el 30 de septiembre de 1765, y fueron sus padres Manuel Morelos y Juana Pavón. Hasta los 30 años estuvo dedicado a la arriería, y al llegara esa edad empezó sus estudios en el Colegio de San Nicolás, del que era rector el señor Hidalgo y Costilla. Ordenado de presbítero sirvió sucesivamente en los curatos de.Churubusco, La ;Huacana y (2arácuaro.. En 1810 se presento-al señor Hidalgo, y éste le ordenó que levantase tropas en la costa del Sur. Durante todo el año de* 1814 hizo una campaña bastante feliz en esa vasta zona del país, alcanzando innumerables triunfos sobre las tropas virreinales. El gobierno español envió contra él un fuerte ejército que lo sitió en Quautla Amilpas, sosteniéndose Morelos con inaudito valor durante sesenta y tres días, hasta el 2 de mayo de 1812 en que evacuó la plaza rompiendo a viva fuerza las líneas sitiadoras. Nuevos triunfos siguió alcanzando Morelos y al terminar ese año de 1812 tomó por asalto la ciudad de Oaxaca. Se hizo dueño de la plaza y castillo de Acapulco, y después se dedicó a organizar un gobierno de que carecía la revolución. Formó un Congreso que expidió en Chilpancingo un documento que se llamó el Acta de Independencia, y decretó en Apatzingan una constitución política (1814). Morelos fué nombrado jefe del gobierno nacional y este alto empleo lo apartó por algún tiempo del mando de las tropas. Nombrado otra vez generalísimo entró en campaña nuevamente, sufriendo varios descalabros hasta caer en poder de los realistas el 5 de noviembre de 1815. Conducido a México, fué sentenciado a muerte y fusilado el 22 de diciembre de ese mismo año, en el pueblo de San Cristóbal Ecatepec. Los compañeros de armas más ilustres que tuvo Morelos en sus famosas campañas fueron don Mariano Matamoros, don Hermenegildo y don Pablo Galea na, don Leonardo, don Miguel y don Nicolás Bravo y don Valeriano Trujillo. Muerte de Morelos Por otra parte, el Congreso de Chiipalcingo coartaba la libertad de acción al caudillo de la independencia. Ya tenía desde la fundación de aquel cuerpo, quien lo vigilara, quien comentara sus victorias en forma de censura, quien le criticara Ya no era el caudillo que iba luchando a brazo partido con sus enemigos, sino un general que recibía órdenes de un Cuerpo que era superior a él. Esto menguó en mucho las actividades del Cura de Cará-cuaro, que se sometía a aquel Congreso que, porque lo había formado él, no quería ser el primero en desobedecerlo. Como el Congreso no podia funcionar libremente, pues era perseguido por los realistas, decidió que Morelos lo escoltara a Tehuacán, lugar que había escogido como seguro asiento. Morelos ordenó a sus fuerzas la marcha y en el camino fue atacado y vencido por el jefe realista Concha, que logró capturar al héroe. En México se abrieron dos procesos para juzgar a More los, uno con objeto de degradarlo de su investidura eclesiástica y otro para acusarlo por el delito de rebelión. Lo sentenciaron a muerte y el día 22 de diciembre de 1815, era pasado por las armas en San Cristóbal Ecatepec. Un suceso ocurrió momentos después de que el cuerpo del Héroe cayera acri billado por la descarga de sus verdugos: las aguas del río se salieron del cauce por un fuerte temblor de tierra y llegaron hasta donde la sangre de Morelos se había derrá mado. Aquello se atribuyó a un milagro, y el amor que el pueblo sentía por Morelos, se convirtió en veneración por la memoria del más ilustre y valiente de los generales in-su rgentcs. Anuncios Económicos Zeferino Quintero Agente de Negocios Judiciales y Administrativos. Oficinas: Imprenta “El Intruso” y Callejón 16 de Septiembre No. 11. Cananea, Son., México. TENERIA MEXICANA DOLORES ROMERO, Prop. Se compran pieles