14 EL INTRUSO (Edición Especial) Cananea, Septiembre 16 de 1924 Sección Informativa La Escuela Nacional, Normal, Comercial e In Viene de la 8a. Plana Perdió la Razón Baltazar Medina, es un competente carpintero que, por algún tiempo trabajó con la compañía minera “The Moctezuma Copper Co”, en Nacozari de García, y aquien actualmente se encuentra en el Hospital Civil de este lugar, por encontrarse completamente debilitado su cerebro, a consecuencia del inmoderado uso alcohol. Sabemos que, la causa principal de q' Medina se entregara al pernicioso vicio que acabó con su entendimiento, .fue ocasionada por una mujer que además de haberlo traicionado, desapareció de*su vista llevándose a sus hijos. Medina representa una edad de 30 a 35 años es de cons titución robusta y si se le atiende como debe atendérsele,creemos que la ciencia médica vencerá, arrancando de las garras de la muerte a un hombre útil a la sociedad. Toca a la Administración del Hospital donde se atiende al enfermo, hacer, por humanidad, los esfuerzos nesesarios para que éste recupere nuevamente su perdida salud. , Es un Hermoso Pinal Desde la entrada del Fuen te que atraviesa la calle 3ra. Oeste, hasta la casa habitación de S. M. Alejandra L, se han plantado por ambos lados de dicha calle infinidad de pinos, traídos expresamente para a-dornar esa calle durante los días de fiesta en que nos encontramos, y con ese motivo, dicho barrio se encuentra muy animado, pues actualmente se hacen verdaderas peregrinaciones de familias que viviendo en lugares distantes, acuden a admirar la hermosa arboleda que da a esa calle un" bonito aspecto debido a la actividad y desprendimiento de los vecinos de aquel barrio. Es la primera - vez que en este lugar se despierta tanto entusiasmo, lo que en parte nos satisface ampliamente,por haber sido este periódico el que desde sus columnas, ha estado despertando el adorme cido entusiasmo del pueblo en general para la glorificación de sus libertades públicas, y, licencia; fomento de la biblio teca y museo escolares; organización de asociaciones literarias, científicas y recreativas; etc. El establecimiento será coeducativo, con el objeto de fomentar y cultivar el respeto sexual, destruyendo de esta manera arcaicos perjuicios sociales existentes en contra de la educación mixta o en común. Según el plan de estudios aprobado por la Superioridad, en esta Escuela seguirán las carreras de Maestro Normalista de Educación Rural, Perito Mercantil, Ama de Casa, Perito Fotógrafo, Perito Ebanista, Perito Plomero, Perito Ensayador de Metales, Perito Electricista, Perito en Sastrería, Perita en Modas, (Vestidos) Perita en Modas (Sombreros) Perita en Cocina, etc. Naturalmente que no se fundarán desde luego todas carreras en vista de que no se cuenta con un edificio ad-¿ hoc, ni con el mobiliario, maquinaria, útiles y enseres a-decuados, por tal motivo po-' coa "poco se irán estableciendo estas carreras "y otras mas, hasta conseguir que este Centro Cultural llegue a ser uno de los primeros del país. Las personas que termínen las carreras de Maestro Normalista y de Perito Mercantil recibirán un título profesional. En las demás carreras únicamente recibirán diplomas especiales. Ha sido nombrado Director de este plantel el C. Mayor Profesor Juan de Mata Rivera. El Sr. Rivera hizo sus cinco años de Studios profesionales en la Escuela Normal para Maestros de Maestros de México, D. F., en donde presentó su examen de recepción el 28 de diciembre de 1910, habiendo sido aprobado aunque hemos tropezado con infinidad de obstáculos que pudieron “rodar" nuestra o-bra, cábenos la satisfacción de que ésta está siendo coronada por el mas brillante éxito; y por lo tanto, desde estas líneas enviamos nuestro agradecimiento a todas las personas que en diversas formas han contribuido al feliz éxito de nuestra iniciativa. por unanimidad. Durante este período de estudios obtuvo tres veces el primer premio y una vez el segundo. El licenciado Adalberto A. Esteva, Catedrático de Derecho Constitucional e Historia de la Civilización de la referida Normal, durante más de vein ticinco años, siendo uno de sus fundadores, según la opinión considera al alumno Rivera como uno de los más distinguidos de dicho plantel. El señor Rivera tiene en el Distrito Federal el escalafón completo de maestro primario, pues ha desempeñado por riguroso ascenso los empleos siguientes: Ayudante de Escuela Primaria Superior, Profesor de Escuela Nocturna Complementaria, Director de Escuela Primaria Elemental en Guadalupe Hidalgo y en México, Director de Escuela Primaria Superior en México, Director de Escuela Nortur-na Complementaria e Inspector Técnico-Administrativo de Zona Escolar en Ixtapala-pa y Tlálpam. En el Estado de Sonora ha desempeñado los siguientes empleos: Director de la Escueta Oficial Primaria “Carlos A. Carrillo”, de Buenavis-ta, Cananea; Director de la Escuela Nocturna para Obreros “J. Jesús García”, del mismo lugar; Director de la Academia Normal Nocturna de Cananea; Inspector Escolar de las Zonas de Arizpe, Magdalena, Hermosillo y Cananea: Catedrático de la Escuela Normal Mixta del Estado en las asignaturas de Pedagogía, Psicología aplicada a la Educación, Metodología General y Especial, Historia de la Pedagogía, Higiene Escolar y Organización y Legis lación Escolares; Director de la Escuela de Artes y Oficios “Cruz Gálvez” e Inspector de Escuelas Secundarias en el Estado, empleo- del cual se separó con fecha 31 del mes de agosto de este año. El señor Rivera fué comisionado en 1915 para estudiar las Escuelas de Boston, New York, Philadelphia y Washington, de los Estados Unidos del Norte. Ha visitado asimismo las Escuelas Primarias de Baltimore, San Antonio. Albany, El Paso, etc. y las de La Habana, en Cuba. El Profesor Rivera es uno de los pocos maestros que han recorrido todo el País, de un extremo al otro, por lo cual es muy amplio el conocimiento que tiene de la República. Durante su actuación magisterial ha prestado también servicios a la Revolución, por lo cual el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista Encargado del Poder Ejecutivo de la Unión le otorgó una Mención Honorífica. El señor Rivera ha desempeñado puestos de alfa importancia y significación como el Subjefe del Departamento Escolar, para el cual fué nombrado a raíz de la creación de Secretaría de Educación Pública en octubre de 1921. De este empleo se separó el 31 de diciembre de 1922, en virtud de haberse suprimido la partida correspondiente en el nuevo Presupuesto, conforme a las numerosas economías que se introdujeron. El Sr.Rivera ha sido miembro de algunos Congresos Pedagó gicos, representando a Colima, su tierra natal. Ha formado parte de varias sociedades pedagógicas y científicas, habiendo sido Secretario de la Sociedad Mexicana de Estudios Psicológicos, de la Asociación de Propaganda Cívica, del Colegio de Profesores Normalistas, Presidente del Centro de Maestros Normalistas de México, etc. El señor Rivera desempeña además de la Dirección de la Escuela Nacional Normal, Co mercial e Industrial de Cananea, el empleo de Mayor Asimilado Director de la Escuela de Tropa del 64o. Regimiento de'Caballería, de guarnición en esta plaza. A petición del Cuerpo Docente de esta Municipalidad, del H. Ayuntamiento y de va rios padres de familia se le ha extendido nombramiento de Inspector Honorario de la Municipalidad de Cananea. Los profesores que ayudarán al señor Rivera en su labor educativa son la señorita profesora normalista Concepción Oviedo, la señorita A. Laura Davis, los señores profesores Ramón R. Reyes, Ignacio Hernández, Ramón Ruíz y otros no menos distinguidos. Que sea un éxito lisonjero el establecimiento de la Escue la Normal de Cananea es nuestro más caro deseo.