La Venganza de "Carlos Mango7... (Viene de la Pagina 4) le que res lo alivie ...Hace su frillito verdá, —Hace —contesté. Entonces creí oportuno sacar a Tanilo Santos s-jl suplicio y con ello estimular su lengua. Le tend (a botella, él bebió concienzudamente; cuando S3 limpiaba sus labios con el dorso de la mano, m¿ devolvió la botella; apenas la tuve conmigo, cv.-.tís ya el indio me había volteado las espaldas para tornar a su mutismo anterior. Esperé con calma una nueva insinuación o un trinca solicitud para repetir el trago; pero évno llegaron con la premura que hubiese desea de Una voz de mujer llamó a Tanilo Santos; él rezangé un monosílabo y quedóse inmóvil, echado sobra la barda. Hubo otra nueva demanda de parto d * las mujeres, que el viejo contestó en términos ¡- -■? rudos, tan categóricos, que a leguas se ad'íñvdna su significado aún desconociendo, como en mi caso, en onomatopéyico idioma mrzahua. En el c rrilb hubo murmullos y l'-ntos de niño; más Ts-f!» Santos permaneció impávido. Entre el y yo se mantenía el silencio, tal si se Iií: ■ irán desvalorizado totalmente mis hazañas uz- das con el sano designio ce trabar amistad ce? Ts-úlo Santos, quien a medida que pasaba el tiempo volvíase m ás arisco. Ahora estaba encogí-ge, :re .-«o un ovillo liado en su poncho de colores; tosí i d? vez en cuando. Llegó un momento en que creí í?v. el indio se había olvidado de mi; entonces, para recordarle mi presencia, salté hasta quedar sentado. en la barda; columpié los pies y me pus* 3 chiflar "Nana Amalia". De pronto, cuando todo creía perdido, Tanilo Sasr?--; volvióse hacia mí: —Estas viejas. No sabe su mercó de un buen remedé para la muina? Creo que se me han de-tramado la bilis ... -Hombre —le respondí alegremente—, para tede ms! mezcal. Volví a entregarle la botella; reconocí que esta ve: tendría que ser más adulador con Tanilo San/cs, y cuando después de trasegar un trago a na’,; t.nis, insistí en cue diera otro, ni ecte convi-fe' ■-? que siguió fueron despreciados. Tanilo Sinhaló volver a su aislamiento, más su euforia lo traicionó. —Este milagro sí que no nos los negará el Señr.1 de Chalma. Gastamos más de doscientos peso-; en la caminata y en arreglar la danza.... Usté dirá Todos sabemos que este Señor, aunque es rrílpgriento como todos los diablos, se ha hecho muy carero. Pero yo crio'que el servicio que le pedidos queda muy bien pagado. Verdá?. —Es claro —repuse— Me decía usted que v'sít.* <-■ implorar ñor la salud de un prójimo?. A LA 3 MAESTRAS MADRES........... (Viene de la Página la.) la irr idro en el seno de la sociedad; mantener una actitud de reconocimiento en la actividad cotidiana, esas son actitudes justas de expresar nuestro cariño a las madres que militan en nuestro sindicato. El ejemplo claro de la madre obrera que express Máximo Gorki, en su inmortal obra "LA MABRI:", nos señala un modelo de abnegación, cariño, coraje de las madres revolucionarias, la firmeza en la lucha de nuestro sindicato, mostrada en forma constante par las maestra» madres, nos recuerda a ese querido personaje. Sólo nos causa dolor el hecho de que en otras parles del mundo haya madres en desgracia; que en nuestra patria los problemas no permitan vivir feliz a un gran sector de medres obreras. Madres que militan en nuestro sindicato reciban el modesto reconocimiento por su grandiosa labor. —Por la salt! de don Donatito Becerra Todos los mazahuas de Atlacomulco hemos venido al Santuario no más en ese menester, paqu'es más que la verdá. Vea su giiena persona, sernos millones —y señaló a los hombres que en grupitos salpicaba el atrio de Chalma; algunos dormían, otros en hierática actitud, sedentes, silenciosos envueltos en sarapes, iguales, manchones sin volúmenes aparentes, fragmentos de greca o frisos obscuros r.ue enmarcaban al sugestivo espectáculo de las fogatas. —Quieren mucho a don Donatito Becerra? —preguntó. —Es bueno que se alivie —contestó el indio tras de meditar un poco la respuesta, luego añadió: Este diosito de Chalma no se va hacer el faceto .. . —Donato Becerra es amigo de los mazahuas? —torné a preguntar. —Pa que quere usté saber? No sea curioso. Se lo cuento y a lo mejor va usté con el arguende a Atlacomulco. —No, no me interesan tanto las cuestiones de ustedes. Se echa otro trago, Tanilo Santos? —Pos ya que usté si'arma, que venga el último, hay que dejar los asientos pa l'amenezca.... O qui'opina? Y la lengua de Tanilo Santos volvió a ligerar-se. —Hace dos meses q ue don Donatito cayó en el ejido mazahua de "Gracias a Dios", arrió con todos les manantíos y las terneras y le dió de guamazos al compagrito Cleto Torres . Cuando juimos todos en junta a poner la queja al muneci-pic, don Donatito dijo que no y que no .. que eran puras levas de l'indiada . Hagame el favor Pero ahí nomás que cain en su carnicería Ansinota era el ¡ierro de mi compagrito Cleto Torres cue tenían los cueros de las reces recién destazadas Pos dijo que no y que no el indino de don Donatito y tanto ¡untó no'aqui y tanto regó pus-cá, que acabó ñor sembrarnos en la cárcel a mí y a mi compagrito Cleto Tcrr°s. —Bueno, pero es verdad todo, eso Tanilo Santos? —Humm, yo no echaría mentiras tan cerquita del Siñor de Chalma •• Pero eso no es nada, l.'otro año se le metió al endino quesque ser depu-tao; entonces si nos tráiba a los mazahuas muy consentidos. Que Tanilo Santos púa, qui, que Tanilo Sentos pu'aca. Yo, buen baboso, le arrimé harta aente Millones, pa'quis's más que h verdá. Había que ver esa plaza de Atlacomulco llena de burros y de cristianos Mucho pulque, buena barbacoa, hartas tortillas de maíz pinto. Camiones y carretas a los pueblos pa'acarriar a la raza; nos embriagó bonito y nos dió de tragar hasta que se nos hizo b ueno, lo que sea hay que decirse .. Pero ahí nomás que le sale otro candidato, a ese le decían el PRI, y naiden en todo el plan lo conocía Pero de todas maneras a Don Donatito ni los quesos le tronaron. Luego que pasó la cosa, don Donatito echaba lumbre por las orejas —viera usté nomás— Y lleno de muina nos mande en riolada. Ganamos a pata pa los ranchos. .. .En el mero Cerrito Quemado nos agarró un aguacero quo pa qué le cuento a usté y desde entonces don Donati-to no si'acuc-rda de sus majes, si no es pa trasquilar la borregada .. Dice que la Revolución y que el pobretariarfo nacional y quesque el Sinarquismo, y al son de su arguende no sabe más que atornillarnos por onde puede .. Ahi'sta lo que pasó en Tlacctepé... don Donatito se les metió al rancho de Fuilhó, sacó a los inditos q uesoue p'h-*cor colonos a los rices del pueblo • Claro que él se echó al pico los potreros mejcrcitos, al son de qu'es amigo de los probos, de esos probes que andan pi-ftíenrlo limosna ahoy en el mercado de Tlacotepé, nomás por culoa de don Donatito ... Pero pier les pasó a los de Orocutín . Don Donatito andaba aorsionado de una tórtola chula, ñero que no le daba d'alazo al viejo, como luego dicen .. Pos ahí tiene usté que una noche apareció por el rancho de Maguey Blanco, onde dormía la guilota, y cargó conella ...Entonces dejó malherida a Jelipa Reyes, la madre, y amarró a Ruperto Lucas, el padre, después de ¡incarie una santa cueriza ...A los seis meses volvió la tórtola a Maguey Blanco. La mandó a pata y sin ningún bastimento. Total, que por sus malas mañas, don Donatito Becerra es el hombre más rico del pueblo,. .. Y qué er'antes? Pos triste jicarero de la casilla de mi compagrito Matías Lobato. —Pero —pregunté— no me dijo usted que don Donato Becerra está enfermo? —Enfermo de mala enfermada. . Verá, en ¡unta todititos los mazahuas, pos de plano resolvimos acabar con don Donatito, a quc'en Dios guarde algunos meses más siquiera .. La suerte quiso que los que le sonaran ¡ueran los de Tlacotepé--. y Potra noche, cuando el hombre estaba borracho, un pobrecito garriente se le arrimó y le pidió unos centavos; cuando don Donatito echaba mano a la bolsa, pos nomás le brotaron tres manchetas de sangre en el lomo..-- Del pobrecito garriente pos ni se supo onde ¡ué a parar. Muy malo si'ha puesto el cristiano, pero ni nosotros los de Atlacomulco, ni tampoco los de Orccutín, queremos que se pele. Si si'alivia, pos la suerte quiso que ¡ueran los de Orocutín, quienes le den otra vez pa su tunas Y si por el milagro que ahoy le venemos a pedir todos en ¡unta al Siñor de Chalma, don Donatito queda con vida, nosotros los de Atlacomulco seremos los que le suénenos, entonces si, hasta que se le frunza pa siempre ..Ora si que, como dijo el dicho, " a las tres va la vencida"... . —La cosa está complicada, Tanilo Santos . —Ni tanto ..El Siñor de Chalma es carero, pero cumplidorcito. Amenecía en Chalma. Era el seis de enero. Día de Reyes; por la vereda bajaban los de Xochimilco; un bosque de fragancias, una masa de colores y un eco de alabanzas los envolvía, en tanto los cohetes se elevaban hasta reventar en el cielo, como las urgidas preces de los mazahuas, de los tarascos, de los otomies, de los pames, de los matlazincas.... Francisco Rojas González COMENTARIOS........ (Viene de la Página la.) social en que actúa.... IBM CUANTO A LAS NEGATIVAS- Es indudable que el maestro con afán de superación constante tiende a s-tuarse en un medio más propicio para su progreso personal y por ende de los que de él dependen. Está plenamente consciente de que aquél que no anhela y lucha por abrirse nuevos horizontes está irremediablemente sentenciado a quedarse a la zaga, "empolvado", eso aparte de que acaba por sucumbir en la mayoría de los casos y ser absor-vido por el medio que lo rodea,- claro ejemplo el de algunos que después de vivir varios años rodeados de gentes sunerticiosas y sicópatas acaban tan superticiosos y trastornados como aquellos a los que supuestamente habían de mejorar, (—hago la aclaración de que se trata solo de un ejemplo—)... /Y qué sucede cuando el maestro joven, después de haber cumplido con su obligación solicita el retorno al medio del cual salió, y donde indudablemente su labor será más efectiva?. •Se le niega o dificulta con miles de trabas y pretextos! Llegándosele inclusive a sancionar y vilipendiar con calificativos denigrantes, tales como "mercantilistas", "mercenarios", etc. Claro que eso no es lo imoortante. lo nue sí es importante es que sean los que están "ARRIBA" los q ue más •obstaculizan el progreso de los compañeros, olvidándose, o ignorando que también el maestro posee aspiraciones progresistas y que, como dijo >en cierta ocasión el Maestro Justo Sierra: "EL MAESTRO .PARA LLEGAR A SERLO, DEBERA SER INTEGRALMENTE UN HOMBRE" y el Maestro como hombre, señores, también tiene la obligación de superarse en' su beneficio y el de los suyos. OMEGA O EXTENSO SURT'DO DE MATERIA!. DIDACTICO Y ARTICULO SESCOLARES PRECIOS ESPECIALES A PROFESORES Calle 4a. 1549 (Junte al Cine Zaragoza) TEL. 5-80-82 VEHICULOS UTILITARIOS DISTRIBUIDORES DE PRODUCTOS VESPA y BOGARIN Ave. Constitución No. 160 Norte Tijuana, B. C., México