TOMO II. LAREDO. TEXAS. SABADO DE AGOSTO DE 1897 NUMERO 29. ADVERTISE ADD YOUR NAME to the large and grow-i ing suscription list of1 “La (Irónica’the s*an dard bearer of the Republican Party along the Rio Grande. We are strictly up to date In everything, and want every one with us PERIODICO POLITICO 1 NOTICIOSO In the only .Spanish paper on the trontier. Large and increasing circulation. Best adver Using medium between merchants and Alaxi--an consumers in Texas and Northern Mítico. Edii or, Administrador, y propietario N. Idar o o o oooooooooooooooooooooo oo o o ESTABLO Y! CABAL1 ERIZA r^^Carruajes, Buggies e. “La Crdnica PxilDiisiieci Entered at the Texas, as Seco'nd Cía IS-SUBSCRIP'. One year...... Six Months .... Ji Advertising rates <| —LA CRONICA p! No illlSn. Agustin •Weekly * t Office. Laredo is latter. .8 1.50 religiosa y dulce contemplación!|; entonces, mi Maria, con qué infi- no se creía que, dada ía mto anhelo te quisiera ver á mi situación lado amorosa, pura, tierna, gozando de aquellos panoramas que serían para mi un paraíso si estuvieras á mi lado. Pero ¡ay! asi yor de lo que se esperaba; pues . . ....................* precaria por que atmvieza esta comprensión, llegaría á la suma siquiera de una veintena de pesos, pero que sin embargo, se pudiera reunir $27.85; que en estos c o Y Garros para rentar, SU? o c o o o Surtido completo de Ataúdes df: Metal y Madera. $^"Ptecios especia/es para los mexicanos pobres-®! Utiles y Materiales de Entierros, Etc. Etc. K'.F?.AJSTFC 1E¿E. PIERCE Director F’-ctriersiles IFOÑO N° 78. LAREDO, TEAXS. c o fií >n pplication. UZ SHING co.— St .aredo, Texas. . ' vn GOLDS como tu creías que se convirtiera ftiempos yen estas aisladasy áridas ooooooooooo o O V«r( mejanza de unT1 del a cinta de plata que brill# rillenta luna;.0 r"1 -,r de ama ’ memoria ^''"Ktu . Via imájen pie llenó mi felicidad, se presenta de nuevo 'á mis ojos y siento un deliquio santo que hace temblar dulcemente me trasporta con el á ,os instantes en que me dejabas ver el cielo en la expresión apasio nada de tus ojos; aquellos momentos de infinito deleite en que me hacías conocer los más recónditos secretos de la dicha, Entesándome con ingenua y pura íencillez que yo formaba el cielo d tu vida. Y cuando el tren f metra en su te las’ somb.... imájen purísima, . de ángel de tristeza Z1 alma de melancólica i |ii corazón y pensamiento el paramo en un cielo, teniéndome I] á tu lado, yo contemplo un decier- Ico es por cierto, to cuanto rnc rodea por no tenerte á tí, que eres el único objeto de mi dicha, que eres mi alegría, mi encanto, mi tesoro, y cuya ausencia me llena de amargura y de infelicidad. ¿En donde estas, mi angelical Maria? Acaso estarás pensando e:; aquellos días de dicha transitoria, que la suerte nos tiene arrebatada? No quiero, no puedo yo pensar que las negras sombras del olvido vinieran á borrar de tu alma aquellas ilusiones purísimas, que formaban todo/ mi encanto. Tú has nacido para mí, para mi ventura. , pa-a la. purification de x>i"' i - 1 aquel lós *dé U i \ • । | y.e ijb;,y. .tt^. -rtfu Ño sé cuando ¡a suerte me vuelva á llevar á tu lado, ' ni mucho ménos cuando pueda gozar de nuevo de la infinita dicha que he perdido, pero un presentimiento inexplicable mantiene firme mi ranza, y esa luz purísima faro de mi existencia, es el objeto que me guia. J. poblaciones, sorprende. Bien po-i , • - Pero esa peque* Pez tendrá el mérito de reprodn -cirse como todo lo que fructifica, poy haber sido ofrecida con la solicitud sonrriente de una fraternal La soberana Texas, señorita según dicen los :í México en compañía ahora de ótn.s señoritas de cuatro Estados s concernientes al ramo. vertiginosa carrera á las profundidades del bosque, ci ando sube y baja por las escarpad cas montañas, donde la naturaleza exhüberante y magr ífica, parece rendir con su salva! homenaje al autor de do; cuando miro la cristalinas aguas, ora ciosa por Ja planicie verdor, ora desbord: truendo hacia el abisi o, formando catarata; cuando cont riedad inmensa del । veces formado del la¡ o trasparente y adormecido, cuy pores de la tarde, be.- m y cubren con sus alas la nubeiilla errante, bañada de pintorezi >s y vividos colores y saturada < ■ aromas de azahar; atras de la pr dera cubier ta de primorosas floi bosque espeso de se< y de encinos corpulet tos, que engolfan el espíritu y is y pintores- ■ belleza un todo lo crea-corriente de rodar silen cubierta de se con es- mplo la va aisaje, unas >s suaves va- es, atrae el llares pinos elevan en ar encontrado personas y cosas se adaptan ó simpatizan per-amente con los ideales, los rimientos y los gustos de tan las como encantadoras touristas. Mucho celebraremos que en la Señorita Dwyer se reproduzcan los encantos que su alma de Virgen vé en ¡México y que suceda otro tanto á sus graciosas acompañantes. La enfermedad llamada “El abrazo/ha pasado ya como pasan los muchos dolores y los pocos placeres en nuestro planeta; lo que no o^sta para que los primeros conti-nien reproduciéndose mediante e] nlmbre nuevo de otra epidemia. Pero lo que si no há podido pa--.4r es la higiene. En vano la ci-lilidad se aposta en algún punto le la calle para verla entrar donde iea necesaria. Nada. Se asoma j los patios y solares y no ve mas lile desperdicios de rastrojo y otras inmundicias que acusan que el aseo y la limpieza allí, no tienen entra- I Enfermedades van y enferme-tládes vienen y el mismo estado de inercia permanecerá si no se procura extirparlo. La higiene cuando es observada con constancia hasta hacer de ella una costumbre, cr,aln ----1.»_ : 1 . 1. . C. Guerrero, Agosto 19 de 1897 —Sr. Director de “La Crónica,” Laredo, Texas. Muy apreciable amigo: Por disposición del Gobierno se ha estado aquí colectando fondos para las víctimas de Tehuantepec, como se ha hecho en los demás Estados de la República. Para lograr el objeto que se desea no era necesario recurrir á buenos colectores en un pueblo en donde solo ha quedado de su antiguo ex-plendor, la excelsa cualidad de la filantropía, innata en todas las clases de la sociedad relativamente. U I esto no obstante, se nombraron, . Fnéronlo los Sres. Pedro Domínguez, Administrador de Correos [suele reemplázar á la medicina, y de esta Ciudad y el popular apre I nadie como los padres pueden apro-...'...... °" ’ ’* ' ‘ 'echarse de esta circunstancia que no tiene mas costo que una poca ciado joven, Sindico Procurador de este R. Ayuntamiento, Adolfo \ ola; con lo que bastó y sobró pa de buena voluntad, raque la colecta hubiera sido nía- El Corresponsal. F1