ENSENADA FORO San Quintín Del 27 de Septiembre al 3 de Octubre de 1999 Q No al VI Municipio dice el Delegado de La Guerrero “Falta solidez económica”: José Rosario Gómez *Sólo San Quintín, Camalú y Vicente Guerrero se sostienen económicamente y no soportarían la carga de un municipio VICENTE GUERRERO, BC, (FORO).- Al expresar su desacuerdo porque la región sur de Ensenada, conocida como San Quintín, sea convertido en el VI Municipio de Baja California, el Delegado Municipal de la Colonia Vicente Guerrero, José Rosario Gómez González, argumentó que “falta solidez económica” y en ese sentido, “sería una carga para el estado". Entrevistado por FORO en las instalaciones de la Delegación Municipal de la colonia Vicente Guerrero, “Chayo” Gómez (como se le conoce en esta región) puntualizó que la municipalización de San Quintín deberá estar condicionada a que se industrialice la región, “pero no con industrias maquiladoras, sino con industrias que procesen los productos agrícolas y pesqueros”. Asimismo consideró que mientras la producción agrícola del Valle en general, esté sujeta a la comercialización en “bruto” al mercado de Estados Unidos, se tendrá el riesgo de que el país del norte aplique un boicot que perjudique la economía de la región, sustentada en la exportación hortícola, fundamentalmente. “Ya lo hicieron el año pasado cuando boicotearon el tomate y ojalá eso nos sirva de experiencia, porque la situación de la economía de la población se vió afectada por la falta de exportación del producto", que es parte importante en las siembras de la región, pero que podría ser la única fuente de empleos, como es el caso de Punta Colonet. Asimismo, el delegado municipal rememoró los años en que se instaló el 60 Batallón del Ejército Mexicano en la colonia Lázaro Cárdenas, “se sentía el movimiento económico, el auge, porque los integrantes del Ejército rentaban cuartos, casas, departamentos, hacían sus compras aquí"’. Actualmente, la Delegación Municipal Vicente Guerrero cuenta con 23 mil 017 habitantes, siendo la segunda delegación municipal de Ensenada más poblada de las once contempladas en el Estudio para la municipalización de San Quintín, que realizó el Gobierno del Estado en julio y agosto de 1998. San Quintín tiene 33 mil 142 ■re HORARIO .unes o Vlem JO o.m. a &3Í Sábado ¿00 a.nx o V il ■STTu ■■ ■ r i-Vf?Y- ? " y■ - , V* y es la más poblada. De acuerdo al panorama semi-urbano de “La Guerrero”, como se le conoce popularmente, se denota una pujante actividad económica, basada fundamentalmente en el sector comercio, aunque al igual que el resto del Valle tiene agricultura, pesca y un poco de ganadería que sirve para abastecer el mercado local. “Las gentes de la colonia Lázaro Cárdenas y de Camalú vienen a realizar sus compras aquí, será porque les gusta y aprovechan para paseañ', expresó José Rosario Gómez. Reconoció el Delegado Municipal que los principales problemas, tanto en La Guerrero como en el resto de Delegaciones, es el presupuesto, actualmente maneja 26 mil pesos mensuales para la operación de la Delegación, sin contar los sueldos, “pero hay un buen servicio a los residentes, dentro de las delimitaciones, si hubiera mejor presupuesto podría hacer más a favor de la comunidad", expresó “Chayo” Gómez, quien llegó a esta zona en 1970. Sobre los ingresos que tiene la delegación municipal mencionó que solo cuentan con el impuesto predial, que genera recursos de enero a abril y resto del año baja la captación. En cuanto al futuro de la región, manifestó que “la misma situación económica nos dará la pauta, en la medida que dejemos de depender de la exportación de productos y lle gue la industrialización a esta región, será como podremos pensar más adelante en la municipalización de San Quintín”, estableció. Sobre ese tema, consideró que hacen falta empresarios que dispon XVI Ayuntamiento de Ensenada, BC Delegación Municipal Vicente Guerrero Por este conducto expresa una sincera felicitación al periodista Daniel León Rivera por la apertura del semanario ENSENADA • SAN QUINTIN Periodismo plural y contemporáneo Mismo que vendrá a contribuir al desarrollo de la región mediante la difusión de las actividades positivas de esta comunidad. Atentamente José Rosario Gómez Gonzáles Delegado Municipal gan inversiones para industrializar los productos agrícolas y pesqueros, “pero no con maquiladoras porque tienen sueldos bajos, sin futuro para la población, que busca una mejor opción”.