! I DIRECTOR IO Época II Santiago R. Troncoso, Director Año V. EL UNICO DIARIO EDITADO EN C. JUAREZ SIN TEMORES NI PREJUICIOS PARA NADIE Oficinas: Calle 16 de Sepbre. 309 Talleres: Calle G. Número 510 C. Juárez, Chih., México Toda correspondencia debe dirigirse al Director. No se devuelven origínales afín cuando no sean publicados. Asuntos que no sean de interés general deben pagar por su publicación, según la correspondiente tarifa. Subscripciones Número del día_______..._ .05 Por un mes_______________ .90 Por seis meses___________$4.00 ^uera de la ciudad: Número atrasado Por tres meses.— Por un año_______ .10 $2.00 — 7.00 Entregado diariamente en su residencia u oficina, 12 cts. por semana Dónde se vende el café legítimo de Córdova Lo Garantha LA TROPICAL Sus productos no tienen rival ISIDRO GRAU, PROP. Avenida 16 de Sepbre. 311 O. JUAREZ, CHIH. La Nueva China Tels. M. 2121-8174 211 Sur Stanton, La tienda donde se despa cha mejor a la clientela me» xicana. Aproveche las ven tas extraordinarias de lot Sábados y Lunea, PIDA SU SUSCRIPCION HOY MISMO PARA IMPRESOS Tekfono 268 JOSE MiLDOMOO Y CIA VINOS Y LICORES Importados y del Pais CERVEZAS Carta Blanca Monterrey y BOHEMIA Edificio Sauer Ave. Juarez 107 HwMíifi W EL1OR Preferido Waterfill & Frazier WHISKEY por Publico Conocedor De Venta en* Todas Partes LaultimahazanadelLaborismo For Alfonso IWnrez Barragán. dirigieron a San Rafael Atlixco idicidafd1, ha flautado a. sus prinei a. bordo de flamantes coches, sien píos, se ha rebelado en contra -de do escoltados por más de mil de la sociedad y ha infringido núes sus correligionarios, que iban ar tras leyes, o lo que es igual: re miados idle rifles y anietralladeras lajó la disciplina que a todo ciu emplazadas en los camiones que (.^(dano le imponen nuestras ins les conducían. j tituciones. ’ Intencionalmente me propuse Los rifles y ametralladoras, no La órbita intelectiva de todo gobierno queda instaurada en la -delegación voluntaria y conscien te que en él hace la Nación de sus intereses, rfa^ón que permite a su autoridad una capacidad le Pgal para ejercer todas aquellas a-'dejar pasar log días, esperando son implementos id*e partido.poli que la prensa -de la .Ciapital co tico alguno, ni armas propias de mentara el sue-ciso de alguna ma ciudadanos, sino exclusivas para ñera, o bien que las autoridades el uso del Ejército Naicional. dictaran PlgUMs prov¡|d*encias al Cuando una agrupación ajena a margen del asunto que nos oeu pa. El tiempo ha. transcurrido .y nadie todos guardan silencio, por qué? aca-so los rotativos metropolitanos temen cumplir con su deber?, consideran por ventnr|ai muy in significante e inocente la conduc la de Morones 7 £us amigos? En cuanto a las autoridades dlel Distrito, guardan un silencio despectivo ante el hombre que es tal vez las funciones militares las obtie ne, natural es que las adquirió sin rfalzón y las ostenta sin dere dio. Si la corporación de referen cía constituye un partido polfti co como lo pretende ser el Labo rista, al pertrecharse en esa for ni a se entenderá idle ella que ha pervertido sus principios y dege i nerado sus fines, lo que ameriti-una sanción judicial. El Laborismo, como confedera ción gremial de trabajadores, ca rece de concesión y de derecho para portiair armas ajenas a su ¡carácter; como partido político, tribucio-nes sociales que mejor convengan a la existencia, conser vajción, orden y prosperidad del país cuyos destinos rige. Este po cjor, es exclusivo de] pueblo y pri vativo para el Gobiei’no, es decir: íf-ue no lo puede otorgar más que el pueblo, ni lo puede disfrutar otro que el Gobierno. La órbita intelectiva se halla comprendida en la jurisdicción estadística de las autoridades, y consiste en la iniciación, 'dicta finen y promulgación de leyes, re . glam en tos o decretos tendientes a ^ailvaguardar la independencia, * audítonente los reta ? libertad o soberanía -de los pue su comportamiento' el resultado b]os, económica, social y política- de una conducta prudente y me mente. ! Es contrario a la existencia de las Naciones todo poder extraño /a. su voluntaidl; se opone a su con servació-n toda reforma que sien do ajena a sus tendencias, se ha i lia en pugna con el medio am bien te; -el orden y prosperidad, se obstruyen, por la presencia en EL DIA (las Naciones) de doctri na,s disolventes y la prédica de ideas sediciosas. rg i Los partidos políticos -et Méxi co son y deben ser corporaciones que funcionandio dentro de las le yes vigentes, no pueden rebasar /sus limitéis ni mucho menos inva dir otras esferas. Orgpjnizajdlo-s con objeto de ve'do lar y sostener principios sociales determinados, no pueden ra.r [ ditada para no inflamar -el am bien te político de la Capit|3j? En mi modo de sentir, igual no tiene autorización ni faculta ♦ los perictclísta^ que el Gobierno des para usar de recursos opues del Distrito, se han conducido tos a su calidad sociia|l. Para pro con negligencia en este asunto, caver ijia vida de sus líderes de porque su silencio, cualquiera cualquier atentado?, está bien; que sea el origen, será interpre Pero esa »es la forma más sospe lado por los Laborístias como un # diosa y la menos íai propósito. Pa síntoma de debilidad, y se trdau ra amedrentar a sus contrarios, eirá, en la sociedad como un prin cipio jdie fiexibi-liidad gubernativa. Claro que para quienes tenemos conciencia del espíritu concilia, dor qu-e inspira a*l régimen del Ingeniero Ortiz Rubio, no será ni ganza, que pretende.- estallar en lo primero ni lo segundo; pero el} d corazón de la sociedad y en Gobierno debe entender que nu?s d alma de nuestras institucio tro medio se ha tornj^do demasía nes. La administración die] Tnge _.j maleable a causa de los oxee pinero Ortiz Rubio y e] Partido । sos pasionales que en él idomin-an. ¡ Nacional Revolucionario, tienen cxa^ei Es en atención a lo anterior, que qu-e desarrollar una política coac su misión hasta imponerlos ¡ no tolerar nada que suplan tiva para h/R¡b-er 'de frustrar los a. la colectividad por la fuerza y¡ 1S,US derechos, nada que se a* bríos del antiguo criado de la fá con ella desconocer la. competen p^te de su juiisdieción. |bric.a de conservas alimenticias: ciiai legal del^Estado, porque en El Laborismo, con toda su du Luis N. Morones, este caso se juzgará, que1 se han c* 1 -----------— ¿ --r io ri prnnivFQ pdimapik LlLbblUlUu rRllnrtñlHü ofreció al país la última de las innu.mbera.bles pruebas que for-* Para los recién llegados al país íué el de California. Hay que re imán la historia de su. :_ _ existencia¡. I La pren-sa hace del conocimien . to público, que ha poco, los prin jdipales líderes del Laborismo, se fiones Luis N. Morones. Ce-lestino G^sea, Licenciado Lombardo To no lo creo, porque nadie amenaza de muerte a los Laboristas. Hfay que decirlo sin reticencias: el Laborismo es un fermen to de odio-, die rencor y de ven funesta re>siílita extraño y hesita absurdo cordar que si bien estas eleCcjo eso de las eleccionics primarias nes gon lucha que se verifica den que se verifican en el verano, an tro |d-e un partido dado, se hace 7 i , 7 tes de las elecciones generales, de acuerdo con estatutos comuna que ocurren en noviembre. La les. ; . i.x confusión sube de punto cuando | Eu 1899, el estado de Minnesí» se da cuenta uno de que hay la hizo las primarias compulso í'primaria1s,? de todos los parti púas dentro de sus fronteras. En das contendientes. De hecho, las seguida ge popullarjzó el sistema primarias no son elecciones en el’y gran número de estados a¡dop sentido 'exacto de la palTabra, pues les electos no suben al poder, ¡si no que ge disputan entre sí las cumies apetecidas. Las “príma-|rias’> son eleccioneis dentro de ca* estado, que eran lag i da partido-, designaciones de can han candidatos. La tíairon las primarias como obliga tori as. Dondequiera te moido electoral sedo las convenciones El vocablo “primarüa” tiene, que rige es han suprimí políticas de que designa priiniaria es, I didatos para las elecciones defi pues, una especie de convención nitiya|s que vienen después, ¡en la que todo votante es un de El sistema, de* * elecciones prima legado. Ahora., las autoridaldes irías surgió en Estados Unidos co ( const i luidas son 1/ais que se encar • mo una protesta contra las tácfi,^an de vellar por que la postula Cas de aplanadora de lo® ga.m0|Ci()n c^e candidatos se haga con u/ajles o caciques políticos, de los forme a la ley. famosos ‘4 bosses ’ * dominadores de la política local/ distrital y sin embargo, varios sentidos en aiui nacional. Especialmente dalla política norte-americana. En ran-tei el período subsiguiente a!ella se designan candidatos parala Guerra- Civil, el boss” se con los puestos públicos tales como virtió en falcto-r todopoderoso en lele diputiaidos, gobernador, etc.; la selección de los candidatos a en efila» se nombran también dele los puestos públicos. Los caci- gados a las convenciones de par ques controlaban log comités po tidos; en ella se deciden asuntos líticos y 'diaban órdenes perento locales de 'política económica o rias a los delegados constituyen' administrativa. Por ejemplo, si tes de las a^aimbleas electorales, una ciudad quiere contraer un El sistema de primarias se- in empréstito piara obras públicas, trodujo con objeto de evitar que se vale de la primaria para inquí unos cuantos individuos -designa rir la voinntaid! popular a ese res * pecto. Si bien es cierto que, como se dijo arriba, el sistema de prima ri*a¡s permite que todo hijo de ve ciño ííc pres&tite como candidato a cualquier ymesto público, y que como tal, reciba los votos de sus simpatizadores, ya se nota una reacción en sentido contrario y muchos estados hla¡n pasado leyes en las que se prescribe que para ran e] candidato a diputado-, go bemador, etc. Aún culando la co iTupción no se pueda evitar con esfe nuevo sistema, les resulta más difícil a los caciques impo ner su voluntad. Antes era cosa i relativamente fácil evitar . gún ciird|3|dano digno se jtara como candi|díato al puesto j que deseara él Henar; । mente no se le postulaba por el ¡partido. Ahora, con el sistemia de presentarse ean/didato en las pri primarias, cualquier hijo de veimarias es menester que el indivi ciño puede inscribín&e como can di dato, a pesar de lós caciques. La primera elección primaria verificada, en E-stadcs Unijdios tu vn lugar en el condado de Draw ford, estado de Pénsilvania. en j|60 y fué de candidatos de] que al presen simple dúo respaldado por un cierto número de ciudadainos que fir men una petición a efecto de que el nombre del presunto can di dato figure en Jas elecciones. Las elecciones primarias se ve rifican en fechas die^ignadas por partido republicana. El primerea ciudlaid. condado o estado res estado que pasó leyes regulando, pcctwo. Las autoridades const! la conducción de las primarias (Pasa a la 4ta, Piar*) E. Calleja Umeo Médico Homeópata en Ciudad Juárez Ave. Lerdo, 212. Tel. 584 Combato el alcoholismo y hago aborrecer 1* bebida regeae- rancio al tomador física y moramente. “LA ESTRELLA SASTRERIA LORENZO ROSALES, Prop» Reparación de Ropa para Caballero Entregamos y recogemos a domicilio, avisenog Ud. Le suplicamos nos mande sus trabajos los LUNES y VIERNES. Calle V. Guerrero 423 0. Juárag, Ch!h. U LUZ COLORAD* CABARET Cervezas^ Vinos y Licores de todas marcas Magnífica música y baile diariamente Abierto toda la noche Prolongación de la Calle Libertad Resiaurani camión ANTONIO KAN, PROP. Calle 16 de Septiembre. Frente a 14 AduaM Exquisito servicio a la Carta. Comidas Corridas 50c Plata El lugar preferido por la gente que gusta de comer bien CABARET POmAR El Mejor y Más Cenirico en la Ciudad PARA DIVERTIRSE Calle Ugarte Teléfono J. 199 C. Juárez, Chih áLa Garanti a’ I ABARROTES EH GENERAL I A loe preaios más bajos de la plaig | Mercancías de la mejos ealidad | Llame al Teléfono Juárex 307 Esquina de las calles 16 de Septiembre, y Noche CIUDAD JUAREÍ^ CHIH. { Centro de Alegaría a poco costo en !a Cantina y Cabaret MONTEGARLO Avenida Juárez No. 248 Telífón» ^4 TELEFONO JUAREZ 278 J. M. GOMEZ Y CIA. Almacén de Vinos y Licores Importados Conservas Alimenticias—Cervezas XX y Superior || 16 de Septiembre 109 Q Juáre- CANTINA “SAN LUIS BERTOLU « T FRUTO LA MEJOR DE LA PLAZA LICORES IMPORTADOS Y DEL PAIS Reservado, para famüiae Servido Esmerado ESQUINA 16 de Septiembre y Ave. Jníree Tel Main 4703 n Tnz„_