eerpinta, triste y con acento, que lleva el viento, quejumbroso y lastimero o p'afiidero. Ungirá» a diestro y a siniestro con diferentes óleos: “Un abrazo ungido en él óleo amoroso del jardín,” “ungidos en el óleo santo de sus pensamientos pecadores”. Ahora se unge mucho. Debes estar al tanto de la moda poética. En los últimos figurines continúa ¡levándose el marfil, el cristal, la seda y lo alado. "Silencio de marfil”, •'suspiros de marfil”, “mira da marfileña” “paisaje de seda de sol," “pájaros de seda,” “sonrisa sedeña”; haz de seda cuanto se te antoja. excepto telas y gusanos de seda, qee de eso ya tenemos. “Una tarde de crista ." “noche cristalina.” “efluvios de cristal,” y venga cristalería. "Plegaria alada," “ensueño alado," “aleteos de atardecer," y venga volatería. La última creación es la carne de las flores: “la carne de las violetas", “so'omillo de clavel," “chuletas de alelí ” para compensar el encarecimiento de las subsistencias. Adjetiva sin miramientos ni escrúpulos; puedes escribir “abejas místi cas", puesto que elaboran cera y ésta, sirve para las iglesias; “abeja, ateas”, puesto que la cera se emplea para lustrar suplos de madera, construidos por carpinteros, y entre éstos hay muchos de ideas disolventes, Ten siempre a mano las 50 palabras de cajón entre las que están fronda, esfume, ancestral, triunfal, doliente, gesto, rictus, ensueño y desgrane. Si no sabes como terminar una composición en verso repite la primera estrofa; esto redondea e in vi ta al lector a que vuelva a empezar. Retrátate mirando al cielo, pensando en las Batuecas, que es lo que llamamos actitud de ensueño. Si pub'icas tus composicoines en un tomo, para titulo rebusca frase que se pegue de coscorrones con el sentido común: “Serpentinas de la misa verde,” “Muy día 31 de Febrero." Y. por último, no te presentes en más juegos florales que los de In pueblo, porque, no te hagas ilusiones. el primer premio suele ser para un poeta loca', y asi todo se queda en Melitin GONZALEZ. Ultima Moda Traje de calle para señora. f tí* i I * 1 7'1 ----O-. - - - - = fiaría Sntmiieta = Esta Reina de Francia hija de! Emperador de "Austria Francisco I y de María Teresa, nació en Viena. Casó con Luis XVI, Que si fué imprudente, pródiga y enemiga de necesarias reformas; que si mereció la impopularidad; que si empujó a su marido a hacer frente a la Revolución; que si sostuvo antipatriótico trato con el extranjero. Todo esto y muchísimo más refiere la Historia. ¿Quién no lo sabe? Nosotros nos fijaremos en que fué bellísima y digna de ser considerada como una de las mujeres más deliciosamente elegantes que "en el mundo han sido." Al evocar au época nos deslumbran infinitos atractivos, todo lo que más seduce en punto a distinción, arte y poesía. Modas vaporosas, pliegues encantadores (¡oh. Watteau)!, lunares bonitos, pelucas artísticas, sombreros lindos. “fichu “(¡fichu" María Antonie-ta)l” de un primor sin igual.— La vida de’ campo la seducía, pero de modo postizo y artificioso. Bien conocidos son sus bucólicos esparcimientos del pequeño Triaón , paraje encantador, oue Gaoriel convirtió en jardín de hadas, y con ove Luis XVI la obsequió, diciéndole: “Ya que tanto os agradan las floras, os ofrez co un ramo: el pequeño Trianón.” Pero fijémonos - sobre todo, y cor. honda emoción, en los días de su mcareclamiepto. en su actitud ante el Tribunal revolucionario, actitud incomparable de altiva dignidad. Cuantos corazones den culto a Jas más conmovedores- sentimientos lati rán siempre conmovidos, reconociendo que María Antonieta supo sufrir y morir como una mártir admira-ble- , ¿Y lo invocación a los perfumes en “Friere pour tous?” ¿Y la inspirada poesía, a los perfumes también, de la encantadora condesa de Noatlles. Exacta idea de los perfumes de otros tiempos nos la dará la co-eccion Klotz., que posee inunmerables estuches. con sus correspondientes frascos de pomadas: cajas repletas de lunares, y otras de polvos; pebeteros y diversos pomos. Estuches que eran de tafilete encarnado; los pomos, de cristal, guarnecidos de Joro; las cajas, de “veriíis -Martin.” y había otros frascos de porcelana de Sceaux. Epo- (Pasa a la última). 7