La Voz de la Frontera Mexicali, B. Cfa., Martes 13 de Octubre de 1964 5-A HOY Y MARAÑA Las Frustraciones de una Campaña Por Walter Lippmann Cfcpos39 Wa'shington, (EPS).- Hay una impresión, que yo respeto, de que una campaña electoral debería producir una discusión de los grandes problemas que confronta el país y preocupan a las gentes, y de que esta campaña no está produciendo tal discusión. Hay algunas personas que se sienten tan frustradas que creen que nada está en juego, o al menos que lo mejor que pueden hacer es escoger el menor de dos males. Un cínico, se ba dicho, es un idealista desilusionado, y son los idealistas desilusionados, que buscan en vano buenas respuestas a las grandes preguntas, quienes hallan la campaña aburrida y fácilmente podrían mostrarse indiferentes a ella. Quienes se dan cuenta de que hay una disyuntiva, de que en realidad es una disyuntiva trascendental, arguyen que el senador Goldwater es un retador que toca cuestiones profundas. En cuanto a mí, estoy de acuerdo, con esto. Por vagos y mal informados que sean los discursos del senador, está aludiendo a problemas que nadie puede ignorar. Es cierto que en el curso de tres grandes guerras el gobierno federal se ha expandido enormemente. Es cierto también que el cambio de una sociedad predominantemente rural a una predominantemente urbana ha hecho que todo el gobierno norteamericano -federal, estatal y local- se expanda grandemente. Todo esto es costoso, complejo y lejos de ser satisfactorio. Pero hacer de este conglomerado de problemas, caballos de batalla electorales es otra cosa. Nadie, ni los candidatos ni los comentaristas, han sacado de la turbulenta colección de problemas, una serie de cuestiones definidas. El senador Goldwater ni siquiera ha comenzado a hacerlo. La fórmula de su campaña es en realidad señalar un problema, el crimen, el vicio, la ansiedad, la expansión del gobierno, las frustraciones y limitaciones de nuestro poder mundial, y esperar que, porque él ha nombrado los problemas, los votantes van a creer que los ha resuelto. No presenta cuestiones que puedan debatirse. ¿Quién no está en contra del crimen, de la violencia, contra un gobierno demasiado poderoso y engorroso, contra la frustración en las relaciones con el resto del mundo? Es una falsa clase de “perfeccionismo” esperar que los demócratas respondan al reto de Goldwater con sesudas discusiones acerca de los problemas de la moralidad, del federalismo y de la situación mundial. Esto no sería posible ni aún si Lyndon Johnson fuera Tomás Jefferson, Woodrow Wilson, Franklin Roosevelt y Adlai Stevenson, todos en uno. Porque se necesitan por lo menos dos personas para llevar a cabo una discusión, y el ataque de Goldwater está mundos aparte de John Adams, de Taft y Hughes y Dewey, del Eisenhower mas joven de 1952. Si tuviera que haber un debate, tendría que ser un diálogo genuino y no un soliloquio de Johnson. No ha sido posible sostener un diálogo con Barry Goldwater. Hay una razón más profunda para que las protestas que Goldwater expresa no hayan provocado respuestas oficiales impresionantes. Es que esas protestas tocan problemas que abarcan toda el área de la vida moderna. Nadie sabe, por ejemplo, porqué nuestra sociedad tan rica está llena de ansiedad, o porqué el crimen va en aumento tan alarmante entre nuestros jóvenes, o cómo van los Estados Unidos, a ajustar su fuerza militar y económica al nuevo e impresionante poder de Europa y a las expectaciones cada vez mayores de un número de nuevas naciones. Estas son las materias que pueden ser mencionadas pero que no pueden ser debatidas seriamente en una campaña electoral, ni siquiera en una campaña ideal, que nunca ha tenido lugar, entre dos candidatos que sean casi perfectos. No podrían ser discutidas ni siquiera por ellos porque los hombres mejor preparados entre nosotros están buscando todavía, pero no han hallado, las respuestas. -Bueno, ya se sabe . . . ¡Un nuevo viaje hacia la derrota! Por Armando I. Leleoíer Roscoe Drummond Dice: Por que'Vacila Goldwater Humorismo .., El diplomático americano demostró tener excelente sentido del hu mor, y durante la recepción ofrecida por el Gral. Tapia constantemente hizo gala de su afabilidad y simpatía. En pleno aeropuerto preguntó si Ensenada tema abundante pesca y refirió que en Maza-tlán había cobrado un Marlín de 280 libras. Ese mismo día su señora esposa atrapó un pez vela de 130 libras, dijo el diplomático y agregó: “Fué un día lie no de suerte”. Charló brevemente con el Dr, Elpldio Berlanga de León, habiéndole hablado de la escuela médica militar, donde el doctor Ber- (Vlene de la Pág. 1) langa estudió. La distinguida Sra. de Freeman dijo que se sentía muy contenta de visitar a Baja California al lado de su esposo. Agregó que ella y su esposo son oriundos del estado de California, y agregó que siempre había tenido de seos de conocer Bajá" California, donde muchos amigos suyos a-costumbran a venir a pasear en yate. Cuando el representante de LA VOZ DE LA FRONTERA deseó a la distinguida dama una pía centera estancia entre nosotros, contestó: “estoy segura deque así será; con los mexicanos no tengo duda”. Washington, octubre .- La ironía de la candidatura del senador Gold-ter, es que ha embrollado en ella dos cuestiones trascendentales que no son parte de la doctrina conservadora. Esto significa que si es derrotado, su derrota aparecerá como un golpe tremendo al conservatismo; pero en realidad, las razones no tienen prácticamente nada qué ver con el verdadero conservatismo. He aquí las dos cuestiones a que nos referimos: 1. - La mayoría de los conservadores desean que la concentración de poder en Washington sea detenida y aún invertida. Quieren que el Gobierno federal no abarque tanto, y patrocinan el concepto de los derechos estatales y de la responsabilidad local, que ayudará a tal fin. Pero Goldwater se ha afiliado al concepto de que los derechos estatales permitan que los gobiernos locales y estatales perpetúen la discriminación racial. Estoy seguro de que la mayoría de los norteamericanos quieren ver hacia el pasado, al tratarse del problema de las relaciones raciales, y no consideran como una violación de los principios conservadores, tener leyes federales que establezcan la i-gualdad de tratamiento para todos los ciudadanos. Un concepto conservador de los derechos de los estados, no rechaza el papel del gobierno federal en materias que afectan a todos los ciudadanos por igual. Los conservadores desean, con razón, limitar el poder del gobierno federal, pero no repudiarlo cuando se trata de la igualdad de protección bajo la ley. Tratar de atacar tal doctrina como conservatismo, es hacerle serio daño a éste. 2. -Goldwater también ha unido inextricablemente su candidatura, a su vieja idea de que el Presidente debe delegar a los -¡mandantes de la OTAN el uso de las _ nucleares. Esta es la cuestión que, prefe- , temente, ha fijado Goldwater en ... mente de muchas personas como un hombre imprudente e impulsivo en cuestiones relacionadas con la guerra, la vida y la muerte mismas de la nación, y tal vez del mundo entero. "¡Su postura es defensible, pero las opiniones sobre ella pueden diferir inteligentemente. Es tan injusto atacar la etiqueta de “belicista’'al senador Goldwater como loes para éste lanzar el mismo cargo contra el presidente Johnson. Lo hizo así en su discurso en Fargo, Carolina del Norte, en el que dijo que la disyuntiva en esta elección era “entre la guerra a causa de la debilidad y la paz por medio de la preparación”. Pero por honestamente discutible que sea la cuestión del control nuclear, es enteramente extraña a la doctrina conservadora. La evidencia actual es la de que está arrastrando lamentablemente la campaña presidencial de Goldwater a una discusión emocional que no tiene nada qué ver con los propósitos que los conservadores esperaban ver realizados en la actual lucha electoral. Goldwater ha criticado con razón a los cemócratas por su campaña para asustar, con la cuestión nuclear. Refiriéndose a la cuestión de una delegación limitada de las atribuciones presidenciales sobre decisiones nucleares, ha dicho: “Deseo educar al pueblo norteamericano para que pierda algo de su temor a la palabra “nuclear”. Esto es justo. Ciertamente no deseamos que el temor a una guerra nuclear paralice la resistencia de los Estados Unidos a la agresión y el chantaje atómico. Pero cierta-píente la cuestión central y crítica es la de si una nación puede usar armas nucleares tácticas que son por lo menos iguales a la bomba que destruyó Hiroshima — sin esperar que la otra parte haga lo mismo. ¿Pelearemos entonces con ambos lados usando armas nucleares tácticas, o cruzaremos el abismo hacia una guerra nuclear total? ¿Puede un Presiente delegar parte de sus decisiones sobre armas nucleares, que iniciarían una reacción en cadena? Tanto en la cuestión del control nuclear como en la de los derechos d- los estados a mantener la disimilación racial, Goldwater ha unido .-u suerte a problemas que no nacen de la filosofía conservadora sobre el gobierno. Si es derrotado, sera mas por estas cuestiones que por cualquiera otra razón. Y habrá hecho i :aco servicio a la causa del conservatismo. DemostíSCiÓn . . . (Viene de la Pág. 1) 'Estoy seguro —prosiguió— que esto atraerá un mayor numero de turistas norteamericanos que quieran disfrutar de las delicias de esta ciudad”. Lo anterior fué expresado en perfecto español por el Señor Embajadpr, quien dijo para terminar: Estoy también impresionado de la gran cantidad de algodón que pude apreciar en el puerto”. BUENAS RELACIONES DE LOS DOS PAISES A renglón seguido, y a pregunta especial, dijo el Sr. Freeman: “La entrega de El Chamizal por parte de los Estados Unidos y los esfuerzos que realizan ambas naciones para solucionar el problema de la salinidad que ha surgido en Mexicali, son las demostraciones más claras de que se están fortaleciendo día a día más, las relaciones entre los dos pueblos”. Podrán Seguir... Viene de la Pág. 1 dos oportunidades anteriores por tribunales inferiores. "Se trata de una decisión muy importante. Desde hace muchos años estos mexicanos cruzan la frontera todos los días para trabajar en Estados Unidos, sin dejar de vivir en México”, dijo Carrillo. Flores. Agregó: “Esta decisión contribuirá muchísimo a acentuar las relaciones de buenos vecinos entre México y Estados Unidos”. CETYS : Conservemos Limpia : Nuestra Ciudad YA VIENEN LOS SENSIBLES ESPECTACULARES.!!! Interés... (Viene de la Pág. 1) chimeneas’’, ha despertado el interés de gran número de personas, que tienen verdaderos deseos de impulsar este aspecto de nuestra capital”, dijeron ayer los señores Francisco Villardaga, José Jáuregui, Azis Nahoul Cornejo, Carlos López Vela r d e y demás personas que figuran como organizadores de la citada Cámara, que, de acuerdo con la ley, deberá quedar constituida en un plazo perentorio, según dijeron. Abundando en sus declaraciones, entregaron al redactor d e nuestro diario una circular donde se especifica “QUJE ES LA CAMARA DE TURISMO", que tiene por objeto, entre otras muchas finalidades, presentar un frente común, coordinado, para fomentar el turismo, intervenir en defensa de sus socios, auxiliar a los socios financieramente, evitar abusos en contra de los turistas, tramitar ante 1 a s autoridades competentes asuntos de los socios, etc. Receso en . . . Viene de la Pág. 1 El ingeniero Domingo Guerrero, residente de la Comisión Federal de Energía Geotérmica afirmó que hasta 1965 continuarán las perforaciones, abriendo cinco pozos más para conocer mejor los recursos de* Cerro Prieto” Por el momento no se puede determinar el plan de 1965, al ignorarse los presupuestos. Para continuar las investigaciones ya no requerirán de la ayuda de técnicos extran-jeros. CENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA Y SUPERIOR PREPARATORIA: (Bachillerato Unico) PROFESIONAL: Lie. en Administración de Empresas Contador Público Ingeniero Industrial. INTERNADO BECAS TRANSPORTE para internos y externos MATRICULA ABIERTA PARA VARONES Y SEÑORITAS-INSCRIPCION LIMITADA Para quienes hayan vivido muchos años en este nuestro grato Mexicali, y hayan doblado ya el "cabo de la buena esperanza”, al oir “los chapos” viene a la memoria la visión preñada de saudales que invitan a la contemplación; al ensimismamiento fértil en quiméricos recuerdos que acuden borrosamente y en tropel a la mente, los pensamientos desordenados y fuera de toda hilación. En realidad no hemos podido averiguar a qué se deba el calificativo de “chapo” a los hijos del país del “sol naciente” o sean los japoneses. Este vocablo no obedece a ningún metaplasmo, sinérisis ni alisión. Hay quien opine que es un modismo sonorense, que a los bajos de estatura o chaparros, les llamamos “chapos”; otros afirman que proviene del idioma inglés Japanese o sea japonés, que lo simplifican en “jap” que se profiere “Yap” y nosotros lo pronunciamos “CHAP” y para darle mayor eufonía le hemos agregado la “o” final, convirtiéndolo en “CHAPO”. Sin adentramos en mayores disquisiciones de orden etimológico, diremos que en el tramo de la avenida Madero, entre las calles Altamirano y Morelos, en la cuadra que mira al Norte, había tres neverías que en la estación estuosa eran el refugio de la población mexicalense. Fuera de las cantinas, eran los únicos lugares donde se podía refugiar del calor, mitigándole transitoriamente tomando refrescos, nieves y aguas frescas. Antes que el licenciado don Arturo Guajardo levantara el edificio que hace esquina con la Altamirano, frente a la escuela Cuauhthémoc, había una casa de madera ocupada por el garage Nacional; seguía el departamento de limpia del Municipio; otra casa del licenciado Manuel Jiménez, notario número uno de la que después ocupáramos la parte oeste don Ramón Araiza y quien esto escribe, que a la sazón era representante de los Diarios en español “El Heraldo de México” y “El Hispano Americano" editados en Los Angeles y San Diego, respectivamente. Seguía la fotografía “Venus” de un japonés; luego la nevería “El Paraíso” del nipón Yokoyama, que hacia honor a su nombre, a cuya continuación estaba otra: “El Oasis" que jamás pudo ser mejor acomodada su denominación, propiedad de otro chapo: Ushlmy que colindaba con la panadería “La Moderna” de don Juan Arapiz. El licenciado Manuel Casellas y don Agustin Ibarra ocupaban, con sus respectivos despachos, la casa continua que confinaba con la de la familia de don Antonio Villarino, que tenía al frente unos frondosos y altos eucaliptos. “El Polo Norte” del también súbdito de Hirohito, Imamoto, daba la impresión de encontrarse en el extremo boreal del planeta, con su serie de abanicos en el techo que mejoraban la temperatura; luego un tendajón de otro chapo, la barbería de Kobayashi igualmente japonés, y con una barbería, por último, esa sí mexicana, finalizaba la cuadra. Esos seis establecimientos propiedad del japoneses, fueron los que dieron amplia popularidad al lugar, fama y renombre a la cuadra de las refresquerias: “la cuadra de los chapos”, que han pasado a la posteridad por desgraciada o afortunadamente desaparecieron sus moradores, cuando México rompió sus relaciones con el Japón en junio de 1942, juntamente con Italia y Alemania y fueron desterrados del Territorio Norte los japoneses. El bando fue proclamado por el gobernador Rodolfo Sánchez Taboada el domingo 22 de junio de aquel año. Quienes lean estas lineas, que traerán a la mente a los muchos que aún alientan en esta nuestra ciudad, cada día tan diferente a aquella en la que se vivía en forma tan distinta y vuelvan a su imaginación las evocaciones y recuerdos de tiempos ya idos; tendrán la virtud de transladar nuevamente a su imaginación, su niñez, sus mocedades y su juventud, tres venturosas etapas de nuestras vidas. residencia por dilatados que estos sean. De entre ellos surge una figura: la del hombre fuerte que venido de otras regiones hizo germinar la tierra en algodón y en trigo, levantó recias estructuras construyó fábricas y di-namiza la economía de la región aprovechando racional e integralmente los recursos materiales de esta promisoria zona fronteriza. Ese hombre es el mexicalense con arraigo, experimentado y conocedor, con sensibilidad política, que Figuras Viene de la Pág. 4 tra la adversidad, superando técnicas y mejorando los cultivos para no perecer de miseria...y estamos seguros que, de haber charlado con las familias campesinas, no sujetaría su interpretación del problema a los fríos informes oficiales que le rinden sus subalternos, y comprendería por qué hace más de tres años venimos clamando para que cese la invasión de las aguas envenenadas, que amenazan dejamos sin hogar y forzamos a emigrar a regiones que tal vez nos recibirían con los brazos abiertos, pero no podrían ofrecemos el froto de nuestro esfuerzo, que aquí dejamos....en fin, quizás todavía tenga tiempo de meditarlo, aunque ocupe su tiempo en recepciones y actos sociales incluidos ya, 1-nevitablemente, en su itinerario....Hasta luego. sin merma dé su cómoda situación económica profundice en las grandes necesidades de esta ciudad y sobre todo, tenga las fórmulas de solución, los remedios justos, las medidas precisas para contener la ruina y para desarrollar una tarea de mejoramiento integral en toda la población. El como ningún otro puede ser el hombre, el administrador justo, que habrá de transformar totalmente a Mexicali. Casos y Viene de la Pág. 4 rieron con poder, se les subió a la cabeza de tal manera que “no se les puede hablar”, y de su actuación más vale ni moverle. Por esta razón y por muchas otras que no viene al caso recordar —insistimos— si en verdad se va a dar la oportunidad a los mejores hombres que tenemos, deben ser llamados aquellos que independientemente de cumplir los requisitos legales sean poseedores de un historial limpio que garantice en todo momento su actuación en el poder público, ya que el futuro de nuestro estado así lo exige. Futurismo Viene de la Pág. 4 el de la Junta de Conciliación, se inclina por un gobernador que modifique las horas de trabajo de la burocracia eñ la siguiente forma: dos horas en la mañana y una en la tarde, con descanso de sábado, domingo y lunes. Los de la policía municipal y de Tránsito idem, prefieren a un gobernador de extracción “carrancista”, que suprima los comandantes y los Ministerios Públicos. Los taxis, a quien declare propiedad exclusiva de éllos la avenida Obregón y que prohíba el paso de peatones por dicha arteria. LomeH Cota, a quien se incaute los postes de la luz y los declare de uso común y utilidad pública. Y como la lista de interrogados resulta interminable, demos aquí un resumen de aspiraciones comunes: Supresión de los Inspectores de todas clases y categorías. Que a los policías que andan de noche les pongan guantes de boxeador. Que al recaudador de rentas del Municipio lo comisionen en la Patagonia. Que quede abolida la clausura de negocios. Que las tarifas de luz se rebajen en un noventa y ocho por ciento. Que no se cobre el agua de uso doméstico, y que además, les den Pepsi-Cola, nada más...... Mí Cuarto Viene de la Pág. 4 Es mentira que nos estén destruyendo las circunstancias, la pequeñez del mundo, donde ya no cabemos. Nos estamos destruyendo solos, sin fijamos en que, al destruir a otro, destruimos una parte de nosotros mismos. Sin duda, pereceremos. Y merecemos perecer.