BM-lrOTICIA» BATERIAS Ó Dolor en 0 lago México EnCaja de Goma de Trece Placas y Garantizadas Para FOrds Stars Chevrolet Essex • , En Cambio} " Recuerde que la Batearla e» el CoraxOn de su Automóvil y debe estar en arden para. el desempeñe del servicio que usted - desea. Nosotros le diremos ni esta en orden *1 nos hace tana Visita . l.wa.N"-»,"»» HBeo. «cet ‘*Hecel7Hioe,qHeveiop»dó- |,tiendo demidoloc en el esto-Oito, y como no mientra» lo» microbio» »üb»l»ten la» llega» no pueden eurare». Un - notable - eepe-clallat* en eafennedade» de la piel b* loeredo hacer una maravillo»» preparación de inerediente» *ntt-Vtptico» y eenatlvo» cuya gran efl-cxcle h* sido demostrada durante vario» afio» entre jen» paciente»- ’ Este asombroso éxito le ha decidido poner *1 alcance de cuanto» »o-fran infeccione» de la piel' ese remedio al que le ha dado el nombre d» SoTblnol. - Se envasa en tubo» flexibles y esta de venta en todea . las bobeas. Se le recomiende a • erupeloneaYútáneas^com'o’Io^'her? pee. eexema,’ llaga» a^I como cortadas y magulladuras. A la primer* aplicación de Sorbinol se sentir* alivio y eF mal desaparecer* ■ en breve espacio de tiempo con el perseverante jiso del remedio. Obténgase un tubo de Sórblnol "cuanto ante». Si su botica no tiene Sorbinol, le »er* enviada' C.O.Í). por Edtr, J. Moors ’ Son» Ine.. tí ■ Bordan . Ave.; Lotur. - Island City, N. T, * raaón 3» Wti. eT tubxx La Piorrea Es "altor* curable ¡x>r medio de un iralamfaroto eíemifíco . , Ocurra * un eepeclalkta de . la-bpo* -paira en aUneion »i -vive en 9*n Ametalo, o pueblo cercano. Si. vive lejoá, pl-d-a tai -remedio llamado -P YRE-KüRA par* combatir Ja . ternero»* Piorrea en eu propia oaá*. ■- ; B0tH« GrMfo ■ de ciNce yeeee, Si eus diente, se .lenten destemplados, flojos y adolorido. pida mi remedio. Si eua encía» se eangran y celan color rojo inorado use mi remedio. SI bu. encía» supuran y. duelen" ai cepillarseJno oí-" -vjde que -»u» diente, valen' mas que mi remedie. ' Visitar me personalmente en mi consultorio o ESCRIBAME ex* - pilcándome la condieioa A* -boca. sídentes de los Sons of Aniel ica . quiera ¿hora hacer ion un nuevo, grupo papel idéntico, volverá a fracasar lamentab'emente como fracasó con los Knights of America efe 16s que se supo’, no existen más qne en un grupo reducido de personas, lo qne no o-frece seriedad" ni importancia alguna y a To. que no q'óisimos quedar expuestos los que hvni- s fundado la nueva ’ Institución. Para constituir una organizare ó i que recibiera dictados de un Con •salado de México no íbamos a ir delegadas" del Estado gastando dinero propio- y alentad* s por aspiraciones más legítimas que esas, nosotros en suma, no tenemos nada qúc ver yon los consulados ni siquí'-ra indírécta-tnente, no" podemos esperar de ellos nada por que nada nos pne den otorgar en ningún sentido. Ya ve el Lié., González cuales han. sido" las circunstancias que" han mediado para que nosotros, no ]e pudiéramos servir para poner una pica en -Flandes. Bastantes problemas de .otro carácter tienen los • consulados, jes sobra- terreno donde probad que pueden organizar h la, raza, las Comisiones. Honoríficas, y las Cruzeg. Azules." que son creasión del -Gobierno, les muestran", campo fecundo de amparo y protección--" a -los Mexicanos;' millo lies dé campesinos, que laboran-de un^extremo a otro, del país entregados. a .toda» -las adversidad des claman por la protección y el amparo de -su Gobierno, tienen derecho a ejíp. los México-pmericanos no creemos tener -ese privilegia, no lo redamamos en spma, sabemoá" "etiaWs la forma ile solucionar nuestros problemas y hacemos escuerzos dentro "de todos nuestros''más amplios deberes de "ciudadanos de este país por solucionar’os. Solamente pedim.os que elementos extraños no nos hostilicen, que no quieran aparecer- mezclados "entre nosotros dentro de nuestras "futuras^actividades políticas, por qúe' ni queremos con" ello perjudicarnos, ni perjudicarlos a ellos. Si hay elementos- extranjero» tpic i rali reciamente participt n en las- contiendas electorales co-rrómpiendo el voto de lorf" Mé-xicQ-americanoR para ganar .ellos, influencia y dinero,, inequívoca.» mente, llegaré !«■ ocas ón en que habremos de-ir contra ellos, como iremos sin duda, contra los políticos que siendo ciudadanos de este-país utilizan ntiestro voto sin respetar nuestros intero-seg morales y sociales. Ellp es TESORO» OCULTO» - Mítedo eimple y científico par* encontrarlos." Detalles Gratis. un caSo de principios, un postulado de equidad bien definido por muchos años de propaganda, no- constituye uh acto de hostilidad racial. Nosotros aspiramos a' educar, cultivar el -carácter y mantener la re'-titud cu da daña de Ios nuestros, -creemos que. no.= podamos siguífieariU's dreorofa-mente más que por tales medios, nú tenemos eaprlillós, ni. ambicionamos nada a «pie no l-áyamos llegado a ser acreedores por tales .medios,: tampoco nos forja-HK»..ili¡si<¡n'’s, sab-'inrs que tu es tra obra es lenta pero segura, eso si.; cir, defender en los tribunales jo qntrsea licito y "legal o cunado ipenós. jurídico. Lejos* es ataos de criticarle su lealtad profesional a- quienes le pagan, más tai lealtad’, está bien definida, y tie-ne- Aspectos. Los consulados itienen espionajes, "eansillc res, ¿Logados. consultores," rada quien queda destinado para determina-1 das funciones. Los Méxiey-Texános como grupo :o¿ggnrzado no; son; ni pueden ser enemigos de ningún Gobierna, sus fines son muy distintas y. están sofiietrdóg a í& que la'eiu* dádanía reclama y" permite, fam poco puede» ser elementos adictos a un gobierno extraño, máxime si ese gobierno aquí no está en buenos términos con miles y miles de refugiados políticos y en cnanto eVos tornau determinadas derroteros que en" na da afectan, "a e.tios no las desprecia riamos, iras gustaría tener su concurso y obtener su con sejo, aún, lo pedimos, pero -cuan do.viene de individuos sin personalidad alguna entre nosotros, que ayer llegaron, a- este país, qp podemos tolerar* asociarnos con: ellos siguiera." Con lo expuesto, no queremos decir que todos los delegados Me^. xieanos qne concurrieron a la Conveación de Harlingen sean hombres desea ifieados, allí hubo, personalidades . respe i^blil' si mas por todos conceptos, a quienes en. lo particular estimamos y respetamos ante todo, pero "esas personalidades fio se hirn dado a la tarea de atacarnos, nos han dejado que .laboremos, nuestro-porvenir social y. político y posiblemente - mañana,. dentro de. otro terreflo «taás adecuado,, con ellos Jab orare mos; por ideales coi,, (Viene de cultura, bastaría hacerles constar. sus antecedentes, estudios y sus éxjtos en . las mejores L nfversidadcs de los Estados Unidos, su carrera llena de triun fos honrosos y en suma un acerbo de hechos y circunstancias, esto ellos lo saben, solamente la mala- fé los hace jie.isar en- contrario, a fort uñadamente tanto el Lie. Canales como el Lie. Perales, no necesitan doblegarse ante el Lie. González, valen por sl mismo y vsf-átf\iyny pqr encima del abogado eonspltor del - Gobierno de México, a quien, mucho sentimos" tener que réferir-por el carácter de sus traba-precisamente en contra de Mcxíco-texaiios,- entre . los él tiene el hom r .de signi- •JS-lEJl) i Lie. González sabe "que los 607 W. Commerce st. Sala No. 3 San Antonio. Texaa. A ¿SUS OJOS? nos ■ Jos los que . El L... __________________ ..... M¿x¡eo-_Te,xgnó.s no .pueden ni de -heg» pór. ninguna circunstancia, ■aceptar coma leaders a extranjeros, en suma a individuos, qúe lamentablemente han fracasado en su propio país y han sido expulsados pór -un gobierno que si bien Ios utiliza .en el extranjero, no considera prudente dejarlos regresar a México. Si los Méxic'o-Tcxanos siipy*' .d táraiitos niu-erros netos a los í'unsiibulos de Méxic-o.‘llegaría ocasión en que tighlwainos que servir para seci¿es!rar individuos y pasarlo^ a lerfitorio Mexicano, tgndi'íatuoH . que entregarnos" a" propagandas íinH-religiosas, que defender a. Obregon, tend riamos que atacar los a"efoK de -l'.ns Es--, / fados Unidos, deciarándones radicales y un cúmulo de porquerías qiíe m'ás vale ni ñieneínnar-la.s^v’tódo lo cual traería nues-trrr ,<1<-sprestrjrio; nuestra ciudadanía quedaría dudosa y un :s-trii leiiltw! .al país Cn qu<" nitci-niOR eacría por les suelos. Si Mexirsinfis de "presiigi'.i, per Bonalidud-.H verdudiTiimente respetables; de utitcecd.ent.es puros • qw. hubieren yividif entre n<»o-'roR muchas liños y « suvi fan-eon nÓHoh'OH idcnlificndiiR,'' por (-1 ea-. riño , que b'R" insj irfúmis non hi-cíArcn Nugentionas intelígentéa y construct ivas, bien justificada» < muñes de raza» y"'aspiraeiónes le-H‘n ®an .Alrfonio’y que por; lo gítíinas- de verdade.a " orienta-1 tshto -sus. netos- tienen "¿ese "cajón general. Para el .oá. tenemos ractér. neseFi ado un ascendrado y profundo afectol „ El Líe.- González en mensaje a Carlos "Basañes Rocha le refiere (¡lie la- legislatura *i\v Texas en su últiuia keúón -ha »®-pliadó la libeiíad de "La. pri-nm, se. equivoca e! fhiman.te ahogado ¡M>r que el Aet-n a qué él hace referencia se refiere a cuestiones de carácter político, a lo que se pnedir (leeii* "a urf fujieioiiario-público, a. la propaganda que se permite-hítéer en e«mf»añiis electorales,. no a Ib que se r ficre a ataques que reflejen- sobre la vi-■■la privujá dé luí indjviiluoi los que son muy distintos. -Asume el Lie. González una responsa-lúlWiid grave, si) lijeroza to Uv-va al dis* inicia miento1 de Jos qiit} mliíuma -le pueden", Aér titiles y •le 4os iuiicoS que ’están, en condiciones üe poder rCspatdai" .sus netos. • * _ Para que éi sea ahogado Caiv suifoic del Gonsulaclo Géíiergl de Rup Antonio, Texas, no necesita t?Dnaf otra aclitiul más qUe lá i ue toman los aliogadóg de igual carácter en oí ni» parte», ee 4e*"^ Es muy lamcntábíe "tener que hacer esfas aclaraciones, más la-píen t ble sería que nds v'q amos precisados a' hacer, otras más" graves que si os necesáriiy haíe-mns, por que no vamrg a permitir que se nos atropella impunemente. Nosotros somos los primeros en sentir profuridam'-íifc^ que se siembren tiisfandamientos, iHffistintanibnte de' ei.ifdada-* nía, por que "¡a" experiencia, madre . dolorosa de muchos fracasos nos muestra que son perjudiciales-pura unos y otros, más. ts nuestro deber atacar el mal dé J*af¿ ">• df .una" vez por todas mostrar que no e*tamo8 dispuestos a permitir q' se, tíos "desorga-hize . {¡implemente pór que así se los bfl.vfl ocurrido a cuatro-. o. cinco individuos, lá brg a Dilación nacida en la Convención .'de Hitrlíngyi ¿cha continuado'perfilando, ba empezado"a.ganar te treno, organizar Concilios, unificar criterios y dará frute* qUe en nada afectan a los , Interesen do- los ciudadanos de México y muy al contrario, los favorecen supuesto, que. en jaucstrq* posttt- UNA ACLARACION A LAS' CO LONJAS MEXICANAS Y MEXICO-AMERICANAS ¿Tiene Vd. lia Ojo» díbile» Ojos con pus ..Vieta cernada Ojo» lagañoso» Ojo» con úlcera ■ Aíre en lo» .ojee 2*®!Í!»98Sl -Ojo • enrojecídoe Ojo.» inflamado» Ojo» con picazón Parpados ulcerado» -Parpado» granulado» P a rp i cTo » enroecidjos? GOTAOPTfQA, el Brotóle, wi. .lereal p*r* lee ojos, etti recomeada-d* per*, la» énferaedade* de. ¡o» ojos, par* scÍM-ar 1* viste, par* limpiar Pruebe^- itt frMoo de gota op-. . Coii. referencia a un art-íriil-i que apareció en la hoja “México en el Valle "V el día 17 del’ pasado mes, intitulado “La A-»*leraei黑 «?- Impone'",- firmado por Carlos. Basañez Rocha, deseo deeltrrar que todos los bien merecidos. flagelazQs que he lanzado en varios periódico^ del Valle qó han ido dirigidos á mis dignos hermanos de raza en general .sirio EXCLUSIVAMENTE a cierto “psendo-noveleí 'defi n-sores ele- la Verdad y do. los me-xiennos*’ (que. en realidad s >n noveles propagndoreC"-de •*"mentt-r ._ •ras y calumnias 1 qne s<- han. de- y rcfreec*r lo» pjoe. dicado a.eóhimpjar a. luis ¿ule-T p"“* .--7------ gas. y a mi por la sencilla r8» [^9^’** cdnvtióeríC de mi» efecto» zón de que en la Convencípn fie j be"®*c^fc- GOT4.OPTitlA Áe Venti^ HarUngen. re-h-biyida <■! Jl4- dé todae 1M b<,tÍG« • 25c-(oro) c*d* agosto de "1927, se resolvió po.r ,raece: p®ro el °» Pátóe eoenutrerlo -,,v„„r. xci-fMSssstó;’:: zaeion en proyecto quedara" inte-J corpta; GOTA QRrieA e»l* mana grada exclusivamente por chula- j faclwrpd* lolementurpor" daños arherieanós de origen md-. ROMEMG DRUG te», xieano. 5 • -. Alonso S. Perales. .ROmemc ñauo feo. ■ P-ó 706 _ - ,-gj P*»o - DOS BUÍNAS OPOKTUNIDADXS PARA ADOUIXIK VH AUTOV " Magnífico Cavo Estrella, Jlnenas Llantas, Buen Mo tor, en General, todo en Magnífica estado. Un Truck Ford Chico, Barato é Iguahrlentaejr Condiciona Mig- " nífiéas., Vea a JOSÉ GUEVARA, 1120 Garza, St r ' Teléfono* 1119. Uredo, Texas.1