Doctor Alfredo Romero C. CirujanOíDentista Especialista en Enfermedades de la Boca. Oficina, Ave. “B” entro Obrcgón y 3a. Tópicos de A SAN YSIDRO, CAL. Muchos comerciantes de Ti jila na han combatido el juego en diferentes formas, y siempre al atacarlo alegaban la inmora lidad de él; sinembargo, resulta que varios de ellos parecen haber cambiad» de opinión y hallarse resueltos a combatir ahora, no a los garitos sino a los que hagan campaña contra de los garitos, ya que según sé dentro de algunos días serán abiertos 5 establecimientos más de esta cía se, cuyos propietarios creen en esta forma haber encontra do fácilmente la llave de la cueva de Aií Babá. Los garitos estarán localizados, en el Caesar's Place, en 'el nuevo e-dificio que construye Mariano Escobedo en la 5a. y Ave. Libertad; cisco, á‘ en el Café San Fran-ífñ láúo (féi Cafe Ca-¿tikP más cuyo local ifill^^-.lkit ud..... MrS^a^fc-ino que H^P^eniiue apá-e^o han pensado. LA FRONTERA . SEMANARIO INDEPENDIENTE Registrado como articulo de 2a. clase con fecha 8 de abril de 1931 VOL. JI. — NUM. 61. < I TIJUANA, B. CFA., MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 1931 PRECIO 10c Los Compañeros PAL’S BAR La Casa de los buenos amigos. Good Fellowship & Honesty Licores de las mejores mar cas, buen gusto y cordialidad. PEGGY & LUIS Tijuana, Baja California. te Viaje de Inspección vy.je de iñt.pección a Sun Quintín, se én- . -h dad, de paso para ■ Sv. > Jjernador General A- . -va. ÁGspedáitdose en el Hó- ■ ia-I”. " „ ' ", - AC/S informa, el Sr. Góberna- • dor-pr<3¿v< mañana rñ-ismo, su .yiaje . a la Cabecera del Terfítorió.’ - UN YANQUI EN ESTADO DE EBRIEDAD ATROPELLO AYER AL JOVEN ROBERTO POLANCO El Norteamericano que Guiaba el Auto Logró Huir, Siendo Aprehendidos los Ocupantes del Carro El día de ayer fué atropella do por un automóvil marea La-Sálle, el joven Roberto Polanco, residente de esta población, habiendo recibido algunas heridas y contusiones de cierta importancia que lo tie non recluido en el Hospital Civil de esta población. El. su- I centrándose estacionado te al Foreign Club como cinco y treinta minutos tarde, vió venir a gran velocidad un automóvil abierto, que fren-a las de la (Pasa a la Pág. 4.) .30,000 PERSONAS. Los Trabajadores de Agua Caliente Aceptan el Descuento de 20 por Ciento en Sus Salarios No Rasarán Más os fimos mex^ las Ese. Yawmis POR UNANIMIDAD FUE ACEPTADA LA PROPOSICION QUE LES HIZO LA EMPRESA Q’ REGENTEA EL HOTEL EL DESCUENTO ES SOLO TEMPORAL r.enti es que con esas casitas de jue go va a suceder lo que con las cantinas: ahora que hay tantas, ninguna hace negocio; y va a repetirse lo que siempre sucede que solo aquellos que puedan sostener los fuertes gastos de esta clase de em,pre sas, van a poder ir adelante y llegará un día en que “El Pea vil logró huir y cruzar la nea internacional, abandon; do el automóvil y a sus ai "Cómo si en.Tijuana careció ramos absolutamente de centros educativos, o los q* existen no merecieron la confianza de los padres de familia, desde hace algún tiempo se venía notando que un automó vil recorrerla diariamente a temprana h'orá las calles de la ciudad, recogiendo niños, q’ ! en número de 16, concurrían a las escuelas que el Tío Sam 1 tiene establecidas en la vecina población de San Ysidro. 1 No dudamos de la buena in- : tención de la persona que se encargaba de reunir y llevar a éstos fiirios a ’las escuelas del país vecino, y disculpamos hasta cierto grado a los padres que halagados por la i- -T<‘}.n<_íe. Knuiiiá «os presta utilidad, o en 1.. ■ ree.ncia de que los método.; :¡,ujs son m-'joreS qué los unes (¿rus, hayan permitido que tal Aisa sucediera, pero espora-.: que la severa lección que : --¿cierra el acuerdo del Procu-■: -flor General de Estado de i (’Mifornía, ordeñando que los i niños de Tiju/ma no sean admi iidos más. m l.'; escuelas nor-té americanas, po;- no tener de rocho n recibir fa educación q’ en olios se imparte, sea pro- " y vol iondo la vista a lo nuestro, :>.r>rend;amos a estimarlo. preocupándonos por su mejoramiento si ricontra-mós en ello deficiencia; ¡-y origin ■ núést:1». irconformi; dad. Tijuana cuenta con dos mag níficos plantéis? de enseñanza, y si eStos r/i -on suficientes, toca a 1' paiizcs de familia hacerlo ver a "is autorida des respectivas, la' seguridad de que serán atendidos, ' o'poner su cooperación ponien do al servicio de la Educación, la iniciativa privada,. Biidiérarnos '.uponer en extremo egoísta ía ord-n de las Autoridades californianas en el'cÁ -que nos ocupa, puesto que '1 ;nana, aunque etf foi-ma ir.p.-eeta '■■■". -ihuye considc-iablemcnte_á"o' riqueza de las poblacrones fro:,';'pizas del listado vecino, sólo pensar en que'-esta nueva a-frenta que recibimos sirve para estima y hacer valer lo Mr. Bowman Presentó a los Trabajadores al Nuevo Gerente, Señor A. Aldrete Los últimos i.., de altos empleados de la Compañía “Agua Caliente’’, que fueron comentados ampliamente por la prensa y que crearon cierta agitación entre las masas laborantes, fueron a clarados personalmente por Mr. Wirt G. Bowman, Presidente de la Compañía, en el mitin de empleados y miembros del “Sindicato de Emplea dos de Agua Caliente”, que tu *;» el Teatro Za ragoza de esta ciudad el jueves próximo pasado a las 8 de la noche. movimientoss>rumor de que yo no tengo ya ¡¡¿‘"Iflañana del jueves, copias de nada que ver con ¡a Empresa de Agua Caliente, y esto es absolutamente inexacto. El nombramiento del Sr. Alberto Aldrete como Gerente General del Hotel, fué hecho por mí y no por los “enemigos”, como ha habido quien asegure. Y he tomado esta medida en virtud de que desde hace cinco años me encuentro enfermo de un mal que se ’.'.ti ido ivgvavmxdo y q-uc. cvhor» me obliga a sujetarme a un régimen estricto de curación, Sin embargo, sigo siendo co--c = .-.-••O .1» bién a continuar ayudando has ta donde me sea posible al c-lemento trabajador”. Hizo en (Pasa a Ja Pág. 2a.) una citatoria que se hacía a los miembros del Sindicato de Agua Caliente y a los empleados del Hotel en general, para que asistieran al mitin en cues tión, el cual sería presidido personalmente por Mr. Bowman, con el objeto de comunicar a los empleados la decisión de. Ja Comp’añía de hacer un descuento de 20 por ciento en los salarios de todos los empleados y trabajadores de la Empresa, en virtud de la dura crisis porque atraviesa desde hace algún tiempo la. Compañía. SE ABRE I,A SESION A las 8 de la noche dió principio la sesión, tal y como fué anunciado, hallándose presentes una - mayoría de empleados en número aproximado de quinientos. Inmediatamente se procedió al nombramiento de una,comisión que se encargara dé introducir al salón a Mr. Bown^n a "su llegada, habiéndose presentado el Presidente de "la Compañía de A-gua Caliente a los pocos momentos, recibiendo de los empleados ünq, calurosísima ovación que sintetizó el gran a-précio que guardan todos los trabajadores del Hotel para Mr. Bowman. En seguida el Se cretario de Actas dió lectura a la comunicación, motivo de la sesión extraordinaria del Sindicato, en la cual la Empre sa de Agua Caliente hace saber al Sindicato la dura situación porque atraviesa la Compañía én estos momentos y la ineludible medida que detie a-doptar de hacer un descuento general a los empleados, de 20 por ciento sobre sus actuales salarios. Al terminarse de dar lectura a la comunicación de referencia, el Presidente del Sindicato cqglió la palabra al Sr. Bowman, para que pei--sónalmente informara del a-sunto a los asistentes, habién-. dolo hecho en la siguiente for-: ma: “Con motivo de los últimos i cambios que hemos hecho enfue proníulgado con fecha 18 tre los altos empleados de la [de noviembre pasado. [Compañía, se ha propalado el -----------------v - l,nl- -dqcativus.de i^s escuelas yan gos, quines momentos desputs •/. j,; iRUn • • ; ponme ,-x- ■ ■ • — ....- ción vqn' inbli -.i (1- f elisión económica m ■ ¡i.á y oca¿1. iri l: disn-í¡átl'de '. '.-i sifnnti-s a Tijit ;)/*। ■ eco ií ¡ mejoi •o,lo, cóéi". éspérab;-!.,t ya que. el dial. • áyc1'.miles turistas.llenar..i los estable'.--ndentos comerciales de la localidad. Como saben nuestros lectores, la temporada de car-. -; de caballos d ,e 1 Hipódromo de Agua Caliente, se adelantó -un mes del presen te año .y a. tal causa: se debe el que esté, mes haya sido bastan te flojo en cuestión de afluen cia -de -turistas. Peí o por el tuerte número que cruzó la línea el día de ayer, se espera que la situación cambie "de una manera decidida en el fu buró próximo. Según informes que logre mos”obtcr -r, el domingo estu vieron, en ei ir; población aire-, dedor de treinta mil visitantes. fueron aprehendidos por el pñ licía especial Alfonso Barba y conducidos a la Estación ■ de Policía. INSULTABAN A LOS MEXICANOS Varias personas que transí fvis portfué uie uin vie ijuv a^i k vo • . • , . cado Grande se Coma al Chi- taban por la avenida princi- ¿o”." ...... ............... [pal de Tijuana, como a las.cin **«•' eo.y treinta minutos de la lar- Segúu he sido informado, el;de, hora en que acaeció el ac--- -■ - - . -- -IcMente fueron insultadas por los ocupantes del vehículo, quienes incluían en sus insultos la denigrante frase que concentra en sí todo el odio que nos profesan los nertea-mericanos, de “Mexican greasers”. El yanqui que maneja- ; ba el automóvil, de nombre A> . lian Witwer, tan pronto como , insultaba á los transeúntes. . imprimía al. vehículo gran velocidad. para no ser alcanza- - do por sus víctimas. HABLA UN<-TESTIGO El joven Guillermo’ Canci-no, testigo presencial "dcíA'ic-cidente en que'resuJfara lesionado Roberto. Pólaifco, hizo •relación de los hechos en la Comandancia ,de'Policía en. la forma siguiente: Dijo que, en Sindicato Pro-Comercio Mexi1 cano de Tijuana, agrupación que fué formada con el exclusivo fin de proteger al comercio en pequeño y que en realidad es el representativo del Comercio do Tijuana, se dirigirá en breve al C. Gobernador del Territorio, pidiéndole se siiS a nombrar como Recaudador de Rentas al Sr, Wulfra no G. Ruhr, "viejo residiente dé esta población. A todo lo que se ha dicho y publicado respecto a la conve niencia de que los altos funcionarios de, Tijuana sean personas ampliamente conocidas y conocedoras de esta ciudad, no tengo nada que agregar. Lo úuico que me resta por decir a este respecto, es que no hallo la razón por la cual no fuera nombrado Recaudador de Rentas el Sr. Ruiz, cuando es la manifiesta voluntad de todas las fuerzas vivas de Tijuana y reune todos los requisitos y cualidades indispensables para desempeñar tan delicado puesto. Una Nueva Fábrica de Desinfectantes En C el ay a, Gto. Por ser de interés general para todos los mexicanos en la campaña nacionalista que desde hace años se ha venido haciendo con el objeto de consumir el mayor número de pro ductos elaborados en nuestro país, juzgamos conveniente publicar la noticia de que en la ciudad de Celaya del Estado de Guanajuato ha quedado instalada una fábrica de desinfectantes químicos, para curar toda clase de semillas de siembra. Se Eleva un Memorial al Ing. Pascual Ortiz Rubio El Lie. Martínez, no acepta unos trabajos a su favor. Hay ciertos asuntos que he tratado con verdadera insistencia en esta columna, pues considero que cualesquier cam paña que se emprenda debe terminarse, ya sea favorablemente o no para" quien la empeña. Insisto nuevamente sobre la conveniencia de la construe ción del camino que una Tijua na con el Territorio Sur. Insisto en que debe darse una sa lida a las cuantiosas riquezas de la Península,.' ahora inex-nlgtadar- ñor la falta de comu nicaciones. (Pasa a la Pág. 2a.) TRES CASAS DE JUEGO . VAN' A abrirse Aquí • No hace mucho tiempo dijí mos.que un grupo de amigos que aprecian los merecimientos del Sr. , Licenciado don Luis G. Martínez, se proponían trabajar en el sentido de llevarlo a la Presidencia del Centro Mutualista de Zaragoza, en el próximo período social, y hoy que Jas elecciones de esta Sociedad se avecinan, sabedores de que los amigos del Licenciado continúan en su tarea dé simpatía, pedimos a éste su" opinión al respecto, manifestándonos que por nin gún concepto volverá a la Presidencia del Centro Mutualis-fta. Reservándonos ios comen-varios despectivos para edicio nos subsecuent es^ clamos la rio ticia.a riiiést ros numerosos lee lores-de que en ¿breves días I será n i na uguradásñ ' "" a-tiajx más de juego en esta población. Ya debe ser del conocimíen to de todos el hecho de que a-yer domingo fue inaugurada una de esta "clase de negociaciones en el local que ocupaba la casa de venta de botellas-cerradas de la Compañía Comercial y que según hemos informado es de la propiedad de Mariano Escobedo, copropietario del Café California. Dentro de algunos días más, serán inaiíglj^idas otras tres, como decimos"'más arriba, que estarán situadas, en el Caesar's Place, en el Café San Francisco y en la esquina de las calles Quinta y Av. Libertad. La Cámara de Comercio de San Luis Potosí, apoyada por la Confederación de Cámaras de Comercio, se ha dirigido en extenso memorial al C. Pre sidente de la República, pidiéndole la derogación del Art 2o. Transitorio del Decreto de 25 de julio de este año, que restringe las operaciones de crédito del Banco de México, para con el público. El. Sr. Presidente no ha contestado aun la petición. Los Alcoholeros Deben Manifestar Sus Existencias Por Decreto de la Secretaría de Hacienda, todas las per sonas ó empresas que tengan en su poder cantidades de alcoholes, tequilas, niezeales, etc., deben manifestar sus e-xistcncias. directamente al Departamento del Impuesto sobre Alcoholes de dicha Secretaría, dentro de los quince días sigujentes a la publicación del citado Decreto, que Un Triunfo de la Conf. de Cámaras de Comercio Después de muchas gestiones en favor de los causantes del Impuesto Extraordinario del uno por ciento, la H. Confederación de Cámaras de Comercio ha conseguido de la Secretaría de Hacienda, que en caso de embargo a los causantes que no pueden hacer e-fectivo tal impuesto, sea el mismo propietario depositario de la cosa embargada. La Cámara de Comercio de Tijuana, está dispuesta a dar más amplia información a este respee to a las personas que la soliciten.