foro del 5 al 11 de diciembre de 1997 / 23 u astro por el horizonte. La banda se fundó a principios de diciembre del 96 cuando tres primos, Jesus Chu Armenla (balería y percusiones), Julio García Armenta (bajo y coros) y Jesús Barraza Armenta (voz y guitarra) se unen y concuerdan con ideas musicales dentro del género Alternativo. Cada uno.de ellos con la experiencia de otros grupos se unen y crean ocho canciones originales y en ese mismo mes tuvieron su primer tocada en Sinaloa -tierra natal de dos de los elementos-, a su regreso a Tijuana son escuchados por un ingeniero de grabación y los invita a grabar un demos de tres canciones que se promocionan en un programa radial que se llama “Ritmos de ciudad”. De ahí participan, mediante invitación del departamento de cultura del ayuntamiento, en los tianguis culturales de julio del 97, y en agosto se incorporan en los teclados Auster Perea, entra Fabricio Plata como vocalista y Brenda Jacobo en coros y panderos. Presentaciones en La Peña, Batakas, Berlín, Rana’s, antros sociales así como en festivales culturales. A últimas fechas llega un nuevo elemento traído desde Navolato, Sinaloa; se llama Ismael Medina y es guitarrista. Actualmente Orto se propone hechar-le todas las ganas del mundo para obtener un escalón más e ir adelante; el logro del grupo aún no se ha cumplido pero su intención es algún día pisar El Palacio de los Deportes (D.F.). 8.- Templo de Sombras El grupo se forma originalmente en 1994 pero por problemas de los integrantes nunca pudo levantarse. Después de buscar por mucho tiempo el grupo se vuelve a formar a mediados del 96 prácticamente sin nada. Entre sus participaciones importantes ha tenido la oportunidad de tocar en un concurso realizado en el Hard Rock Café y en la Baby Rock, así como alternar con otros grupos en varios lugares de la Zona Río. Templo de Sombras se ha dedicado Unicamente a componer material original teniendo ya un buen numero de canciones, aunque por lo mismo el material es nuevo y desconocido, se tiene más dificultad de conseguir lugares donde se dé la oportunidad de tocar. Integrantes: Daniel Rendón (voz y guitarras), Eduardo Aguilar (bajo), Manuel Guzmán (batería). i® __ 9. - Racada Quienes componen esta banda son: Ramón Hernández Torreblanca en la guitarra y voz, Carlos Martínez Llanez en la batería y Daniel Alfonso Lara Sánchez en bajo y coros. Racada se ha presentado en El Lugar del Nopal, Mexitlán, Festival Extramuros del Cecut, Roctubre 96 y 97. Las rolas con que concursan llevan el nombre de “Viaje astral”, “Crisis", “Persuación”. 10. - Umbral Se formó con la idea principal de Carlos Barrón, Julio Martínez, Iván Canchola y de Femando Ortega un 25 de agosto de 1994. Con esta integración surgieron las primeras composiciones “Almas malditas” y “Tú me mueves”; en realidad eran sencillas pero lo importante es que tenían cada una algo de nosotros y que todos nos sentíamos satisfechos. No se puede decir que Umbral tiene Racada BS i 1 1 w... * > un estilo fijo porque es una mezcla de estilos que se han manejado en las varias canciones que llevan a entender que no se puede definir algo en concreto, pero sí se puede decir que es un estilo inclinado al jazz, blues, rock alternativo y al hard rock sin que se manejen otros ritmos como lo son rock clásico, grunge, rock latino, etc... Actualmente el grupo está formado por Adrián Chiu en la batería, en guitarra Julio Martínez, Arlela Godinez en vocales y percusiones, Carlos Barrón en teclados y armónica y por último en bajo, David Lira. Umbral cuenta con quince canciones listas para ser interpretadas y en estos momentos esta preparando otras diez. En lo que respecta a las tocadas hemos participado en 25 de las cuales cinco han sido de las más importantes como en el Auditorio de Rosarito, las ferias de Rosarito y Tijuana, en Mexitlán, en “Rock Tijuana” en la Baby Rock y en una mini-gira (Gira Baja Rock 97) la cual se llevó a cabo en Tecate, Rosarito y Ensenada. La banda ya cuenta con una cinta demostrativa que fue grabada hace un año cuatro meses con Juan González en la batería y Jagger Spriu en el bajo. Una de las características del grupo es que es muy experimental porque en estos momentos se piensa incluir el saxofón que toca Julio Martínez y el violín interpretado por David Lira. En realidad en todas las tocadas el grupo ha sido apoyado por el público asistente y eso nos ha ayudado a ir a Los Angeles, Ca; San Luis Río Colorado, Sonora, etc. Los deseos del grupo son seguir trabajando arduamente componiendo y mejorando así como preparamos como músicos cada vez mejor para poder grabar un disco. 11. - Misterios Violeta (No presentó biografía) 12. - D’Zulúm La palabra D’Zulúm quiere decir “ansias de morir" y según la mitología prehispánica era un animal salvaje como especie de leopardo que habitada en la selva y hechizaba a todo aquel que lo viera. La idea general del grupo es tratar de llegar a diferentes públicos con sus canciones y música compuestas por ellos mismos, no intentan cambiar el mundo sólo invitan a crear conciencia de lo que mas nos afecta y, es llegar a lo más hondo del corazón de cada uno de los que habitan este gran sueño que no debe terminar, sólo es un suspiro, una realidad poco común. Sus integrantes son: Carolina Cabral González (bajo y voz), Ricardo Michel Rodríguez (batería), José Gonzalo Cruy Silva (guitarra y voz). D’Zulúm fue formado a principios de este año y ha tenido importantes presentaciones como en los Tianguis Culturales, en el festival del Malecón de Playas, en el Parque de La Amistad, en Extramuros del Cecut, etc.