El Hogar Cristiano EL COFRE MARAVILLOSO Una hermosa mañana de invierno, en plenas y agradables vacaciones, después de haber leído algunos salmos y crónicas, recorri todas las piezas de la casona, hasta llegar a un oscuro desván, donde, entre muebles y telebrejos, distingui un arcón de cedro tallado: la madera había oscurecido con los años y el abandono, pero las rosas y las guirnaldas no habían perdido su encanto. Tenia una bonita cerradura de bronce, aparentemente fuerte. Sacudi la tapa con fuerza y ......sobre el suelo cayó un polvillo como de canela, al mismo tiempo que una ancha astilla que me permitió abrir el cofre para examinar sus tesoros. (Cuántas veces había yo imaginado, al verlo, las más peregrinas historias! Ahora sabría si aquella preciosa arca era prosaica e insípida o poseedora de una sugestiva historia. Fui extrayendo cuidadosamente su contenido que era muy interesante. En larga caja amarillenta había un precioso traje nupcial, adornado con lindos lazos y encajes. sujetos con blancas rosas sedeñas. En estuches de terciopelo azul turquí estaba el aderezo de desposada: sortija, aretes, pulsera y pendantif. todo de oro amarillo y brillantes. Las chapines y los guantes eran una preciosidad, tan pequeños y finos como para una ilusionada Cenicienta. Debajo de las cajas, hasta seis trajes de seda, de terciopelo y de gro. bordados de iridiscente chaquira y abalorio. Estilo 1800. ¡pero qué elegantes* Seguí explorando hasta que vi el arcón vacio. Fui dando ligeros golpes en el fondo y el sonido hueco me indicó claramente que tenia doble fondo. Lo volví de canto y. sin mucho esfuerzo, tiré de la ranura de una tabla delgada que cubría la angosta cabeza de un pulido cajón con una pequeñísima tiradera. ¡Bueno1 me dije emocionada. _Qué habrá aquí? Joyas? ¿Dinero7 ¿Flores7 ¿Cartas? Éso era Cartas escritas con fina y clara letra en un diario de finas pastas de peluche y broche de plaf Sus hojas eran estrechas y ligeras. ¡Ah! Las manos me temblaban por leer aquellos apretados renglones. "Para mi hija, en su día de bodas," rezaba la dedicatoria. "A ti. Maria, mi bien amada niña, lego estas lineas que son mis Memorias, a fin de que mi ex Alicia Muller de Trelies periencia te acompañe, si yo no estoy para coronar tus sienes de blancos azahares, porque nos haya separado la muerte. Lee la historia de mi vida y de mis amores y grábala en tu memoria y en tu corazón. Viví en el pueblo de G. y mi familia fue de las primeras que aceptaron la verdad evangélica: mis abuelos y mis padres fueron bautistas de "concha dura." De niña mis problemas y tareas eran muy sencillas: el cuidado del jardincillo, el aseo de la casa, la asistencia a la escuela y atrayentes lecturas en hermosos libros de peregrinas historias, cuentos, viajes y aventuras que tomaba libremente de la biblioteca de mi padre. Más tarde fui a la ciudad a una escuela superior, para luego establecer mi propia escuela en la villa. Tenia buenos amigos: me encantaban el campo, las excursiones, las flores y la música. Fui muy feliz hasta que súbitamente el amor me poseyó. En noche de mágica luna Fernando me ofreció su cariño, junto a la fuente circundada de blancos claveles, cuyo perfume nunca olvidaré. El era sincero y apasionado. Nunca me engañó, pero ... tenia otra religión y. cuando pidió mi mano, mi padre no aceptó sus condiciones y hubimos de romper el compromiso que nos unia. ¡Cuánto sufrimos los dos* El se fue muy lejos y en dos largos años no tuve ninguna noticia suya. Yo lo esperaba. Rogaba siempre a Dios que él olvidara aquel obstáculo que parecia insuperable. Una noche, cuando había terminado mis lecciones de vocalización, percibí las queridas notas de nuestra romántica canción: Alguna nota del viento ha de llevar de esta copla lo mejor a tu aposento y lo mejor —ya lo sabes— lo mejor es que te quiero. ¡Si. si! Era él. Fernando. Dios me hizo el milagro de cambiar su pensamiento. La boda se arregló prestamente y. cuando el fiel ministro pidió la bendición sobre nuestras cabezas, inclinadas y devotas, unidas para siempre, yo musité conmovida: ¡Gracias. Señor, asi lo esperaba de tu bondad! Con mi equipo de desposada te entrego, hija mía, EL PROMOTOR DE la súplica que no olvides tu fe, ni por las más halagüeñas promesas. Mi cariño de madre trata de ahorrarte muchos sufrimientos. Recuérdame. Te dejo mis bendiciones. Blanca Estela." No sé, curiosa lectorcita. si este cuento que te dedico lo soñé dormida o despierta, en brumosa mañana invernal, que siempre han sido dulces y deliciosos los alados ensueños. Alicia Müller de Trelles. Libros Propios para el Hogar 1. Mi Viaje por Paises Bíblicos, Sara A. Hale. 2. Gracia o Amor y Principio. 3. Lecturas y Cuentos, de Constancio C. Vigil, (para niños). 4. La Hora del Niño. Cuentos Universales, Casa Jackson. México. D. F. 5. El Libro de Oro del Niño. Narraciones, Viajes, etc., Espasa Calpe, México, D. F. 6. Los Clásicos Infantiles, Librería Porrúa, México. D. F. 7. Cuentos de Antoniorrobles, Secretaría de Educación Pública. 8. Cuentos de Andersen. 9. Cuentos de Grim. 10. Cuentos y Poemas de Alvaro Yunque. Periódico El Nacional. México, D. F. 11. Cuentos de Selma Langerlof. 12. Poemas Infantiles. Profa. Carmen G. Basurto, Casa Lechuga, Calles de Argentina, México. D. F. 13. Cantos y Rimas de la Profa. Dolores Zapata. Librería Robredo, México, D. F. 14. Poemas de Jaime Torres Bodet, Librería Porruá. México, D. F. 15. Obras de Artemio de Valle Arizpe, Librería Robredo. México. D. F. 16. Lecturas para Mujeres y Poemas de Gabriela Mistral, Librería Herrero Hermanos. México. D. F. 17. Susanita. la historia de una familia campesina. Librería Herrero Hermanos, México. D. F. 18. Manual de Moralidad y Urbanidad, Caí reño. Librería Herrero Hermanos, México, D. F. 19. La Navidad en las Montañas, Ignacio Manuel Altamirano, Librería Porruá, México, D. F. 20. Poemas de D. Miguel de Unamuno, Librería Herrero Hermanos, México, D. F. 21. Folletos de la Enciclopedia Popular. Secretaría de Educación Pública. México, D. F. —Alicia Müller de Trelles. EDUCACION CRISTIANA A. PEREIRA ALVES HABLA SOBRE UN HABITO DE TONTOS Un hábito en extremo pernicioso, y con todo eso. sumamente extendido, es el de las discordias en el hogar. Los que viven querellando con los suyos por cualquier cosa, convierten el hogar que debería ser un "paraíso terrenal" en un "infierno." Una persona de mal carcter. que usa groserías con sus hermanos, el esposo, la esposa, etc., suele contagiar a los demás con ese hábito pernicioso, llevando la discordia a toda la familia. Tal individuo crea su propia desdicha y la de los que le rodean. Ese mal hábito de querellas domésticas, lo adquirimos por malacrianza; y sin darnos cuenta de lo que hacemos, continuamos con tan perniciosa costumbre, destruyendo con eso la paz y tranquilidad de toda la familia. El que por falta de educación, no sabe dominar sus impetus, y vive en su propia casa, ofendiendo de palabras a los demás miembros de la familia, si falleciera, su muerte debería ser considerada como una bendición para dicho hogar. Pero sucede que. en muchos casos, cuando el rencilloso se muere, ya ha infiltrado su mal hábito en los que se quedan y las querellas domésticas siguen como antes. Me parece que el individuo que por su mal carácter. crea la desdicha suya y la de los demás seres que le rodean, es un "solemne tonto." Esta vida terrena que tenemos es una sola, y lo me or sera buscar uno ser lo más feliz posible en su paso por este mundo, y si por falta de educación. creamos en nuestra propia casa un estado intolerable, cometemos con eso una "solemne tontería." Sin embargo, el mundo está lleno de estos "tontos" que voluntariamente crean la desdicha de ellos mismos y la de los seres que les rodean. ) ) ) ¡ 1 ) j 1 j ) i 5 í > J 3 5 13