28 Revista Estudiantil ren deberán ser originales pudiendo consignar los autores selecciones literarias ajenas, siempre que éstas no abarquen mas de un 15% del total délas lecciones. b. —Dichos originales estarán sujetos a reglas pedagógicas definidas constituyendo un CENTRÓ DE INTERES de acuerdo con las teorías actuales sobre educación acti va; esta finalidad deben llenarla los originales tanto en su texto como en los ejercicios complementarios, c. —Los Textos de Primero y Segundo años no deberán contener más de 60 lecciones; los de 30. y 40. mas de 70 y los de 50. y 60. más de 80. d. —Los Textos de Geografía y Actividades Manuales quedan al arbitrio de los concursantes cuidando en todo caso de que su material literario e ilustrativo esté al alcance de la Escuela Primaria. Ill,—INSCRIPCION. 1—Las inscripciones quedan abiertas desde la fecha de la presente Convocatoria y se cerrarán el 12 de marzo de 1928. 2. —Los Profs, que deseen concurrir a este certámen avisarán dentro del plazo de 90 días a la Dirección General de Educación manifestando el texto o los textos sobre los cuales escribirán. 3. —Los originales podrán enviarse hasta el 30 de mayo de 1928 a las 24 horas fecha en que quedará cerrado el concurso. 4. —El original de cada texto deberá ser enviado por correo certificado a la Dirección General de Educación sin firma ni nombre que delate el nombre del autor, pues solo consignará éste un pseudónimo que en sobre por separado deberá encerrar el nombre del autor; dicho sobre no será abierto sino después de que los Jurados Calificadores rin dan su dictámen. 5.—Para distinguir el sobre que contiene el nombre que corresponde a determinado autor deberá escribirse por fuera la misma leyenda o pseudónimo que se consignará en el trabajo. Los resultados se darán a conocer el día 10 de junio de 1928. IV.—PREMIOS 1. —Al primer punto del programa se le otorgará $400.00 de premio y las facilidades para la impresión participando el autor de sus derechos y figurando el libro como texto para el Estado de Coahuila . 2. —El 20, 30, 40, 50, y 60, puntos del programa tendrán $300.00 de premio cada uno y las mismas prerrogativas para el autor que en el primer punto. 3. —El 70 punto del programa tendrá $400.00 de premio y las mismas prerrogativas para la edición. 4. —El 80. punto del programa tendrá $300.00 de premio y tendrá igual prerrogativa para la impresión. Para que el Jurado Calificador norme sus decisiones se tom irán en cuenta las condiciones científicas, materiales y pedagógicas propuestas en cada original. 5. —Los premios se otorgarán a los triunfadores por el C. Gobernador del Estado en una ceremonia que se organizará en su opor tunidad. La Dirección General de Educación dará a conocer oportunamente el nombre de los Jurados Calificadores. Sufragio Efectivo No Reelección. Saltillo, Coah., a 1 2 de noviembre de 1927. Secretario, Director General, J. T. PEREZ. F. BERRUETO R. Quien mejores elementos tiene asegura mejor Trabajo. Vea mis muestrarios « Fotografía “MONTHNEGRrí'6