Por Nuestros Distritos ECOS DE LA CONFERENCIA DEL DISTRITO DEL SUR CONFERENCIA DEL DISTRITO DEL NORTE La Conferencia del Distrito del Norte celebró su sesión de 1940, durante los días del 2 al 5 de Abril, en Austin, Texas, presidida por el superintendente del Distrito, el Rev. Frank Ramos. Después del himno y la oración preliminar de consagración y conforme al programa diario delineado por los directores de la obra, fue presentado a la Conferencia el Dr. Vicente Mendoza, del Seminario Unido de México, para iniciar las labores de esa temporada, consistiendo ésta de dos partes, la primera en la enseñanza de un curso especial para obreros que llevará por título, "El obrero cristiano y su obra", y la segunda, cultos populares de predicación todas las noches de la Conferencia, predicaciones que trajeron y dejaron honda impresión en el ánimo y espíritu de iodos los oyentes. La fogosidad desplegada por el Hno. Mendoza en todos estos servicios fue una nota que impresionara hondamente a todos. Es indiscutible que la venida del Hno. Mendoza a los Obreros de Texas, será recordada por largos años, pues ésta habla con elocuencia singular, y pone de relieve una., clara verdad, poco admitida, que es, la identidad y necesidades comunes del Metodismo México-Texano. Con entusiasmo festejamos y aplaudimos la venida del Hno. Mendoza a nosotros, por muchas razones, entre' las cuales pudiera ocupar, si así lo permitiéramos, el primero lugar, la confirmación del amor que existe y sentimos fuertemente palpitar, al ver a un hermano de raza y de fe cristiana, cruzar las fronteras y barreras humanas, pero íormida-bles, que se interponen entre nos, cuando así podemos estrechar la mano del hermano que viene de la madre patria, hermano por cuyas venas no solamente corre la misma sangre, sino en cuyo corazón existe el mismo sentir, el" mismo deseo, que Cristo ha puesto en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos es dado. Gracias, hermanos dé México, por la parte vuestra en la venida del Hno. Mendoza, gracias hermano Mendoza, todos nos sentimos nuevamente inspirados y estimulados con Página 6 vuestra estancia entre nosotros. Nos despedimos solo por un breve tiempo pues tenemos la plena seguridad, hablo en plural, que si el Hno. Mendoza no hace ninguno o el primer esfuerzo por regresar a Texas, en un futuro no muy lejano, nosotros si haremos lo que esté de nuestra parte por lograr que se repitan tan felices experiencias espirituales como lo fueron las que pudimos disfrutar durante los días de la Conferencia. HOSPITALIDAD: La entusiasta congregación de Austin, pastoreada por el fiel y fino hermano el Rev. Eugenio Vidau-rri, hizo derroche de simpatía cristiana, manifestó y desplegó un espíritu de fraternidad cristiana digno de mencionarse, no escatimó ningún esfuerzo por hacer grata, agradable y placentera la estancia de los obreros durante los días de la conferencia. Gracias hermanos de Austin, a nombre de mis hermanos compañeros envío un saludo fraternal en prueba de nuestra más profunda y sincera gratitud por la cordialidad y hospitalidad de esos días. COMPAÑERISMO:: Uno de los factores que contribuyó marcadamente al éxito de la Conferencia, además de los mencionados, fue el tradicional compañerismo Metodista, la jovialidad que reinó, y se manifestó entre todos los obreros del Distrito. Cuanto nos gozamos al estrechar de nuevo la mano del compañero de luchas y de fatigas. Gracias a Dios por estos momentos de refrigerio y recreación espiritual, que se disfruta entre los obreros en estas ocasiones. Es de desearse que por ésta si no por otra Tazón, las conferencias de Distrito continúen celebrándose en el futuro entre nosotros. LAICOS: La bandera del Laicismo del Distrito bajo la dirección del fiel y consagrado hermano Eustacio Val-iré, de San Antonio, Texas, ha sido empuñada, ondeada y plantada con noble fidelidad en el Dis- Quien estas notas breves formula, electo cronista de la Conferencia del Distrito del Sur, a cargo del Rev. José Espino, celebrada los días del 9 al 12 de abril, en la ciudad de Mission, Texas, ha sido delegado a muchas otras Conferencias, tanto de Distrito como anuales, por lo que se siente autorizado para asegurar que desde hace muchos años no se habían presentado en este Distrito, informes tan halagadores, como los que rindieron los consagrados hermanos Ministros, ante el Cuerpo “que nos ocupa. Los servicios devocionales y de predicación, en número de tres, diariamente, estuvieron a cargo de distintos obreros y siervos del Señor, inclusive el eminente orador sagrado. Dr. .Vicente Mendoza quien aportó su valiosísimo contingente, pues, además de haber predicado en tres servicios por la noche, a mañana y tarde de 9 a 10 y de 2 a 3, tuvo a su cargo importante estudio con los hermanos pastores, sobre "El Obrero ante sus Problemas y su Obra"; estudio que, a juzgar por los encomiables y optimistas comentarios de sus alumnos los Ministros, fue todo un éxito por lo útil y edificante. Y no podía ser de otro modo, dado que quien sirvió la cátedra, fue nada menos que un Ministro que por cerca de 40 años ha puesto al servicio de su Señor, su talento, sus ener-•> gías, su tiempo, su personalidad, en suma. De aquí que ninguna extrañeza nos debe causar que el Dr. Mendoza haya vaciado —permítasenos el vocablo— buena dosis de su experiencia, fruto que los estudiosos Pastores de este Distrito, supieron saborear ávitada-mente. Por otra parte, un grupo de los hermanos laicos, delegados a la Conferencia que nos ocupa, reuniéronse en torno nuestro, en las mismas horas citadas, para estudiar la obrita intitulada "La Ma-yodormía de la Vida", escrita por el Rev Federico A. Egar y traducida a.l castellano por el Profesor Eíraín G. Domínguez. Y, gracias al empeño de tan fieles hermanos y a su amabilidad que demostraron con la asiduidad a la asistencia a las clases, pudimos llegar a la conclusión de que el estudio de referencia no fue del todo infructuoso 1 TUESDAY, MAY A 2004