Colegios Internacionales de Cristo, Cuba Kathleen A. Rounds Kathleen Rounds Como una luz asentada sobre un monte se levantan los Colegios Internacionales de Cristo, en un pequeño puei lo entre las montañas de Cuba oriental. Fue en 1907. cuando la Sociedad Bautista Americana de Mi iones Internas habiendo ya comenzado su laber misionera en Cuba, vio la gran necesidad de dar a Cuba en su periodo de reconstrucción. una sana educación a su niñez y juventud, y fundó estos colegios. Es necesario, decian entonces en una revista de la Sociedad de aquel tiempo. que la juventud cubana de hoy se prepare para ser los ciudadanas del mañana, una admonición profética que se há cumplido y todavía se esta cumpliendo, ya que por má> de cuarenta años los Colegies Internacionales han sido luz y guia para muchos niños y jóvenes, que se preparan para ser los futuros ciudadanos del país. Desde su fundación ha ta nuestros dias miles de alumnos han pa ado por nue tras aulas, y cientos de ellos ocupan lugares prominentes en todas las actividades del pais: unos, en la vida pública, y otros en ia vida hogareña Contamos entre nuestros graduados y ex-alumnos con numerosos médicos. abogados estadistas hombres y mujeres de todas las profesiones que comenzaron a formar sus ideales y carácter en nuestro coleaio. y que hoy están haciendo su parte en la edificación de una nueva Cuba. En el actual gobierno figuran algunos representantes a la Cámara y el sub-sccretario de Gobernación que son graduados de? tacados de los Colegios Internacionales. En el campo educativo son numerosos los hombres y mujeres que se han dedicado a la enseñanza. Muchos de ellos ocupan posiciones elevadas en la enseñanza pública, otros como fundadores y directores de escuelas misione ras relacionadas con la obra evangélica. Estas escuelas han seguido en su organización y desarrollo la pauta de su Alma Mátcr. los Colegios Internacionales. y en las distintas localidades en que existen se ha dejado sentir su influencia no sólo en su aspecto educativo sino también han sido factor importante en la evangelización del pueblo cubano. Además, un buen porcentaje de los ministros y obreros actuales bautistas de Cuba oriental y de otras denominaciones evangélicas recibieron su preparación laica y ministerial en los Colegios En los ejercicios de la última graduación tuvo a su cargo c! discurso principal un distinguido graduado. el Dr. Antonio Martinez, hoy en dia doctor en medicina y pastor de la Iglesia Bautista de Cárdenas. una de las ciudades grandes de Cuba. La Asociación de Antiguos Alumnos celebra anualmente una asamblea general en el colegio con el propósito de conservar la confraternidad del grupo y al mismo tiempo hacer planes para el mejoramiento y progreso de su Alma Mátcr. Siempre es motivo de gran regocijo ver a nuestros muchachos de ayer convertidos hoy en hombres y mujeres útiles a la patria. La gran "Familia Internacional" es extensa en número, en calidad y en influencia en todo el pais. Casi desde su fundación y por treinta y un año-fue director de los Colegios el Dr. Robert Routledge. y el lugar prominente que ha alcanzado en el pais se debe en mucho a la sabia dirección de este maestro-educador. Bajo su dirección el colegio tuvo un crecimiento constante y progresivo: cada • año la matricula aumentaba y materialmente el colegio amplió sus edificios y campo de deporte. La influencia del colegio empezó a sentirse en toda la isla. Ultimamente el Dr. Routledge fue condecorado en la ciudad de la Habana con la medalla de la Orden de Carlos Manuel de Céspedes, el honor más alto que concede el gobierno de Cuba a sus hijos o extran eros distinguidos que han rendido merecido servicio al pais. Al retirarse el Dr. Routledge en 1940. tomó su lugar como director el hermano Wilbur Larson, quien desempeñó este cargo hasta que fue llamado a ser el secretario para la América Latina de la Sociedad Bautista Americana de Mi iones Internas. El actual director es el hermano Theodore H. Schupbach. y bajo su dirección el colegio sigue su trabajo en la preparación de la niñez y juventud cubana. Hoy en dia el colegio es de primera y segunda enseñanza, con departamentos de música y de comercio: y es para alumnos internos y externos. L. facultad consta de veinte maestros, y la matricula anual varia entre 250 y 300 alumnos. El colegio tiene una biblioteca de considerable número de volúmenes y lleva el nombre de su ex director. Robert Routledge. Hay dieciocho edificios propios, dedicados a dormitorios para los internos, aulas, comedor. y viviendas para los profesores. En los Colegios Internacionales se trata no solamente de instruir y de educar: sino, según las palabras del gran educador cubano. José de la Luz Caballero, "templar el alma para la vida." Segúi el prospecto del colegio, nuestros objetivos son: "enseñar a los alumnos el verdadero amor y vida cristiana, brindándoles el ambiente propicio a ellos: dar la base para moldear en ellos un carácter firme e integro, y formar y fortalecer actitudes deseables: despertar y desenvolver en los alumnos sus talentos y aptitudes naturales, y enriquecer sus experiencias individuales: disciplinar a los educandos de tal manera que dentro y fuera de nuestras aulas puedan ofrecer ejemplos de futuros ciudadanos dignos y útiles: despertar y estimular en los alumnos un inquebrantable interés de seguir aprendiendo durante toda la vida, y prepararlos para una enseñanza más adelantada." Para realizar estos objetivos se trata no solamente de desarrollar las fuerzas intelectuales, sino la parte física, social y espiritual. Además de los traba os del aula, hay actividades de indole social: organización de clases y diferentes sociedades en que los alumnos desarrollan sus facultades, aprenden a hablar en público y a conducirse en grupos. Para el desarrollo fisico especial atención se presta al deporte. El Internacional es buen pelotero, y a través de los años los teams de ba