Reapertura de Aceros de! Morte (Información en la Quinta Columna) Mexicali Exportara Tractores (Información en la Séptima Columna) m voz u A l Servicio Aiol Núm. 63 l - í DIRECTOR „ . „ .. fundador Cristóbal Garcilazo MEXICALI, B. C., Domingo 22 de Noviembre de 1964 ARLINGTON, Va.- La tumba del finado Presidente John F. Kennedy, como aparecía el 20 de noviembre. Grandes multitudes se esperan el 22 de noviembre (en el primer aniversario del asesinato del Presidente Kennedy), que rendirán homenaje al finado Primer Mandatario. La piedra a la derecha, marca el lugar donde esta enterrado Patrick Bouvier Kennedy, quien muriera poco después de su nacimiento, y a la izquierda, la cruz del hijito de Kennedy que no llegó a nacer. (Foto UPI). Entero Itaerda a Condolencias de López Mateos a Estados Unidos Rememórase la Tragedia de Dallas Millares de Personas Visitaran su íiüiiMite toy hpeiine no Estará en ios BOLETIN METEOROLOGICO DEL CENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA Y SUPERIOR AYER ° c. 17.8 5.0 11.4 TEMPERATURAS Máxima Mínima Media -HUMEDAD RELATIVA ?F 64.0 41.0 52.5 54% HACE 1 ?c. 25.0 6.67 15.8 UN AÑO ° F, ) 77.0 44.0 60.5 76% SUB-DIRECTOR Jesús Blancornelas responsable Jesus tsiancorneias Registro en Trámite Respaldo Mexicalense a la Huelga Cetemista Recomienda Bermúdez Mejorar y Abaratar el Producto “ MEXICO, D. F., Noviembre 21 (PIM SA).—La más importante y eficaz medida arancelaria que el gobierno puede dictar para proteger y estimular la Industria del pais, es la buena calidad y precios accesibles de la producción nacional, así lo afirmó hoy el Programa Nacional Fronterizo. La institución informó que el as-pccto de buena producción nacional es- tá siendo recomendado constantemente a los industriales e indicó también que “para acelerar la conquista de los mercados fronterizos, es aconsejable mantener la política de normas de calidad establecida en 1942 y que nuestros industriales sigan tratando de mejorar su esfuerzo e interés por abaratar los artículos que fabrican, para competir con éxito en esas zonas”. 0i®® 1965 ^bráraot 'Aceres ctol Mwie SA’ Exportaciones Mexicalenses MEXICO, D. F. Nov. 21 (PIMSA)—El Presidente López Mateos dirigió hoy al Presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson un mensaje de condolencia con" motivo del primer aniversario del asesinato Pasa a la 4. Col. 2 WASHINGTON, Nov.21.-(UPI).- Después de la tragedia de Dallas, la Nación sigue conmovida hondamente por el amar go recuerdo de la muerte del joven presidente John F. Kennedy. Aquel infausto 22 de noviembre de 1963, aún des- pierta súbitamente el he cho inolvidable. El recuerdo del Presidente Kénnedy, asesinado a los 46 años de edad, es algo más que culto, porque no se limita a los t^ue simpatizaron con el en vida- Pasa a la 4. Col. 3 Que el Gobierno Debe Facilitar la Labor Educativa Particular El Gobierno debe continuar dando facilidades a las escuelas particulares incorporadas a la Secretaría de Educación Pública, en lugar deobs taculizar su incrementa Deben condicionarse, en forma definitiva, con la observancia de las normas reglamentarias obligatorias para las es cuelas oficiales, parti- Se Reciben Caudales Excedentes y Todos son Aprovechados Comenzaron a recibirse volúmenes excedentes en la Presa Morelos. Ayer registraron los aforadores una corriente de agua con 57 metros cúbicos por segundo, según informaron en la Jefatura de Operación del Distrito de Riego. Desde anteayer venía más agua de la que se está solicitando a Estados Unidos. Aseguraron que el primer excedente fué de 16 metros cúbicos y que ahora son 23 metros cúbicos más los que se reciben. De acuerdo con el Distrito de Riego el agua se está aprovechando íntegramente y hasta el momento las Pasa a la 4. Col. 5 Hoy Rinde su Informe en el INRI la Sra. Saldaba de Esquivel Hoy a las doce horas, la Primera Dama del Es tado, Luz María Saldana de Esquivel, rendirá su informe de labores durante la Convención Nacional del Instituto de Protección a la Infancia. El evento será inaugu rado a las 10 horas en el Centro Médico del Se guro Social, por el Presidente de la República, Lie. Adolfo López Ma teos. El informe de la seño Pasa a la 4. Coi. 1 cularmente en el caso de las de instrucción pri marla elemental y superior. Lo anterior fué manifestado por el Director de Educación Pública Fe deral. Profesor Carlos García Rivera, al pedírsele su opinión sobre el proyecto de Ley para la Congelación de las Cuotas de Inscripción y Men suales de las Escuelas Particulares. Agregó nuestro entre vistado;“No creo que se pueda comprobar que las escuelas sean un gran negocio, porque basta analizar las inversiones. en cuales— quier otro ramo, para llegar a la conclusión de que el margen de utilidad de un colegio particular es mínimo. Pasa a la 4. Col. 1 Reanudarán la Venia del Maíz en Esta La Comisión Nacional de Subsistencias Po pulares giró instrucciones a sus representantes en Mexicali para que a partir de mañana lunes, reanuden la venta de maíz, que fué suspendida el jueves al me dio día. El Sr. Ignacio Arreóla, jefe Administrativo de Almacenes Nacionales de Depósito, informó que la CoNaSuPo hizo un cambio en el sistema de ventas, pero aseguró que no hubo ningu na variación en los pre cios. Desde mañana los con sumidores tendrán que Pasa a la 4. Coi. 2 WASHINGTON, 21 de noviembre. (AFP-PIM-SA) — La Capital de los Estados Unidos y la nación entera preparan ma ñaña domingo, un gran homenaje a la memoria del Presidente Kénnedy al cumplirse el primer aniversario de la trágica muerte de su tri-gésimoquinto presidente. En todas las iglesias se celebrarán misas mientras que miles de personas desfilarán por las calles que llevan al cementerio de Arlington a orilla del Río Pontiac, donde reposan los combatientes de todas las guerras norteamericanas. Jacqueline Kénnedy no participará en nin guna de las ceremonias. Pasa a la 4. Col. 2 Es muy probable que para principios del año próximo se consiga la reanudación de labores de la metalúrgica regional “Aceros dpi Norte", según informó ayer, al regresar de México, el Lie. Roberto García Mu ñoz. Nuestro entrevistado, que funge como asesor del Sindicado de Laminadores de Aceros del Norte, CROC, declaró que durante su estancia Reanudan Pláticas en el Conflicto de la Mexicana de Aviación en la metrópoli se reunió con numerosos dirigentes nacionales del movimiento obrero, y confía en que a principios de 1965 se obtenga una resolución, por estar penaieiue el amparo que promovió la Camara de Comercio de esta ciudad, como síndico de Pasa a la 4. Col. 5 a Sudamérica En viaje de negocios, hoy saldrá a Mexico el ex-senador Gustavo Vil dósola, para acelerar los trámites tendientes a exportar los tractores y remolques que fabrica su empresa, a los mercados de Guatemala y Pasa a la 4. Col. 5 Sorpresivamente fué Llamado a México el Ing. E. de la Cruz Sigue la Depuración Entre los Burócratas... Dos más Excluidos Prosiguiendo la campaña depuradora de sus miembros, el Sindicato de Burócratas del Estado, sección Mexicali, a-cordó la suspensión de Ignacio Castro Coronado y Arturo Ramírez Quirarte en sus derechos sindicales, esti-. mándelos nocivos a la agrupación. Durante la asamblea general celebrada en el salon de actos de la escuela “Benito Juárez”, los burócratas mexica-lenses trataron ambos casos, y se acordó consignarlos a la Comisión de Honor y Justicia, para que dictamine sobre su expulsión, al igual que ocurrió con Ladislao Wanholtz Sánchez, José Manuel Puig y En- MEXICO, D. F. Nov. 21 (PIMSA) — Ante el Se cretario del Trabajo y Previsión Social, licenciado Salomón González Blanco, los representan tes del Sindicato de Trabajadores de la Aviación y de la Compañía Mexicana de Aviación, reanu darán el lunes las pláticas tendientes a encontrar el camino que conduzca a la revisión del nuevo contrato colectivo de trabajo, por cuyas di vergencias estalló la huelga. Sorpresivamente fue llamado a México el ingeniero Ventura Enrique de la Cruz, gerente del Banco Nacional de Crédito Agrícola y Ganadero en Baja California. En el aeropuerto federal de esta capital cli jo a los reporteros que iba a México llamado por la oficina matriz. No quiso hacer mayores comentarios al respec- to. , Al interrogársele señaló que “no informaron el asunto especifico que trataremos pero creo que para mediados déla semana próxima estaré de regreso”. Mientras permanece en México, el BANGRI-COLA estará atendido por el señor Manuel Ra mos Díaz, se informo finalmente. Se Pronuncian en Favor del Paro Estatal El Centro Patronal Censura la Medida que se Pretende La CTM local se pronunció ayer en pro de la huelga solidaria en apoyo del Sindicato de Telefonistas, si no se resuelve el emplazamiento huelguístico contra la Compañía Telefónica Fronteriza, anunciado para el 26 del actual por revisión contractual. Abel Rivera Ortega, dirigente de la federación cele-mista mexicalense, indicó que si la federación de Tijuana acordó la huelga por solidaridad en respaldo a los telefonistas, todos los miembros de la CTM del Estado secundarán ese movimiento. En caso de que no se resuelva el conflicto satisfactoriamente, los sindicatos cetemistas presentarán sus emplazamientos de huelga una semana después de que se paralicen las labores en la Telefónica. Al decir de nuestro entrevistado, el año pasado se logró resolver satifactoria-mente el conflicto obrero con las industrias “Escan-dón” gracias al respaldo de huelgas solidarias, y si en este caso se hace necesario también irán al paro en todas las empresas controladas por agrupaciones de la CTM. Censurando la huelga colectiva que pretende la CTM de Tijuana en a-poyo solidario al Sindicato de Telefonistas, el Pasa a la 4. Col. 6 a ¡Primeras Informes Oficiales d@ ill. S se reunieron los principales miembros del Comité para discutir sobre la invitación y aproba- Pasa a la 4. Col. 1 Reacciona la L. de Comunidades y Ataca Directamente a 0. Echerivel rique Madrigal., Según irtformó el din rigente de la burocracia local, Rubén Estrada Pasa a la 4. Col. 1 Sale una Comisión Local Invitados por el ingeniero David Herrera Jordán, una nutrida comisión del Comité de Defen sa del Valle de Mexicali irá aCiudad Juárez para entrevistar al funcionario que es el técnico principal d e México en la Comisión Internacional de Límites y Aguas, y conocer algunos deta- La Liga de Comunidades Agrarias reaccionó enérgicamente ante los ataques del Secretario General de la Liga Agraria Estatal, Francisco Díaz Echerivel, y su máximo dirigente licenciado Ramón Alvarez Cisneros respondió criticando el procedimiento de la LAE. Asegura que Francisco Díaz Echerivel y los dirigentes de la Liga Agraria han recibido de la Unión de Productores de Algodón de la República Mexicana, más de medio millón de pesos. “Tengan la seguridad—dijo—que esa gente ha recibido diez veces más de lo que afirman que la Ciudad Juárez. lies déla anunciada "solución práctica” al problema de la salinidad. El ingeniero Aurelio Flores Valenzuela, coor dinador del Comité habló telefónicamente con Herrera Jordán y éste lo invitó a que, personal mente, se vieran en Ciudad Juárez. Ayer por la mañana UPARM ha dado a la Liga de Comunidades”. Insistió en defender la actual directiva al señalar que no han recibido, durante su presente gestión, fondos de la Unión de Productores pero afirmó que “si Francisco Aguilar Moreno obtuvo alguna ayuda de la UPARM fué para beneficio de los mismos campesinos; para acelerar todos sus trámites y seguir defendiendo sus problemas, y no con fines personales. Por lo que respecta a la membrecía de la LAB afirmó que “ni en su época de oro, allá en 1958 y 1959, la Liga Agraria Estatal tuvo el 80% de los campesinos de Baja California, menos Pasa a la 4. Col. 2 En Esta Edición i 28 Páginas en g 4 Secciones $ 1.50 Imponente aspecto general Imponente aspecto general de la Columna cívico-deportiva que el viernes anterior desfilo' por las principales calles de la ciudad, conmemorativo al Aniversario de la Revolución Mexicana. Flanqueada por los miles de espectadores que aplaudieron a los jóvenes participantes.