MUSICA_____________________________ Llevando el Mensaje Cristiano A TRAVES DE LA MUSICA El mensaje cristiano se puede transmitir en alas de la música, podríamos decir sin temor de equivocarnos; en las sutiles alas de la música, que se remontan a distancias increíbles, y que a pesar de ser invisibles, tienen una eran fuerza de persuasión, de penetración, de dulzura, que subyuga a los mas duros sentimientos. Llevar el mensaje cristiano esta encomendado a los hombres, y en este término se comprende a todas las criaturas humanas: llevar el mensaje de salvación es una misión que quisieran tener los ángeles, y que por la infinita bondad y misericordia de Dios, la tenemos nosotros. Qué mensaje tan alto tan sublime. el que es conferido a los hombres para llevarlo a todas partes de nuestro mundo, a todas las almas que vagan en la incertidumbre, en la densa obscuridad del pesimismo o de la duda, sintiéndose sobrecargados por sus culpas, por sus propios vicios, o por los vicios de los que las rodean, sin esperanza para ellas, o buscando en la muerte su descanso, ignorando lo que nosotros los cristianos, debemos llevar hasta ellas: las Buenas Nuevas del amor de quien se dio a si mismo, para redimirnos de toda culpa. Para muchos cristianos no es fácil predicar la palabra del Señor. con la elocuencia maravillosa de un buen predicador, que llega hasta lo más recóndito del corazón humano, y hace a las personas decidirse a cambiar su vida y aceptar el santo evangelio de paz y amor: o quizás muchas no tienen el espiritu misionero para arrostrar el intenso trabajo en países extraños, expuestos a la incomprensión de habitantes de tierras lejanas, que nunca han oído la dulce nueva del Sal- Por Leticia Enrosa vador. y a quienes es difícil hacer comprender una misión de paz y de bondad, sin exponerse a todos los riesgos que solo hombres verdaderamente poseídos del espíritu cristiano y misionero, pueden vencer, poniendo su vida completamente en manos del Señor que los ha enviado: sin embargo, todos nosotros podemos anunciar las buenas nuevas en el lugar donde estamos. Hay un medio hermoso de predicar la Palabra Divina, y este es el rico don de la música. La música que alaba a nuestro Padre Celestial: la música que inspirada a los cerebros humanos por su santo amor, llena los templos. y sus ecos suben como un suave perfume de adoración, de gratitud y de alabanza a nuestro Dios por sus múltiples bendiciones. La música en las iglesias es muy importante: formar un buen coro de voces mixtas, debe ser una meta. Un buen coro, cuyos miembros estén dispuestos y ansiosos de aprender a cantar, no sólo con el corazón, sino también con la voz educada, mediante las enseñanzas de una persona que haya dedicado su vida al cultivo del difícil arte de la música, y que con todo su talento. voluntad y amor, esté lista a servir al Señor y a su Iglesia. r-n esta forma. "Da lo mejor al Maestro", lo mejor de tu talento, de tu voz. ayudando al director para que su esfuerzo, su trabajo y su talento puedan obtener un conjunto que glorifique el nombre del Señor: y dar realmente lo mejor al Maestro, no conformándose con cantar como se pueda, sino esforzándose para obtener la más alta meta, y ser dignos de participar en los Servicios de adoración que ofrecemos a nuestro Dios. Seguramente que el predicador de nuestra iglesia se ha preparado lo suficiente: sin embargo. antes de abordar el púlpito sagrado, aun estando debidamente preparado, todavía estudia y prepara cada sermón, con todo cuidado, para presentarlo, no sólo con el corazón, sino también con el más correcto lenguaje y forma literaria, para que sea a la vez de fácil comprensión, hermoso en su desarrollo, y lleno de las verdades del evangelio y del espiritu religioso y piadoso para que llegue a la mente y al corazon del auditorio. Y si volvemos nuestra atención a cualquiera de los detalles del recinto sagrado, encontraremos también que la arquitectura, el mobiliario. y todo lo que nos rodea, ha sido hecho especialmente para el templo del Señor, y que se ha dado todo lo mejor de su talento. habilidad y recursos pecuniarios. para el santo servicio a que están dedicadas todas las cosas materiales que forman el lugar de adoración al Señor. ¿No debemos hacer lo mismo al tratarse de algo tan importante como es llevar el mensaje a las almas? La música tiene un gran poder sobre el que escucha, y muy especialmente, si el que escucha es una pobre alma sumergida en el dolor o la desesperación. o si la duda o la desesperanza la han dominado. No hace mucho tiempo leí acerca del poder de la música, manifestado en un caso en que la portadora del mensaje no tuvo ¡a intención de llevarlo a determinada persona que estaba desesperada de su vida: pero las leves alas de la música, se encargaron de penetrar hasta los oidos de una alma necesitada de perdón y de amor. Una joven que trabajaba para ganarse la vida, tenia gran deseo de llegar a ser cantante, y cuando salía de su diario trabajo, recibía clases de canto, y practicaba sus ejercicios en su propio cuarto: y con el agrado de algunas de sus vecinas, y el disgusto de otras, ella continuaba adehnte en su propósito. Una noche, como de costumbre. llegó a su cuarto, y después de practicar sus ejercicios, sintió gran deseo de cantar el ' Padre Nuestro": lo cantó una y otra vez. hasta lograr perfeccionarla, no sólo en la técnica musical, sino que después de dominar las dificultades propias de la voz. pudiera dar mayor atención a la interpretación, poner en ella el verdadero sentido de la oración: la oración que el Maestro nos enseñó. La cantó con todo su corazón. orando verdaderamente. Descansó esa noche, sintiéndose satisfecha de su trabajo intelectual y fisico. y al mismo tiempo, con el corazón regocijado, por haber orado con toda devoción. Al siguiente dia. al levantarse, encentro una nota que alguien había introducido por debajo de la puerta de su cuarto, y que tenia las siguientes palabras: "Señorita, estoy muy agradecida a usted, porque ha hecho cambiar completamente mi vida. Anoche, cuando llegué al colmo de la desesperación, decidí suicidarme, y no teniendo otro medio, fui a mi cocina, y abrí las llaves del gas en mi estufa, después de haber cerrado puertas y ventanas, para llevar a cabo mi muerte, y asi descansar de lo que ya era para mi insoportable. Al momento que abrí las llaves del gas. usted comenzó a cantar el "Padre Nuestro", y lo cantó varias veces, con tanta fe y tan ¿QUIEN ES RESPONSABLE DEL— • Viene de la página 10 • do. en relación con cada asunto, el apoyo general de todos. Hasta aqui hemos visto la responsabilidad de la iglesia. Uno podría pensar ¿qué parte tiene en todo esto el pastor? Como director de la iglesia, él es también pastor de cada organización. Todos debemos respetar sus consejos, y él debe ser el más entendido y adelantado en su conocimiento del programa. Sin su apoyo es difícil tener éxito en cualquier fase de la obra de la iglesia. Además, podrían surgir preguntas tocante a la participación de las asociaciones y convenciones. ¿Qué papel desempeñan éstas en el progra- ma de educación religiosa de las iglesias locales? Es cierto que no tienen autoridad sobre las iglesias locales porque éstas son autónomas, pero si tienen la responsabilidad de proveer la mayor ayuda posible en las siguientes formas: !• Dar sugestiones y animar al mejoramiento de la obra; y 2i Proveer un programa de estudios de métodos. Tal programa de educación religiosa realizado en las iglesias dará como resultado iglesias más fuertes, cristianos más eficientes y mejores frutos en el reino. Un programa basado en el Nuevo Testamento es una necesidad que hay en todas partes para cumplir mejor la voluntad de Dios para sus iglesias. ta religiosidad, que llegó hasta lo más intimo de mi espiritu. y no tuve valor de cometer la cobarde acción que había comenzado. Dios tocó mi corazón; abrí las ventanas, respiré el aire fresco. y me hice el propósito de vivir la vida que siempre había deseado. Ahora, soy una nueva criatura, y por lo tanto, mi gratitud para usted, será eterna. Como esta historia, cuántas más pudiéramos referir de almas que sufren y se desesperan, pero al pasar por un templo evangélico, escuchan e 1 dulce mensaje del coro de la Iglesia, y se detienen, hasta que se resuelven a escuchar la Santa Palabra. que llena de paz y amor su corazón, y las hace cambiar completamente su vida. La poesía y la música están unidas desde la antigüedad para la alabanza a la divinidad. El Rey David, autor de tantos hermosos Salmos, cantaba al Señor acompañándose con su arpa. Ahora también contamos con inspirados poetas religiosos, y magníficos instrumentos para acompañar nuestras voces. Cantemos a nuestro Padre, cantemos la multitud de sus misericordias. alabemos su santo nombre con todo el corazón, con todo el entendimiento, con todo nuestro ser; cantemos con el salmista que dice: "Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. Servid a Jehová con alegría: Venid ante su acatamiento con regocijo. Reconoced que Jehová él es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos: pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. Entrad por sus puertas con reconocimiento, por sus atrios con alabanza: alabadle. bendecid su nombre. Porque Jehová es bueno: para siempre es su misericordia, y su verdad por todas las generaciones". Leticia Enrosa. ESTUDIOS BIBLICOS PARA LA • Viene de la página 29 • G. Yo soy la persona que acompañaba a Pablo a tudas partes y en todos sus viajes misioneros. ¿Quién soy? < El Espiritu Santo i. 7. Yo soy la mujer a quien dirán oienavent uvadas todas las generaciones. No deben adorarme a mí. sino a mi Hijo quien vino a traer salvación al mundo perdido. ¿Quién soy? • María i. 25 a 31 de diciembre de 1955 Los miembros de la Union pueden decidir si las siguientes frases son falsas o verdaderas. 1. Pablo tenia miedo de ir a Jerusalem porque temía que iba a perder su vida en aquella ciudad. F 2. Algunos judíos hicieron voto bajo maldición, diciendo que ni comerían ni beberían hasta que hubiesen dado muerte a Pablo. V 3. El sobrino de Pablo reveló la conjuración de los judíos a las autoridades. V 4. Agripa le dijo a Pablo: "Por poco me persuades a ser cristiano." V 5. Pablo confesó que había hecho injuria a los judíos. F 6. Para mostrar su gratitud por el buen trato que recibió en Roma, Pablo dejó de predicar el evangelio los últimos dos años de su vida. F 7. Cristo nos enseña que la limpieza de nuestros corazones es de mayor importancia que la limpieza de nuestros cuerpos. V 30 EL PROMOTOR DE EDUCACION CRISTIANA 31