SUGESTIONES PARA LOS CAPITANES DE GRUPO PARA PLANEAR UN PROGRAMA 111 Lee todo el programa antes de asignar las partes. <2i Decide cómo presentar el programa. <3» Asigna una parte a cada miembro de tu grupo. Si no hay bastantes partes, asigna a los miembros de más experiencia algún trabajo original. Si hay demasiadas partes, combina las más cortas o presenta la primera y la última tú mismo. -4' Haz tres copias por escrito de tus asignaturas y planes. Dále una copia al consejero, otra al consejero ayudante, y guárdate una. 151 Planea cornacas a conseguir m^^^.mjyDbros Esto es importante. III. EL CONCILIO MENSUAL DE OFICIALES El concilio de oficiales es la reunión mensual de los oficiales de cada unión de la Unión de Preparación. En esta reunión, el consejero y los ayudantes junto con los oficiales de la Unión de Intermedios planean cada fase del trabajo para el mes venidero. En primer lugar, repasan lo que se ha hecho el mes pasado; en seguida discuten las necesidades de la unión, y luego hacen planes definitivos del trabajo de cada grupo y comisión para el mes entrante. 1. Preparación. (1) Estudiar los registros.—Antes de cada concillo de oficiales el consejero y su ayudante deben examinar cuidadosamente los registros de la unión del mes pasado, haciendo una lista de los puntos débiles en los que se necesita hacer énfasis especial durante el mes que entra. El consejero debe obtener toda la información necesaria para su propio informe mensual y el consejero ayudante encargado del registro debe ver que el secretario tenga listo el informe mensual que debe presentarse en la reunión de la comisión ejecutiva. (2) Conferencia del consejero y sus ayudantes.— Cada consejero debe darse cuenta de la importancia de trabajar en completa armonía con sus ayudantes. especialmente para solucionar los problemas y hacer planes para la unión. El consejero toma la iniciativa para celebrar conferencias con los ayudantes, preferiblemente mensualmente, o por lo menos cuando se necesite. Basándose en los planes hechos en la reunión de la comisión ejecutiva de la Unión de Preparación (y en la conferencia del departamento de intermedios). el consejero y los ayudantes discutirán planes para recomendar al concillo de oficiales de su propia unión. Estos planes siempre deben presentarse de manera que estimulen a los intermedios a hacer sugestiones y expresar sus ideas. (3) Planear con las comisiones.—El consejero y los ayudantes pueden hacer mucho en pro del éxito del concilio de oficiales, ayudando a los dirigentes de las comisiones a hacer planes inteligentes de antemano. Los intermedios pueden reunir a sus comisiones; o pueden discutir sus planes con el consejero o el ayudante que se les haya asignado para 28 este fin, y entonces hablar con los miembros, de sus comisiones individualmente para discutir planes y asignar deberes. El Modelo de Excelencia no eiige reuniones mensuales de las comisiones (con excepción de la comisión de programa); pero es muy importante que las comisiones hagan planes antes de que se reúna el concilio. (4) Obtener asistencia.—El consejero y los ayudantes deben hacer todo lo posible para que los oficiales intermedios asistan a la reunión. Además de todos los anuncios que se hagan, siempre es bueno recordar a cada oficial personalmente para que esté presente en la reunión. Es necesario darles recordatorios por escrito un dia antes de la reunión. Si es posible preparar una cena, será un buen incentivo oara lograr asistencia* de todos los cflctales. • ce (1) Requisitos del modelo.—El consejero, los ayudantes, y los oficiales de la unión se reunirán mensualmente para revisar el trabajo de la unión y hacer planes para el siguiente mes. a. La unión cooperará con la Unión de Preparación en su plan para el concilio de oficiales, b. El secretarlo hará un informe por escrito del trabajo de la unión durante el mes pasado, c. Los demás oficiales presentarán por escrito sus planes de trabajo para el mes entrante. d. El consejero hará un informe por escrito a la comisión ejecutiva del departamento, si ya se ha organizado un departamento; y si no, a la comisión ejecutiva de la Unión de Preparación. (2) Los oficiales intermedios en el concilio.—Unos 45 minutos. Los oficiales, el consejero y los ayudantes se reúnen en su propia sala para hacer planes para su unión. El presidente de la Unión de Intermedios se hará cargo de esta reunión. El consejero puede ayudar al presidente a preparar un bosquejo sencillo para guiarlo en la dirección de esta reunión. El siguiente bosquejo sugiere el procedimiento acostumbrado. BOSQUEJO DEL PRESIDENTE PARA EL CONCILIO DE OFICIALES DE LA UNION DE INTERMEDIOS Hi Abrir la sesión. ■ 2i Dar el informe mensual del secretario. <3> Hacer los anuncios necesarios de los planes generales o pedir que el consejero los haga. <4i Que cada capitán informe si ha planeado su programa, y que diga algo en cuanto a él. <5i Que el presidente de cada comisión diga lo que hizo su comisión el mes pasado y lo que piensa hacer el siguiente mes. <6i Que todos los oficiales entreguen al consejero sus planes por escrito. Si no los han escrito de antemano, que lo hagan allí mismo. (7i Reunión general de clausura. Explicación del bosquejo: a. Para abrir la sesión, el presidente puede repetir un versiculo de las Escrituras o dirigir en oración. b. Véase la discusión completa del informe del secretario en el capitulo 7. c. Se harán anuncios en cuanto a planes especiales o proyectos que ha decidido la Comisión Ejecutiva. o los que recomienda el consejero. EL PROMOTOR DE d. Los planes para los programas ya deben haberse hecho en la reunión de la comisión de programa. Los capitanes darán un informe breve de sus planes. e. Deben haberse discutido ya los planes de las comisiones con los consejeros y ayudantes. f. El Modelo exige planes por escrito. Los intermedios pueden escribir sus planes en sus propias palabras. El consejero debe guardarlos en su libro de planes. g. No dé a los intermedios la impresión de que ya han sido despedidos. Invítelos a que asistan a la reunión general de clausura. (3) Clausura en la asamblea general.—Unos 15 minutos. Al terminar las reuniones de los oficiales de todas las uniones de la Unión de Preparación, se juntan para un periodo breve de informes. El consejero de intermedios da un informe oral de su unión. El informe por escrito se presentará en la reunión de la comisión ejecutiva. EN LA UNION DE PREPARACION CON DEPARTAMENTOS En la Unión de Preparación con departamentos el director de cada departamento es responsable de planear todas las fases del trabajo de su departamento; pero necesita la cooperación y el sostén de cada oficial, cada consejero, y cada ayudante del departamento. I. LA REUNION DE LA COMISION EJECUTIVA DE LA UNION DE PREPARACION. El director del departamento debe asistir a la reunión de la comisión ejecutiva de la Unión de Preparación. El director del departamento de intermedios presentará a la comisión ejecutiva un informe por escrito del trabajo del mes pasado. II. LA DIRECTIVA DEL DEPARTAMENTO DE INTERMEDIOS. El director del departamento dirigirá mensualmente una conferencia para los adultos que trabajan en el departamento de intermedios. Los consejeros, los ayudantes, y los demás oficiales del departamento deben cooperar con el director para que estas conferencias mensuales sean de provecho para todos. La conferencia ejecutiva del departamento ayuda a coordinar el trabajo de las uniones. Da oportunidad al director de hacer los anuncios necesarios, consultar con las consejeros en cuanto a los problemas, y enseñar a los consejeros nuevos. Facilita a todos los obreros una oportunidad de conocerse mejor, de planear Juntos las actividades del departamento, y hacer planes eficaces para promover el trabajo del departamento. psta conferencia puede celebrarse en relación con la reunión de la comisión ejecutiva de la Unión de Preparación. Si no hay tiempo en esta ocasión, pueden celebrarse estas conferencias en otro tiempo y lugar, según decidan los obreros adultos del departamento. En algunas iglesias los obreros prefieren reunirse en los hogares cada mes y celebrar un breve periodo social al terminar la conferencia. Si es posible, la conferencia debe celebrarse después del tercer domingo de cada mes, antes del concilio mensual de oficiales. EDUCACION CRISTIANA 1. Preparación El director del departamento tiene que hacer algo de preparación definitiva para las conferencias mensuales para que sean provechosas. (1) Estudiar los registros.—Inmediatamente después del último domingo del mes, el director del departamento debe estudiar cuidadosamente los registros del mes pasado de cada unión. Notará cosas que debe discutir con los consejeros y hará una lista de sugestiones para mejorar el trabajo de las uniones. (2) Material de estudio para el programa.—Debe estudiar el material que aparece en la "Revista de Intermedios", u otro material que tenga a la mano para cada domingo del mes entrante, y hacer un bosquejo de sus planes para las reuniones generales de cada domingo. El director no debe usar en la asamblea el material del consejero. (3) Preparar Hoja de planes.—Tina hoja con los planes en manos de cada adulto que trabaja con los intermedios será de mucha ayuda para el director del departamento al guiar las discusiones de la conferencia. Debe repartir estas hojas a los obreros el domingo anterior, o al comienzo de su conferencia. Es bueno perforar las hojas de manera que los consejeros puedan colocarlas en sus libros de planes. 2. Procedimiento (1) Discutir planes para los programas de la asamblea para el mes que entra. (2) Anunciar actividades importantes, como las reuniones de la comisión de candidaturas, cursos de estudio, semana de la juventud, etc. (3) Fijar metas de asistencia y eficiencia. (4) Sugerir planes para el trabajo de las comisiones, especialmente las actividades promovidas en conjunto por las uniones. (5) Discutir algún proyecto para despertar interés en el departamento y en la unión. Esto puede incluir la presentación visual de los registros de las diferentes uniones, un periódico del departamento, anuncios llamativos en la escuela dominical, etc. (6) Discutir un problema, o hacer énfasis en algún método para mejorar el trabajo de las uniones, como el estudio bíblico, los programas, la reverencia. Casi siempre es mejor limitar la discusión de un asunto a una sola ocasión para no malgastar el tiempo. (7) Dar oportunidad a los obreros de hacer sugestiones constructivas para mejorar el trabajo del departamento. (8) Muestra de una hoja de planes para el adulto que trabaja con intermedios. III. LAS REUNIONES DE LAS COMISIONES DE PROGRAMA En un departamento de intermedios, las comisiones de programa de todas las uniones pueden celebrar sus reuniones al mismo tiempo, treinta o cuarenta minutos antes de la hora del concillo mensual de oficiales. Cada comisión se reunirá en sala aparte. Los consejeros y ayudantes son responsables de la reunión de la comisión de su unión. Se encuentra una discusión completa de esta reunión en el capítulo 5. 29