22 Revista Estudiantil □□□□□ SEeeiOM DHPOjRTIVTI. A! Maráen de tos Grande Enaientros Atléticos. Con un contingente de 2,700 alumnos, todos uniformados con la iniciativa y ayuda del Grab M. Pérez Treviño; el domingo 11 de diciembre próximo pasado en el Parque Deportivo Saltillo se verificaron los grandes Juegos Atléticos, bajo la Dirección del Profesor de Cultura Física Luis Antonio Duque. El principal objeto del Festival fué el de encausar a la juventud estudiosa hacia el camino del progreso físico, en un amplio horizonte, q’ reuniese la práctica de todos los deportes y Gimnasia Atlética Moderna. ACADEMIA AMERICANA DE S. L P. Fué el segundo objeto del Festival, el dotar a todas las Escuelas Oficiales de los valiosos e-quipos indispensables pira la práctica, lo cual fué conseguido en su mayo ía. gracias al desprendimiento y magnífica acogida de la Socie dad para el ideal de ( ultura Física. El valor de los premios distribuidos hacen un total de más de $ 2,500. Corresponde ahora a los Sres. Directores de las Escuelas, velar por la conservación dt esto-; valiosos equipos, procurando a la vez el mejoramiento físico de los alumnos. -VS- NORMAL DE SALTILLO. La mañana del día 5 de diciembre de 1927, en el Parque Deportivo ‘‘Saltillo” y formando parte del programa de los Grandes Juegos Atléticos, tuvo lugar un evento de Basket Ball entre los equipos Academia Americana de San Luis Potosí y Normal de Saltillo (Campeones de ambas Ciudades) Los deportistas potosinos con una aparente superioridad sobre los normalistas, causaron gran admiración al presentarse en el cancha, iec hiendo por ello nutridos aplausos. Los nuestros, con la humildad que les caracteriza a-parecieron siendo motivo de nuevos vítores, de la concurrencia que esperaba ansiosa el resultado de tan singular encuentro. Comenzaron el juego figurando como referee el Sr. Prof. Feliberto Morales distinguiéndose por su imparcialidad. El Equipo Potosino tuvo la satisfación de a-notarse las dos primeras canastas confit mando la impresión que infundiera en un principio. Pasa a la Pág, 26.