Ove Nuestra Voz Poco a poco aumentar el volumen dad den sa obs-cu Tu com - pa - sión en ten - ta - cío - nes. A - do - rar - te y ser Con amplitud yo es el reí - no y el po - der y la ■■■■ 1 1 ! í V ■ « 1 * Que tu - yo, oh Dios, que tu - yo es el rei - no y el po - der y la te! ¡Que tu Asi como en la escuela dominical hay una ley del crecimiento: "más visitación más asistencia el domingo", también podemos decir que esta ley es aplicable a la Unión Bautista de Preparación para mantener una mem-bresia activa y fiel. El libro titulado El Ministerio de la Visitación, por Sisemore. debe ser bien conocido por les responsables de las comisiones de miembros y también por todos los miembros de la Unión Bautista de Preparación. glo - ría por stem - pre y siempre! A - mén. Disminuir . .pp^ A - - mén. í r r । r f 11 n glo - ría por stem - pre y siempre! ¡Es - cu - cha núes - tra voz! 2 PPP rit Oye Nuestra Vox - 4 1. Algunos beneficios de la visitación. El Dr. J. E. Lambdin menciona en -ti libro Building a Church Training Program los siguientes beneficios: • b La visitación nos revela las necesidades. — Muchos descubrimientos pueden hacerse en un programa de visitación de la iglesia. Podemos encontrar que muchos miembros de la Iglesia están sufriendo necesidades fisicas o de cualquier otra clase. Los hermanos de la iglesia deben comprender que ellos son responsables los unos por los otros, y deben descubrir- estas necesidades. También, en la visitación descubrimos que hay en los nogares muchos inconversos con quienes podemos hacer trabajo personal ie evangelismo. muchas veces miembros de las mismas familias y otras veces vecinos. ■2- La visitación beneficia a los isitados.—Todos los miembros de la iglesia se fortalecen espirltualmente uando reciben visitas de otros her-nanos de la Iglesia. Desarrollan más nterés en la iglesia y en todas sus ■ ctividades. Lazas de amistad más profunda unirán a los miembros. Hay muchos miembros activos en LA VISITACION en la Lfnión Preparación José M. Sánchez, Habana, Cuba nuestras iglesias hoy como resultado de la visita amable que otros miembros les hicieron. <3» La visitación beneficia a los visitadores.— Nuestra vida espiritual se fortalece cuando visitamos a otros. No sólo nos sentimos más familiarizados con ellos, sino que también sentimos el gozo del deber cumplido. Mientras más pensamos en otros, menos nos molestan nuestras propias dificultades. La visitación religiosa es esencial al cultivo de una rica confraternidad en la iglesia. i4' La visitación edifica la Unión Bautista de Preparación.— El único medio de traer a las gentes es yendo tras ellas. Muchos miembros de la iglesia ignoran las bendiciones que trae a sus vidas el pertenecer a la Unión Bautista de Preparación. Un diácono de mi iglesia dijo en una convención: "Por varios años fui diácono y nunca acepté orar en público, tal era mi temor de hablar en voz alta delante de las gentes. Un dia comencé a visitar la Unión de Adultos, pronto me pidieron que presentara un tema: nunca olvido aquella semana. aquel domingo; cuánto estudié, cuánto escribí: a la hora de hablar ni veia las lineas, apenas dije algo de lo que llevaba escrito; pero lo hice. Ha pasado el tiempo y ya he sido presidente. capitán de grupo, miembro de varias comisiones, he predicado en cuites de barrios y la prueba más grande: estoy presentando este tema delante de más de doscientas personas. ¿No parece esto un milagro? Si. lo es. gracias a la Unión Bautista de Preparación." Estas palabras son elocuentes para animar a otros a visitar la Unión Bautista de Preparación. La misma persona que dijo esas palabras testificó que él fue por primera vez a la Unión Bautista de Preparación debido a la visita constante de un vicepresidente que insistió por meses en que él se hiciera miembro de la Unión de Adultos. 2. El arte de la visitación. Para que la visitación resulte un éxito, y el plan un buen trabajo, debe estudiarse el arte de la visitación. Los propagandistas de productos comerciales estudian este arte, y nosotros debemos considerar también la visitación como un arte con sus leyes y principios. He aqui algunas sugerencias que podemos tomar en consideración al hacer la visita: ili Prepárese previamente.— Antes de efectuar una visita debe prepararse bien. Debe tener bien claro el nombre y la dirección de la persona que va a visitar. Debe tener alguna información sobre sus familiares y nombres de los mismos i padre, madre, hijos, esposo o esposa, etcétera i. Debe orar pidiendo la ayuda del Señor antes de salir a visitar. Cuando se trata de una visitación organizada deben seguirse las normas del plan que se confeccione para tal trabajo. i2) Atienda debidamente a su presentación personal.— Nunca debemos hacer una visita a nombre de la Unión, o de la iglesia, si no la representamos dignamente. Cuando vamos a realizar un trabajo de esta clase, representando nuestra organización o la Iglesia del Señor, debemos preocuparnos por nuestro asco personal y nuestro vestido. La limpieza personal siempre ayuda a nuestra personalidad. í3> Busque la hora apropiada.— Cualquier hora no es la misma para una visita. Debemos considerar cuándo es más probable que estén las padres en la casa, cuándo es el momento más oportuno para visitar a los chicos de la familia, debemos conocer las horas de trabajo y de escuela y las costumbres de la familia, y no ser inoportunos con nuestra visita. Las amas de casa y los más pequeñitos quizá pueden ser visitados en horas de la mañana. Los más jóvenes en horas de la tarde, y los adultos en horas de la noche, pero, como decimos. esto depende de las costumbres de cada lugar y familia. El principio correcto es: "no ser inoportuno." <4i Haga agradable su visita.—Vaya por la puerta principal; llame a la puerta, salude y espere que le inviten a pasar adelante; pregunte por las personas que desea ver. y mien- (Pasa a la página 24) EDUCACION CRISTIANA 17