inmoralidad que se ha ido arriesgando a través de los tiempos, debido a la com-plascencia de ciertas autoridades y hasta del mismo público que a veces no logra cooperar íntegramente con los dirigentes municipales para lograr con su proceder, una actitud noble y justa de la policía. En realidad nosotros hemos sido muy duros, pero a la vez hemos comprendido que el problema hay que atacarlo en diferentes formas. Por principio de cuentas un policía no gana lo suficiente para el sostenimiento digno de él y su familia. Eso se debe, según te expliqué, o que los ayuntamientos arrastran una economía raquítica cuyos ingresos no logran solventar las necesidades más urgentes ni ayudan de ninguna manera a resolver problemas como el que aquí estamos planteando. Para exigir una policía moralizada y digna, preparada y conocedora de sus reglamentos y de las leyes, con un criterio definitivo que deba aplicar en el momento más oportuno, es necesario echar mano de elementos preparados, con cierta preparación cultural y no podemos hacerlo con los bajos emolumentos que hoy en día devenga un agente del orden. Sin embargo, confieso que hemos avanzado en muchos aspectos y Guaymas se van iloria hoy en día de su po' a. Hay elementos muy dignos, muy respetuosos, inclusive preparados y aptos para ejercer sus funciones, aunque desgraciadamente, como en todos los casos, debe haber también elementos malos. Pero eso sí: por la mayoría puedo responderte de uno manera definitiva". SEGUIRE EN LA LUCHA SINDICAL Oscar Ulloa Nogales es * un luchador sindical nato. 1 Durante mas de 17 años ha < ocupado puestos sindicales a nivel nacional dentro del gremio petrolero al cual pertenece. Fue Secretario de Educación y Previsión Social del Sindicato Petrolero; luego tres años de Secretorio de Ajustes del mismo Comité Ejecutivo Nacional; fue presidente del Co-mité de Construcción de Ca-£ sas para Trabajadores Pe- * troleros y posteriormente renunció a la Secretaría Nacional de, la Sección 40 que es también a nivel nacional para dedicarse a la política y aceptar la candidatura a la presidencia municipal de Guaymas. —Oscar: ¿Qué actividades llevarás a cabo cuando dejes en poco tiempo la presidencia municipal? —"Yo pienso que seguiré dentro de las filas del Sindicato de Trabajadores Petroleras al que le he dedicado gran parte de mi vida". —Como líder sindical, como presidente municipal inclusive: ¿Te consideras un hombre honesto? —"Bueno, como todos los hombres tengo mis fallas. Tú mismo me conoces desde hace muchos años. Hasta donde hemos podido hemos dejado una huella en nuestra tarea sindical, precisamente por muchos años he ocupado puesto sindicales a alto nivel, que es la prueba más elocuente de 3ue nunca hemos defrauda-o a nuestros compañeros. Como presidente municipal yo pienso que lo hemos ne-cho de la mejor manera posible. Vamos a dejar una Hacienda completamente saneada. Eso te lo puedo asegurar. El próximo presidente municipal que venga estará en esta forma y con esta situación que le heredaremos para solicitar créditos y atacar problemas sin perjuicios de endeudamientos, ni problemas económicos heredados. Creo que eso es la mejor manera de contestar a tu pregunta. Nosotros nunca quisimos a través de los tres añas endeudarnos, ni pedir créditos. Nos concretamos a pagar pasivos y a estas alturas hemos saneado la administración". —"¿La administración del Lie. Carrillo? Yo pienso sinceramente que uno de las mejores cosas que le haya sucedido a Sonora es que el señor Carrillo nos haya venido a gobernar. Es público y notorio la forma tan honesta en que se manejaron los fondos públicos del Estado. Eso indudablemente ayudó en gran forma para que todos los ayuntamientos de Sonora gozáramos de esa inversión extraordinaria que nos otorgaron como participación desde el año pasado y que también recibiremos este año. En otros regímenes nunca habían dado a los ayuntamientos la oportunidad de esas inversiones especiales". "NINGUNA DEUDA: ¡TODO AL CORRIENTE"! Oscar Ulloa Nogales ha convencido al periodista. Su manera clara, precisa, fecunda de llevar a cabo sus planteamientos; la manera oportuna al responder a las preguntas, no han dejado ningún punto oscuro para maliciar malaborismos o escondrijos. Es un hombre vertical indudablemente. Su tarea de luchador sindical le ha dado una disciplina política que lo hace sentirse seguro. No es titubeante, ni menos impreciso. Eso, confiesa el autor de esta nota, satisfizo al periodista acostumbrado a lidiar con funcionarios maliciosos, retóricos hasta la ignómia, inconsistentes y vacuos. Dentro del marco de modestia en que se mueve, oreemos que Oscar Ulloa Nopales debe sentirse satísfecno de su ■labor. Altas y bajas las ha tenido, desde luego, porque son factores característicos que proyectan los enfoques políticos de estos niveles administrativos. Pero él mismo lo ha confesado con una modestia que denota grandeza en las funciones que desempeña: —"Seguiré, al retirarme, como dirigente sindical". Sencillez en esta frase 3ue pinta a un hombre. Na-a de fatuidades, de oropeles, de materia superflua. Esa modestia es cautivante en todo sitio. —¿Te sientes satisfecho de tu labor como Presidente Municipal? —"Creo que ninguno de los presidentes municipales cuando menos en Sonora nos podemos sentir satisfechos de nuestra labor porque entramos precisamente con muchos deseos de trabajar, con muchas ganas de cumplir con todo lo que nos han pedido cuando anduvimos en nuestra • campaña como candidatos pero que desgraciadamente no se ha podido cumplir en su totalidad. El asunto económico principalmente como te lo apunté anteriormente es insuficiente para la resolución de la totalidad de los problemas. Pero en el caso nuestro si creemos que debemos sentirnos satisfechos porque hicimos un esfuerzo por seguir adelante con la toreo que nos fué encomendada;1 resolvimos los problemas más urgentes y pensamos que vamos a salir con la frente en alto que eso viene a ser el aspecto fundamental dentro del marco humano en que se oueda enmarcar a todo funcionario". Oscar Ulloo Nogales opina que es urgente y oportuno que se lleve a cabo un minucioso estudio sobre la oroblemática y la economía actual de los diferentes municipios de la entidad, muchos de los cuales atraviesan por condiciones bastantes críticas y com prometidas. El Lie. Carrillo se ha percatado de esta situación y ya casi al finalizar la administración actual se acabo de mandar a la ciudad de México un equipo de auditores, con muchos de los tesoreros municipales, entre ellos el de Guaymas, con el objeto de revisar la forma de captar más ayudas e ingresos para los municipios. Algo se ha logrado para mejorar la situación de los municipios de Sonora. CARTA A “TIEMPO” URUCHURTU TAMBIEN FUE RAMISTA! RESPUESTA A JESUS MA. SUAREZ: HUBO MUCHOS: PREGUNTENLE A DON VICENTE CONTRERAS Y A JOSE ABRAHAM MENDIVIL QUE AUN VIVEN” AFIRMA EL ING. ENRIQUE RAMOS BOURS Ina. Enrique Ramos B. Tenuantepéc 75 Hermosillo, Son. Hermosillo, Son. 28 de Junio de 1979. Sr. Jesús Tapia Avilés, Director en Sonora de TIEMPO, Ciudad. Muy estimado Jesús: Acabo de leer en el No. 216 de "TIEMPO DE BA-. JA CALIFORNIA Y SONORA", cuya sección destinada a nuestro Estado está bajo tu atinada dirección, la entrevista que le hiciste a don Jesús María Suárez, sobre el tema de cuando se levantó en armas contra Ramos, en la que asienta en una de sus partes que "nadie era ramista". Pero da la casualidad que en el curso de la misma plática, se ocupa con bastante amplitud de la personalidad del Lie. Uruchurtu, a quien por muchos años sirvió, como administrador de sus bienes en esta región. Al ocurrir esta coincidencia, no he resistido la tentación de dirigirte la presente, en vía de aclaración o quizás de recordatorio para don Jesús María, manifestándole que Uruchurtu, fue un ramista de hueso colorado. Tan fue así, que cuando el Ing. Ramos asumió el poder, el Lie. Uruchurtu, en atención precisamente a las ligas amistosas y políticos que a él lo unían, acudió a su intercesión, a fin de que le facilitara ante mi padre, don Aurelio A. Ramos, el arreglo conciliatorio de un juicio civil, que el propio Uruchurtu tenía entablado contra la Comisión Liquidadora del Banco de Sonora, de la que mi padre a la sazón era presidente, y a la cual el Lie. Uruchurtu le había venido prestando sus servicios como asesor legal, de cuyo puesto se retiró disgustado a causa de distan-ciamiento con el Lie. don Horacio Soborzo, quien tam bién fungía como miembro de la Comisión Liquidadora, a la que Uruchurtu al separarse demandó reclamando el pago de honorarios. Pleito, por cierto, que no pudo arreglarse amistosamente, y a la postre lo perdió el demandante en el terreno legal. Estos hechos, que he tenido que referir, en calidad de prueba, acontecieron hace nada menos que la friolera de cuarenta y cuatro años, y me atrevo a atestiguarlos como si me constaran, porque yo se los oí relatar a mi padre. Entiendo además que a raíz de ellos, y no aludiendo al motivo, sino a la época, el Lie. Uruchurtu se fue a radicar definitivamente a la ciudad de México, en donde con el correr del tiempo habría de convertirse en el bien reconocido personaje de fama y prestigio nacionales. Aunque es fácil comprender que la expresión de don Jesús María que da lugar a la presente aclaración, está hecha para recalcar algo en forma exagerada que puede interpretarse en sentido figurado, me he permitido dirigirte estas líneas aclaratorias, porque de cualquier manera se trata de detalles históricos (pequeños si se quiere) que deben quedar en su lugar, con estricto apego o la justicia y a la verdad. Hubo, naturalmente otros -ramistas, y si no, aue se lo pregunten a don Vicente Contreras y a don José Abraham Mendívil, para no citar mas que dos de los que aún viven y que han figurado y siguen figurando en una u otra formo en la política de Sonora. ■ Esperando que tengas la bondad de dar cabida a la presente en tu acreditado periódico, quedo muy agradecido por tu atención, como tu amigo y servidor de siempre. Ing. Enrique Ramos B.