ti * LAS NOTICIAS Saltillo, Uoah., lo. de Noviembre de 1942 DEPORTIVAS No ee difícil que de uo día a otro Ramón Mendoza deelaoado y magníhoo novato del ' Unión Lrguoa” salga rumbo a la Ciu dad de México donde deberá ali near coa la novena Panitenciarfa. misma donde iu compañero el grao Cbaoqui'óo Díaz jugará durante apta temporada. La desición de Mendoza ee de be más que nada a lae pocas pro habilidades que hay de que ee for me un buen conjunto en eela ciudad, para preeentar a las me Caballero Para invierno tenemos lo que necesita TIENDA EL 8 LQSyjTPS TOS y RONQUERA EN ENVASES^ , Aniversario. jores novenas del País, sobre to do las que están en gira actual mente. El más grande deseo de Ra món Mendoza era jugar en su tie rra natal y que sus compañeros aprovecharan los muchos oonooi mientos que adquirió al lado dsl Gran Martin Dihigo, pero como eeo es punto menos que impon ble nos dsoia Ramón que solo es pera arreglar ciertos asu tos de carácter familiar para unirse al Peniteociárfa de México. Somos partidarios de que Ra món ee vaya a México, es la úoi ca forma de estar en buenas oon dioionis para la Ligi Grande en la que oeberá hacer nre'jor papel que ¡a temporada que acaba de termioar, donde para gloria de¡ béisbol de provincia, Üoión La guoa sorprendiendo a lodos ganó el campeonato 19J2, Los novatos que empiezan de beo estar activoe, es máe Ra món bien puede ace alumbrarse a jugar otra vez eo oueatro donde ei es verdad que se juega bien, dieta mucho de ser la calidad de pelota que juega la ligt Mexioa na, y al reocmtndar a Ramón se decida por salir, e* que ee oonfir m< que Ir Liga Invernal de la Ciudad de México, no es sino | una liga Grande en pequeño pues pera nadie e» un Secreto oue ee donda loe Eetrellae del Beiebol Mexicano bueoso año per año su entrenamiento y eu fo'ima de ao luir bien durante la temporada de bit-bol. tp, ____. _ .... , , vcoii^buwu ueyi El qae eeien militaod» oon toa , e| pOc|, OüO e| OltntnO Bmiirtna ■% n í'k.l» /i JL dieiiotoe equipra uo Chile Gó miz, un Polio, Cbanqu'lón Díaz, Etc. quiere decir que e a liga ee buena y que eirva de mucho que uo Devalo iogreae a ella,| ee por eeo. Rstróo Meodíza reoibir& grao beneficio con jugar aL& Abrigos de Pieles, S. de R.L Fábrica en Penquita 210 Apdo. 92.—SALTILLO, COAH, Director Técnico Gerente, Jo‘é Alberto Sacaneller. Prof, J. T. Pérez COMPRAMOS PIHLE3 DE COYOTE, ZORRA, COMA DRBJA y de toda ch»e de animales de PIEL FINA =— ------------ | LEOPOLDO J. GARZA. FRANCISCO S. LEAL. | Leopoldo J. Garza y Cía. CUEROS, PIELES, CERDA LANA f¡ Oficinn: Av. Carranza Ple.324. Teto. Mex. 257 Eric BODEGAS an LA HUJLOTA. Teléfono 96 Rojo SALTILLO, COAH. Sigur de Ib 2a. página Coahuila. Si a todo eeo ee añade que en Saltillo siempre teniendo en cuenta la conmemoración del im vereario del ‘Ateneo Fuente', ee efectuará uo Congreso de mate maticos, que ee daráa oiotos de oonferenoiae por hombree not -blee, ee advertirá que el euceso moreoa con mucho Ja elegríi del país entero. En el nada bey que eea apóonfo nada que tienda a deslumbrar para dejar lee manos llenas de uo u tirior vacío. Por el contrario, todo está dedi cedo a la ireeoeodeocia» y a la perdurabilidad, todo se indina oon voluntad sincera hacia la areacióo, Y porque ee aeí, mire o« ser ejemplo para todo Méxio*. Ya es tiempo de abandonar el viejo perjuicio que equipara a los servidores de la cultura oon loe vagos, y que toe arreja al ol vido y a la pobrtzi Y eeto solo «■ podrá lograr en un clima eo oral en que toda manifestación de cultura msnzoa universal plti leeia A Mexiov ie ee preciso edu cañe en esa oarüdombre, forjar pe eo esa certidumbre, tener la noción o ara y honda de que tó lo ha de descubriréis ei mismo y ha de etr él miemo eo el auge de la cu,tura, de Ir vida supe ñor. Es lo que, en eu Mensaje al Consejo Supremo de la Defensa Naoir nai loeinueba el Presidente Avila Camacho &| decir: 'Na só lo Ite profesores educan, Educa e! artista oon su música o eu pin tura. Educa el cabio con eu m vestigaoióo desinteresada. Eluoa . - - -I meaeeje ue sue oanlos y de sus libroe." Ee lo que ha betho el Gobierno Fede ral donde una dirección bien do finida hacia le cultura superior a las tárese antee prtferememen te burocrática* y do primera en-eetiauza de ib tiecietaila de Edu caoión Pública. El Gcbwroo de Coehuila, merced a la oekbiBc óo dei aniverea-rio d I Ateneo Fuente', ha puesto de relieve eu Vu.untad y eu^p tilud de servir a México y a la oau.-ia de México eo la forma más noble y eficaz que putda daree que es lo de contribuir a quo en I forme uoa atmorfera de respeto, de gratitud y de exaltao óu para I loe actos que indiquen cultura, o Jeeao propicios, no importa de que manera, a la afirmación y a1 desanollo de la cultura, ue >a ii do superior, que es la eeeoo.a de ■a pirtotideo y de la lueiz. de loepuebo» aunque eu vece» 11,, apa hno-a< y laj oirouiitla olee .u.tmeuie coolngetle» partz 11 -a La Unidad de América’ Causa Profundo Interés Eo ocasión de| primer Congreso nocional y Panamericano de la Prensa el Ingeniero y General Jesús de la Garza, que en la actúa lidad ocupa el oargo de Jefe del Departamento de Mat rialee de Guerra el Gobierno Mexioaoo, escribió y presentó un brillante trabajo sobre al tema 'La U i i d de América - n las Uemooracias”. que oiá - tarde, en forma de folie tos circuló prrfu ámente, t.-nto eo el puf-» como en he repúblicas bermeoos y m y especialmente co toe Efiados Uoido«, habiéndose irtiducide al logléi profueamen te Riconooido es el he ho de que, d?bido en grao parte al vértigo, qui ee he apoderado d- la vida moderna y la cantidad foo-me de eroritos de loiias clases y firmas que inundan el m rcado muy p oj se daüene el lector eo conocer e interesa nor las cuesiiooes a drbats, máxima si ee les ve una etiq eta of¡o; I, qus no iodos eabao juzgar y respetar debidamente De aquí, que la breve obra de tésis origina! del Ingeniero y Ge neral de la Garza, no pocos ero yeroo se perdería entre la inút I literatura que al oabo de loe me 8"B se recoge de loa cestos de íi e ofioioas o de los estudies ee lo» b rabies ds letras. Y la realidad ha sido oirá Prueba evidente de ellio h t oem s en ia oaoiída 1 abrumad- ra e de primera fuerza tanto por lo que ve a eu foodo doctrinario, cuanto lo que hace a su coordinida y talentosa 'zposioióo de ideas juatas e irre futables. Coneideramoe un deber de justicia hacer mcociou del éxito del trabajo original del Ingeníete de iaGarza, por que eo nutotre medio pub’icitario espe eiaimeme, ee raro el oaeo de uo lui-oionario d» múltiple»ocupacio oes que tesis gallerdbmeóte eo loe preblemae vitales del mundo y lie ta, uoa té i clara y pne • ea de la plena justifioao óo que anima a Amé ioa eo eu lucha con ira los Eitadod donde opresión y la baroar.e no Bolamente bao h -cho acto de pretendía, sino que han am n zido la vida de o» pueblo^ iib.ts y débiles ane»- i» lUcrsa acumu-eda por kec.icu-oadorea da todoe les derechos bu manos. Efectivamente, el General de la Garza, que lleva eo bu eje.u p-ar vida, la miitd d*l ctv.l \ I-, untad del milita . »upu pie e r en íjí antee dtf n tiv e p».r» Mé xico y pa a el Nuevo /*/j. un esqu ma e.. ci lo lu-ni eu leo í, oj. vi. c n.e y -i bab‘i udo ue lu