2. La SoMF.itA bu F(/r.\"n‘.______________ ______________________________ tuitoridad. ipims, mas recurso que invocar al auxilio Gómez Pidacio quo en otras ocasiones' de la nación, para que por medio do los-se había declarado ardóroao partidario । poderes fodei ales desaparezca aquella ds la libertad de impreíiti, en el poder ¡ plaga superior á las que iitornieiibnron es hov su mas acérrimo enemigo. I al pueble egipcio en tiempo de los arao-Lo teriblo saña que desplegó contra ■ nos. los redactores d-" '"- • r¿t temer por el porvenir de- eBté pueblen t , i X filies del año pasado, con motivo de de los a¿o¿tVéimif>ü-1 las elecciones municipales, se temió, por rprimera vez, un rompiunentq ninesto sin mas elementos - entre los habiturites'de esta Vüla. Por su inmofiilidad; sin' causas extrañas hubo mm division poo-familia ocupan-i tica, y fuerf-u tales ios resultados qiie el > sostiene en ese •lioi izoiite de esta población se llego a •í v amenaza- se alarmó irre-fi-nse desde luego jiari-dos que se disputaban réspec-__sus derechos, con preteneio-cada uno de procurar el orden y el 1 paríalo dí'. (n bota, proclamaba esclavitud, desorden, aristocr-.'.cia, es decir, go. Este caso tuvo lugar aquélla ciudad, y aunque parece muy sencillo, ha conmovido, á todos los que están en el teatro tos. froméz PaLicio que su audacia y mas partidarios que su f: «lo los puestos públicos se sostiene en ese . r/ puesto de donde puede ser derrocado, ofuscar con una tentVrü* ul menor soplo popular nube El puelm- se El gobierno de Durango es úna se- si;-tioleniente, v ;<‘l ganda^ediccíor, del que acaba de desa- ¡dos jiarn oareeer en Jalis>/o con el apovo federal divamente t con aplauso íE aquel pueblo heroico ¡ nes cada.,..-. ™ ™--- -- ‘que gimió por raurims años sumido en ; bien consiguiente dejas ^asa^ la opresión mas Lorrorosa Los L'ígs de Dzrango r¿> tenemos, ° 1 1 que acaoa de cesa íl