ENFERMEDADES De lasante. Cuando la sanare está alterada y el sistema se vuelve AnímicoóEscrofuloso, lleva la enfermedad por todo el cuerpo pues la corriente de la vida humana consiste en la satiKre. Est j prueba la necesidad de una sanare pura y rica, porque si adquiere una condición empobrecida, resultan Reumatls rno. Fiebres, Escrófula Pulmonar ó Tisis y Debilidad General. La PREPARACÍON DE WAMPOLE, que contiene los principios activos medid nales del Aceite de Hígado de Bacalao Puro, que extraemos de los Hígados Frescos, con JarabedeHlpofosatosCo.npuesto,Extractos I de Malta y de Cerezo Silvestre, resiste los i ataques de los gérmenes de enfermedad en h‘ la sangre, estimula en ella la acción salu^ dable, fortifica el ánimo y el cuerpo, y es alta * mente recomendada por los Médicos, como, el mejor tratamiento moderno para recuperar la salud robusta y las fuerzas qne se han debilitado por alguna enfermedad consumidora. En todas las Boticas. S. F. Dsl Riscox, Mexico, Enero 6 de 1897 Sus. Hkni-.t K. Wampole v Cu. A'Zizzwtfw Señoree: Me os altamente satisfactorio dar á Uds un voto de gracias por los magníficos resultados que he obtenido con su excelente Preparación de Wampole. ElexquLsrtosabot que tiene, hace tomarla sin repugnan< i«l alguna, no sucediendo lo mismo con otra preparaciones en cuyos componentes entr el aceite de bacalao. He padecido durante cinco afiosdeun reí > matismo muscular y articular acompañad de extenuación, debiendo mi alivio, en gra parte, a su magnífica Preparación, pues h cesado por completo el reumatismo, reci I LA CRONICA.—SABADO 28 DE A iOSTO DE 1897. TEATRO. El jueves en la noche dió función en el Salón de los altos del Mercado, la Compañía de aficiona dos que hace tiempo está trabajando en esta ciudad. Nuestra reciente enfermedad nos impidió asistir y por eso no damos cuenta á nuestros estimables lectores de la representación: . siif embargo, nos dicen que fué ta^'^buena como escasa la concu-I rrencia. RIOTÍCA. u-ganizó la So-Hidalgo” la Jun-;elebrar la glo->• 16 de Septiem-idando formada ente; Presiden lex; Vice Presi-Almaguer; Se ■'lores; Pro Se-íuhoz; Tesorero guez; Vocales: Nicasio Idar, perandodiaádla fueraasy carnes. haXiiem1 íí™.dí, hiv ™Sf>LunS? cl,!f” 6 86*8 botella ■- —™ q«c ..íí^um cota caí üa < uso une les convenga, la remito á Uds. rep tiéndeme su almo S. S. V*LgKl*X0 Torrks, Director de " El Heraldo. * • ... . ... MUj una.? V1IIVV UVVtílli grandes. Y para qne hagan de esta carta ■ Las Dos Repúblicas. Por tener ya ordenados varies carros de Muselinas y artículos de fantasia, se venderá precipitadamente esta semana, en “Lai Repúblicas.” Cruz, efectos á dera quemazón. Ocurra vd. á ¿tira convencido que decimos dad. del Sr. Eduardo precios de verdá- esa tienda y que- ver- A LOS CAZADORES. Según la nueva ley de caza,,-desde el dia 1ro. del próximo Sj tiembre hasta el 1ro. de Ene pueden cazarse venados y toda q se de caza sin incurrir en pena aid na. Ja-u- FI ESTAS. Desde el sábado pasado cotíipn zaron ios Sr. empresarios de ,^is Fiestas de esta ciudad á me^ I V tios para los diferentes u ' as, vendimias y fondas y do un momente de dando ya pucos han ares de qi^^i; sca n so) ñi- 3 la men<»r dr fie sociales. MATEO LOPEZ. El popular y activo barbero, re-juvenecedor y hermoseador de jóvenes y viejos, ha montado hu barbería con toda elegancia, y es ahora el punto de reunión de la gente de buen tono. Sépalo vd. para que le haga una visita. ¿OIGA VD! Si creé que exageramos, pase yd. á la casa de los Sr. E. Garfia y Compañía y se sorprenderá qe ver el surtido mas grande y completo de ropa hecha, géneros tinos y corrientes, para vestidos, Sombreros para hombres y para niños, y $7,000 sj J. ti. Doming; e: Emilio Flores par picados públicos. Rafael D. tio zalez, Ensebio García, Melecio Sachica y Nicolás iaenz Comercio en general. Emeterio Garci/} Julian B. Cór dova, Andres Fierros y Valente Gutierrez para empleados del Ferrocarril. . Francisco Alnifiguer, Ascencio Chapa y Manuel parza Olivares para dependientes *.!e la Marqueta. Magdaleno Rod iguez y Nicolás Rodriguez para gi mió Zapateros. Marcelino Zcrti he, Andres Salas y José Esqiiefji'l^jremio Carretoneros. 1/ José Ma. Alciinj). Albino Abales y Juan Boibl¿\greinio lecheros. ’ Merced C. LiP «. Martin G. Villastrigo y NicoUs Saenz pueblo Nieves y Vidal 1 l'tiz gremio ladrilleros. ’/ z l, arza Olivares. le fondos para tastos: z, N. Idar y planta de em- ’atifio, Antonio \ / *u,Q. V'—^ericai vu-k a y todos"' iiúevos. son uoooooooooooooooooooooo XIOOOOOOOOOOOOOOOOÓOOOOOOOOOOOOOO 5 ______ o O ¡¡ATENCION!! o o o 5 VARIADO Y NUEVO SURTIDO DE¡ Lamuaras, Mita y Loza de prce-i ilaaa. Estofas oara cocioar, Caleota-j [tos lie Sala, ytofloloDertenecieniei ¡ tó MMO DPMBUE'TOEIM j DETTTS BROTHERS-i ¿ OOOOOOOOOOOOOOCOOOOOOOOO' ooooooooooooooooooooooooooo5 CIRCULAR.. GRAN FUNCION. Se hacen grandes preparativo-para una gran función en Santa Cruz, < una carrera de caballos con un premio de $2()U (>0 americanos. Loterías, fruterías y fondas etc. etc. y el Sr. Tiinidad Salazar ha.¡ infestar á toda persona que desee ordenado un gran surtido de i ingresar que no tendrá que pa-efectos Secos y abarrotes, para gar la Cuota de Admisión, y que este privilegio durará hasta el dia último de Septiembre. Lo que se hace saber al público para su conocimiento y fines subsecuentes. “Union y Progreso.” Laredo, Tex,. Agosto 6 de 1897. El Presidente: 8. G. Domínguez. El Secretario: Emeterio García. 1 Al Sr. Redactor.de “La Crónica:—Presente. HUIllUll t-u Ocllllíl ( Condado de Duval.(Habra - Sncbdnd °* \ mera de caballos con un *■ x,CHni» Hijos de Juá ez” ) En Seción ordinaria del dia 6 de Agosto, esta Sociedad acordó ma- vender á precios de Alice y San Diego durante esa temporada. VALE ó CENTAVOS NUEVO TEMPLO EVANGELICO. La Iglesia Metodista .Mejicana de esta ciudad, obligada ya por la estrechez del edificio que actualmente ocupa para celebrar sus cultos de predicación, ha dado principio á la construcción de un simpático templo de. ladrillo de arquitectura gótica, situado en la esquina de la calle de Washington y Avenida de San Darío Este edificio se construye bajo Jos auspicios de la Junta de Misioneros de la Iglesia Metodista Epis copal del Sur y la liberal cooperación de muchos amigos Lareden-ses, amantes de) progreso. Diez y ocho ó más afios hace que la Iglesia Metodista, inspirada en su tema de reconocer al mundo entero por su parroquia y sostenida por los privilegios que otorga á todo credo religioso la ilustrada Nación Americana, se lanzó á este campo donde ha luchado incesantemente para lograr el éxito obtenido ya. Si es cierto que la lucha por la existencia, según la doctrina trans-formista, concurre con otras leyes para aniquilar lo nocivo y superfino, sustituyendo con la mas útil, nuestto templo, por humilde que sea, reclama su lugarcito en el seno de las instituciones que son útiles á ia sociedad. Laredo, Tex. Agosto 27 de 1897. J. J. Mercado Pastor Los tnii Concordia de . , ^6, gran baile en si sal ' .'e esta noche. \ yfeociedad ’>, dan un sesiones que gue- INTERESANTE, IN TERSANTE. Semanariamente eatarémos pi blicando secciones de las Leyes Generales del Estado de Texas, decretados en la 25° sesión regular de la Legislatura, convocada en Austin, Texas el dia 12 de Enero y clausurada el 21 de Mayo del presente año. Hacemos esto para beneficio ^íeltlr'^An las que lo lean pueflen obtenerlos por corréo por Sq cts. pidien dolas al “The Department of State, Austin, Texas. 5. ^In^uiu rAtiiiülm ÍISPANO AMERICANO” PARA NIETOS DE JULIETA. Tal es el pseudómino con escribe una instruida señorita rrerense, que en el núm. 53 de “El Obserbador,” de 0. Mier, c >r,testa un artículo en que con Bastante aspereza la ataca en el mismo periódico un individuo que se tirina “Abelardo.” Su contestación es larga, pero pulcra, elegante y cortés, y á la vez que revela el candor y pureza Be Su corazón, se adivina en ella y# talento extraordinario y una fir nesa y dignidad poco comunes. S Felicitamos á los guerrerenses ppr que poseen tan preciosa joya, en esa fecunda y elegante escritora. ' fr syeridad por todas pa íps- VITA McKINLEY. HRIGO A 81.07. LANA A 15. ^Se solicita un Agente.) mnespon sal en car cien. Se pag*a ciento a 1< s Agentes^ Notas Personales AMBOS SEXOS. a pobla- 81 20 por Instrucción primaria y supe-í>r en Inglés y en Español; ga- E1 Sr. Enrrique Veía, del Ran-. rantizándose la enseñanza de es-cho “El Clurin” y miembro de la te, solamente en el término de firma de los Gres. Sérapio Vela y CUATRO MESES. _g- Pre-Hnos. estuvo en esta el jueves y c¡o8 convencionales. viernes regresando para el lugar I|ugtrado y cortés será el per-de su residencia hoy. Agrade sonal de Señoritas qne se pondrá remos al Sr. Vela la atenta v¡s¡ al frentH del departamento de ta que nos hizo. .—El estimable joven Valentín L. Puig, regresó de San Diego antier, á donde i'ué á visitar á sus parientes y amigos. — El Sr. Francisco Guerra, de los Ojuelos, se encuentra en esta. —El'Sr. Blas Cantó, pasó de México antier, catorce cabezas deganado mayor, pagando $3.75 de derechos, segun la nueva ta-, rifa. -Aas Sritas Adálina Monte-1, mayor y Cía., acaban de recibir, un nuevo surtido y haría vd muy bien en ] cimiento de esas ____________ señoritas, en preferencia á cual, quiera otra — La asistencia de niños á las- escuelas rurales fluctúa entre 1,500 y 2,00 anualmente en el Condado de Webb. . -^Con una multa de 25 á $100 castiga la nueva ley, á quien venda, dé, ó consiga licor, ó bebida espirituosa á menores de 21 años. o Del ade- Itur- irtido y haría vdg proteger el estable j = esas industriosas S :arga de la co t.Ks. mejores fábri viento y de el Presidente Idiyale Borda, El asesino es vino jóvenes “La Crónica Dirección: Federico ‘Ros. San Diedo, Texas. I -4 gfc-in embargo, en la"C;tsa de D. 1Í.; DAVILA encuentra vd. la fa- • inosa harina “DAVILA’S BEST,” -á Brecios sumamente baratos. Verduras y frutas frescas solo allí lis encuentra muy buenas, ■ ASESINA' PRESIDENTE Dp URUGUAY El dia 25 del act lal fue asesina- do en Montevideo , de Uruguay, Sr. J. al salir del templo. un joven de nombi i Arredondo. Esta vez se culi' ración de jóvenes i existe en Montevi Abril estuvo taml ser victima de otr< tó de asesinarlo y t recibió una bomba á una conju-liberales, que leo. -El 22 de en á punto de jó ven que tra-20 de Mayo niñas. o. Se admiten internos y medios pupilos. En Diciembre del p-e-sente año se sustentará el primer examen público; haciéndose, no menos, su respectiva repartición d« premios. —CLASES A DOMICILIO.— De 7 á 9 p. m. se dará la c para .adultos. OJO.—Todo pago será lautado —OJO. Laredo, Texas, Cade de 1 bide, número 7(>2. Director y Propietario: Edmundo A. de Edenrrech. FEDERICO ROSALES. Este señor se ei locación de Molii os de viento, y erección de torn para molinos y es agente de las cas de Molinos d BOMBAS DE AGUA EN TAMAULIPAS. fecha dos del actual conce- Secretaria de Fomento; dos i de plazo para que las per- qué tengan bombas instala-1'Bombas de Agua dMa mttés soiee da-lén la orilla mexicana del Rio , Br.tvo, obtengan de aquella secre-1 taiiii la autorización respectiva. F’rrtolislh.eci Weekly Entered at the Post Office. Lareao Texas, as Second Class Matter. ^-SUBSCRIPTION R ATES: One year...............$ 1. 50 Six Months..............„0. 75 Advertising rates on application. —LA CRONICA PUBLISHING CO.— No 614Sn. Agustin St. Laredo, Texas.