Foro del 30 de mayo ai 5 de junio de 1997 / 13 9 PIONEROS SS Suplemento de Foro Editor José Saldaña R. ) ( De Prostíbulo a Centro Educativo 1S48 k-V A la entrada de la Escuela “Sindicato Alba Roja”, aparece el promotor del proyecto, profesor Arturo Pompa Ibarra, acompañado de su esposa, profesora Rosa Victoria de Pompa y sus hijos Arturo y Raúl. En la anterior edición del Suplemento PIONEROS DE BAJA CALIFORNIA, del Semanario FORO, presentamos la semblanza biográfica del profesor Arturo Pompa Ibarra, quien desde su llegada a nuestra entidad (arribó a Mexicali el 15 de octubre de 1930) se significó por su calidad humana y empeño por la adecuada educación de la niñez bajacalifomiana. Ahora, como complemento de la recopilación en tomo a este distinguido y apreciado mentor sonorense (nacido en Caborca, Sonora, el 30 de julio de 1904), a quien con sobrados méritos consideramos PIONERO DE BAJA CALIFORNIA, comentaremos una de sus más trascendentales actos: Promovió la conversión del prostíbulo "Molino Rojo” en la Escuela Primaria “Sindicato Alba Roja”, en pleno centro de la ciudad de Tijuana. Esto, obviamente, es solamente una parte de lo realizado por nuestro personaje de esta edición, quien con toda modestia preguntó: -¿No será estar hablando mucho de mi persona y que se vaya a tomar a mal?, porque no me gustaría que vayan a pensar los tijuanenses que estoy, como se dice, auto-alabándome. En realidad, lo publicado aquí en estas dos últimas ediciones de este suplemento no es mucho, tampoco demasiado, si se valora la trascendencia que para las generaciones presentes y futuras tiene el poder conocer'de viva voz del protagonista de estos hechos históricos, su propia versión de las cosas, su testimonio, sus vivencias, sus experiencias y sus satisfacciones. Muy particularmente el tema de la Escuela “Sindicato Alba Roja”, merece atención especial por las circunstancias en que tuvo lugar y que el profesor Arturo Pompa Ibarra nos explica: “Habiendo ingresado al Sindicato de Oficios Varios de la -CROC-FROC de Tijuana (cuando nació su primer hijo Arturo, buscó empleo para los días sábado y domingo, y así obtuvo mejores ingresos) al año fui trasladado al Sindicato “Alba Roja”, y desde entonces...” -¿Cómo nació el proyecto de la Escuela “Sindicato Alba Roja”? -’’Ese es un capítulo muy aparte —dice en tono pausado— ; yo tuve varias comisiones en el Sindicato Alba Roja. Fui. en dos ocasiones, secretario de educación, y siempre hablándoles de la ética sindical, sobre la interpretación de estatutos... lo primero que hice cuando entré (al gremio) fue alfabetizar a ocho personas, y... siendo Secretario de Educación del sindicato, pregunté quiénes no sabían leer... ¡soy maestro!, les dije... y, yo no vengo nada más a ganar dinero, sino a sentir en lo que yo pueda... y así... resulta que ellos ya tenían, desde el año 1943 en que yo entré al Sindicato “Alba Roja”, en el mes de mayo, una comisión... creo que Escuela 'Alba Roja’ y, pues, fueron presidentes de esta comisión, líderes muy importantes como... José Peraza, Armando Carrillo... en diferentes épocas ¿no?...y, a mí me nombraron asesor de esta comisión, en la cosa de... por ejemplo, Higiene Escolar... hacer planos,