De la Madrid en la Universidad de San Diego "Es Importante que en EU Sepan Como Pensamos tos Mexicanos.,/7 - SAH DIEGO STATE I VER S IT Y _ ^K-v ' X ■-■.’ <■ p 'jñgKg 3GLí,»-c. ■■■ «6ri. íisíik’’ SAN DI EGO, Cal.— "El petróleo no va a consolidar a México, ni a resolver todos sus problemas. Esto solo lo lograremos a través de la educación", señaló categóricamente el gobernador Roberto de la Madrid ante más de 6 mil nuevos profesionistas egresados de la Universidad Estatal de San Diego, a cuya ceremonia de graduación asistió como orador huésped. El gobernante ba-jacaliforniano hizo también un amplio análisis de los anhelos y objetivos de los mexicanos, su pasado, su presente y su futuro, y la importancia de que dos países como Estados Unidos y México vivan en armonía, fraternidad y amistad. Hizo un llamado a los nuevos profesionistas para que los conocimientos que adquirieron en las aulas universitarias los apliquen en bien de la humanidad. Reconoció la importancia que tiene la educación para el mundo entero, y dijo que asi como el Presidente López Portillo ha dado un gran impulso al renglón educativo, en Baja California las instituciones educativas, representadas por la Universidad, continuarán recibiendo del gobierno Estatal a su cargo toda la atención y apoyo que requiere. Dijo también que en esta parte del continente americano, mexicanos y norteamericanos conviven respirando el mismo aire, observando los mismos océanos y playas, los mismos ríos, las mismas montañas, y en fin, un mismo ambiente "que debemos de luchar juntos por preservar". Para subrayar más la importancia de esta zona económica, que calificó de única en el mundo, dijo que el año pasado los turistas norteamericanos gastaron en Baja California aproximadamente 400 millones de dólares, pero a su vez los ba-¡acalifornianos gastaron en San Diego y el sur de California 600 millones de dólares. Habló también de los indocumentados mexicanos en Estados Unidos, y dijo que: son hombres honestos que vienen en busca de un trabajo honesto, que no vienen a crear problemas sociales, ni vienen a quebrantar leyes en Estados Unidos, ni tampoco a tomar empleos que de otra manera podrían estar ocupados por norteamericanos, sino que estudios han demostrado que solo los ocupan los propios mexicanos. Precisó que los mexicanos vienen •"primero porque en nuestro país no tienen todo lo necesario y quieren mejorar, y además de ello que encuentran empleo en los Estados Unidos, y eso se debe a que precisamente existe empleo para esa clase de trabajadores, pues si no hubiera empleo para ellos en los Estados Unidos, no estarían aquí, se regresarían a México". Hizo mención de la importancia de los recursos de petróleo con que cuenta México, pero advirtió que esto por si solo no solucionará todos los problemas de los mexicanos, si no se aprovechan mejor a través de los estudiantes, los técnicos y profesionales, y además: "desarrollando en una forma bien planeada, balanceada, para que nosotros podamos desarrollar en México nuestra industria,, las actividades agropecuarias, los servicios turísticos, nuestro potencial marítimo". Advirtió que "el pe tróleo no va a darnos trabajo, desgraciadamente, para ’anios mexicanos, pues es más bien una industria de gran inversión de capitales, pero en realidad no da mucho empleo". Y fue más preciso aún al comentar: "no será el petróleo el que consolidará al país, será solamente a través de la educación que podremos hacerlo". El gobernador De la Madrid asistió a esta ceremonia acompañado de su distinguida esposa, Sra. Elena Victoria de la Madrid, su hijo Roberto de la Madrid Victoria, quien asistió ¡unto con su esposa; su hermano el Sr. Francisco de la Madrid y su esposa, así como otros distinguidos invitados de Baja California. •J - d -.